24-06-2020
Bianco: “No está previsto mandar pacientes del conurbano al interior”

“No está previsto mandar pacientes del conurbano al interior”, aseguró el jefe de Gabinete bonaerense en diálogo con agencia DIB. Carlos Bianco aclaró que una medida de ese estilo, como trascendió en las últimas horas, “no tiene sentido sanitario”.
“Estoy sorprendido por las interpretaciones que hicieron algunos intendentes de los convenios que firmamos”, dijo el funcionario del Gobierno de Axel Kicillof. Es que esas rúbricas entre el Ejecutivo provincial y los jefes comunales fueron las que encendieron las alarmas en algunos municipios del interior, donde aún no hay casos detectados de coronavirus, señala la información de la agencia.
Los convenios prevén un pago de 2.000 pesos por paciente con Covid-19 por día destinados a centros extrahospitalarios. Es decir, son los lugares que se montaron en algunos distritos para recibir a pacientes leves que necesitan estar aislados y no pueden hacerlo en sus viviendas.
“Estos convenios se firmaron a pedido de los intendentes, que nos vivieron a ver porque tenían un gasto adicional relacionado con el sostenimiento de los centros de aislamiento municipal que habían puesto en marcha con fondos propios”, destacó Bianco. Como se les hacía complicado mantenerlos, tanto en comida como en gastos de mantenimiento como la compra de insumo, el Gobierno decidió abonar una especie de cápita por cada paciente alojado allí, señalaron.
“Podría existir algún acuerdo entre intendentes para el traslado de un paciente de una ciudad del interior a otra vecina, pero no creo que eso pase, porque no vemos posibilidad de desborde en esas ciudades”, agregó el funcionario.
De esta manera, Bianco salió al cruce de algunos jefes comunales y legisladores que advirtieron sobre la posible llegada de pacientes del conurbano ante un posible colapso sanitario. Uno de los que los planteó fue Héctor Gay (Bahía Blanca), quien aseguró que este municipio tiene más de 100 camas Covid-19 para utilizar y que no sería descabellado trasladar pacientes a ese distrito ya que el sistema “tiene que ser solidario”.
Sin embargo, desde Tandil, Miguel Lunghi se mostró opuesto ya que señaló que primero se debe estudiar la curva de ascenso para considerar las camas disponibles para potenciales pacientes locales. Desde otras ciudades como Junín o Azul también encendieron la luz de alarma ante los trascendidos. Y desde Mar del Plata, el titular del SAME, Juan Di Matteo, anticipó que “el municipio de General Pueyrredon no recibirá pacientes infectados de otras ciudades”.
Hasta este miércoles, el promedio de camas de terapia intensiva ocupadas en la provincia de Buenos Aires era de 46%, aunque si se toma el interior baja al 30% y en el conurbano trepa al 52%. Sin embargo, hay distritos puntuales del Gran Buenos Aires donde se llega al 80%.
Últimas noticias
- 27-11-2025 Llamado a licitación para concesión del kiosco-bar del Parque Municipal
- 27-11-2025 Vecinos de Rivadavia firman la escritura de su casa
- 26-11-2025 El HCD reconoce a Rosolen por su aporte a la cultura rivadaviense
- 25-11-2025 La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
- 24-11-2025 González Moreno festejó su 122° aniversario
- 23-11-2025 Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
- 22-11-2025 Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo
- 21-11-2025 Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Más noticias

27-11-2025
Llamado a licitación para concesión del kiosco-bar del Parque Municipal
La Municipalidad de Rivadavia llama a Licitación Pública Nº 5/2025 para la concesión para la explotación del kiosco-bar ubicado en el quincho del Parque Municipal, en la ciudad de América.

27-11-2025
Vecinos de Rivadavia firman la escritura de su casa
El secretario de Gobierno Sebastián Hernández junto a los escribanos Paulo Guidi y María Laura Mattioli, en representación de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezaron el acto de toma de firma a 21 vecinos de Rivadavia. El acto tuvo lugar en el marco del programa provincial “Mi Escritura, Mi Casa”.

26-11-2025
El HCD reconoce a Rosolen por su aporte a la cultura rivadaviense
En la última sesión del Concejo Deliberante, este martes, se realizó un reconocimiento a Jorge Pablo Rosolen por su aporte a la cultura de Rivadavia. Así, se le hizo entrega de una réplica del escudo del Municipio por decisión de ambos bloques.
