tiempo del oeste

04-02-2025

Denuncian que Kicillof tomó deuda por 300 millones de dólares sin autorización de la Legislatura

El gobierno de Axel Kicillof realizó el 16 de enero pasado la emisión de Letras del Tesoro por 300 millones de dólares y más de 134 mil millones de pesos. Ahora sale a luz por una fuerte preocupación en la oposición, ya que no tiene respaldo legislativo.

El diputado provincial del bloque UCR-Cambio Federal Diego Garciarena, cuestionó la resolución emitida el 16 de enero pasado por la Tesorería General de la Provincia de Buenos Aires, al considerar que no tuvo el aval de los Diputados y Senadores bonaerenses. Carlos Bianco, jefe de Gabinete de Kicillof, recogió el guante y le contesto de manera tajante: “…Garciarena debería saber que lo que le da sustento legal a la emisión de Letras de Tesorería es la “Ley Completaría Permanente de Presupuesto”.

Garciarena posteó en sus redes: “…Venimos alertando que el Poder Ejecutivo no puede asumir facultades que son propias del Poder Legislativo. Endeudar a la Provincia sin respaldo legal puede acarrear graves consecuencias que luego terminan pagando todos los bonaerenses. El respeto por los procedimientos hace a la calidad democrática. la ley nunca es una sugerencia”.

Luego de unos minutos posteó en la misma red social el ministro coordinador del gabinete de Axel Kicillof. Carlos Bianco lanzó un tuit en el cual indicó textualmente: “El diputado Diego Garciarena debería saber que lo que le da sustento legal a la emisión de Letras de Tesorería es la “Ley Completaría Permanente de Presupuesto”, que autoriza a emitir Letras para cancelar las Letras del programa del año anterior. Los libros no muerden, diputado”, cerró de manera irónica.

La respuesta no tardó en llegar. Garciarena publicó un extenso posteo citando el de Bianco: “- El Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires 2025, establecido por la Resolución 9/25 del 16 de enero es ilegal, por cuanto considera como parte del mismo la autorización de endeudamiento sancionada en la Ley 15.480 para el año 2024, que de ninguna manera puede ser posible de prorrogar como si fuera parte del Presupuesto”.

Además, señaló que la “Ley 15.480 que prorrogó las Emergencias, autorizó endeudamientos tanto en Letras de Tesorería como en Bonos o Prestamos, no es prorrogable y ni siquiera forma parte de una Ley de Presupuesto”.  Y denunció que el “Poder Ejecutivo, adjudicándose facultades legislativas, considera que las autorizaciones de endeudamiento aprobadas pueden ser prorrogadas y por lo tanto duplicadas. Ni aunque estuviera esa autorización en la Ley de Presupuesto podrían ser prorrogados los endeudamientos”.

“El artículo 104 de la Constitución Provincial establece la facultad del poder legislativo en materia de autorizar gastos y exige una mayoría agravada para su aprobación”, puntualizó Garciarena.

Más noticias

30-10-2025

Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33

Los intendentes Francisco Recoulat (Trenque Lauquen), Juanci Martínez (Rivadavia) y Gilberto Alegre (General Villegas) mantuvieron una reunión con el administrador General de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, en las oficinas del organismo ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí reclamaron por la reparación de la ruta 33.

29-10-2025

Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed

Alumnos del nivel Secundario del Instituto América presentaron el evento final de Clubes TED-Ed en el Cine Teatro Español. Se trata de una propuesta educativa que pone en el centro las ideas de los jóvenes y promueve la creatividad, la expresión y la innovación.

28-10-2025

Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América

Un nuevo taller de bicicletas fue instalado en América. Está ubicado en el ingreso del Vivero Municipal de Rivadavia, un punto estratégico para quienes disfrutan del deporte y la vida al aire libre.