tiempo del oeste

27-07-2025

Carbap celebró la reducción de las retenciones y pidió a Kicillof bajar impuestos provinciales

Milei junto al titular de la SRA tras el anuncio de rebaja de retenciones.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) celebró la baja permanente de retenciones a las carnes y los granos que anunció el presidente Javier Milei, una medida a la que consideró “punto de partida hacia la eliminación total” del tributo, al tiempo que pidieron que nación y municipios reduzcan tasas e impuestos provinciales.

En un comunicado de tono político, en el que resaltaron que “en un año de elecciones hay que tener en claro que no queremos volver a la Argentina del pasado”, los ruralistas bonaerenses celebraron la decisión de Milei y a la vez recordaron que según su punto de vista   aún con buenos precios y clima -dos variables que no existen hoy- “los derechos de exportación son un robo que por décadas nos condenó al estancamiento nacional”.

Carbap dejó sentado su apoyo al plan económico que lleva adelante Luis Caputo: “entendemos que el camino trazado por el Gobierno Nacional es el correcto en cuanto al ordenamiento de la macroeconomía —disciplina fiscal, reducción de la inflación, normalización de precios relativos y búsqueda de mayor previsibilidad y simplificación burocrática”, escribieron.

Pero fueron igual de enfáticos en señalar que “es imprescindible que desde los municipios y las provincias, en nuestro caso de Buenos Aires como de La Pampa, se entienda el esfuerzo que se realiza desde el sector privado para acompañar el rumbo del Gobierno Nacional, y ajusten la pesada estructura y filtraciones ineficientes de fondos públicos para alivianarnos la presión impositiva a todos”.

Sin nombrarlo, el reclamo apunta directo a gobierno de Axel Kicillof, que opera este año sin ley impositiva actualizada y aplica porcentajes de suba previos superiores a los que estaban contenidos en el proyecto que la Legislatura no le aprobó el diciembre pasado.

El comunicado de los ruralistas tiene un inusual tono político. “Ahora es tiempo de dar vuelta la página de la argentina populista y hacer foco en la economía de la inversión” señala en un párrafo que cierre con una alusión a “una argentina próspera”, un latiguillo de Milei. “Es un año político, un año de elecciones, un año donde hay que tener claro una cosa, no queremos volver a la argentina del pasado”, cerra en otro pasaje.

Más noticias

26-07-2025

La Policía allana una vivienda de América y recupera un celular sustraído por un menor

Un vecino de América denunció que un menor de edad entró a su domicilio y le sustrajo un teléfono celular marca Motorola. Según el damnificado el hecho ocurrió mientras él se encontraba en la iglesia.

25-07-2025

Un pasajero oriundo de América sobrevivió a un trágico accidente en la Patagonia

Un trágico accidente de tránsito tuvo este jueves por la noche en la provincia de Santa Cruz, cuando un micro de larga distancia y un camión chocaron en la Ruta Nacional Nº 3, a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. Cuatro personas perdieron la vida. Un pasajero oriundo de América viajaba en el ómnibus y alforjudamente salió ileso.

24-07-2025

Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton

La deportista rivadaviense Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton. Logró su citación para representar al país en los torneos internacionales que se disputarán en Lima (Perú) en agosto y en San Pablo (Brasil) en octubre.