24-01-2023
Equipos de investigación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron prototipos de alimentos utilizando entre un 10% y un 20% de grillo en polvo. Destacan su alto contenido de proteínas.
27-11-2022
La situación de los campos en la provincia de Buenos Aires por la sequía histórica “empeoró” y afecta a unos “6 o 7 millones de hectáreas”, afirmó Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). Añadió que al bajo perfil de agua en los suelos se le suman las altas temperaturas de los últimos días y “para colmo, las heladas tardías quemaron el poco trigo que estaba bueno”. Por otra parte, el titular de la entidad agropecuaria aseguró que el “dólar soja 2” anunciado por el Gobierno no es más que “un parche”.
05-11-2022
En medio de una mayor oferta de ganado, un consumo interno deprimido y valores de exportación en baja, el novillo registró una pérdida del 32% frente a la inflación Entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022 la carne vacuna subió 67,2%, por debajo del 83% de la inflación interanual.
05-09-2022
Tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, sobre un nuevo régimen para agilizar la venta de soja, a través de un mecanismo en donde los productores venderán hasta el 30 de septiembre y los exportadores liquidarán a un tipo de cambio de $200, en otras actividades del sector agropecuario se encendieron las alarmas por el impacto que tendría en sus propias economías. Son actividades transformadoras de proteína vegetal en carne y leche.
20-04-2022
Mientras el Gobierno habla de que quiere “redistribuir la renta inesperada” de diversos sectores, entre ellos el campo, el sector agrícola deberá enfrentar un importante erogación. Por la suba de los costos para producir, los productores deberán gastar en la próxima campaña, 2022/2023, unos US$ 5.633,6 millones extra en comparación con el ciclo 2021/2022.
16-04-2022
Un centenar de entidades agropecuarias y autoconvocados de distintas localidades se preparan para la movilización que harán a Plaza de Mayo el sábado 23 de abril. Esta vez, dicen, son las bases las que van a hacerse de cuerpo presente en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, sin la presencia de la organización mayor que los representa. La Mesa de Enlace ya descartó el acompañamiento a la marcha.
13-03-2022
El Gobierno nacional decidió suspender las exportaciones de harina y aceite de soja y desde el sector privado temen que se avance con una suba de retenciones para esos productos. La noticia se conoció luego de que circulara una resolución del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
04-03-2022
Si se eliminaran las retenciones al campo, el PBI de la Argentina crecería, con más producción, al menos tres puntos extra por año y se generarían unos US$10.000 millones adicionales por exportaciones anualmente. Estos datos surgen de un informe elaborado por la Fundación Apertura que analizó el impacto de las retenciones agropecuarias, “un sobreimpuesto que pagan los productores agropecuarios de la región pampeana fundamentalmente”. Se consideró que en 2020 los derechos de exportación representaron US$7500 millones.
23-01-2022
Unos 60 dirigentes de unas 30 rurales analizaron y debatieron las medidas implementadas por el Gobierno Nacional en relación a la exportación de carnes, a la comercialización de trigo y maíz, entre otros temas, y debatieron las acciones gremiales a seguir. A pesar de las lluvia caida, persiste la preocupación por los efectos de la sequía en vastas zonas de la provincia.
24-12-2021
Referentes del sector agrícola aseguran que en los últimos 50 años nuestro país se embargó en una política de corto plazo que potenció el sesgo antiexportador. El liderazgo político sería la clave para lograr que Argentina sea una potencia agroindustria