tiempo del oeste

26-09-2023

Sin luz y sin respuesta

Por Javier Reynoso

En un día particular como el de hoy (por ayer lunes 25), donde sufrimos un corte general de energía eléctrica por problemas en la subestacion América, me siento en la necesidad de expresar mi preocupación y ocupación respecto al servicio energético. Y nuevamente solicito a las autoridades de la provincia que determinen y garanticen el financiamiento de la obra en la subestación de Rivadavia.

Hace un mes volví a comunicarme con el presidente de la empresa Eden para solicitar información sobre esta obra y también que se busquen soluciones alternativas a los fines de mejorar el servicio energético que presta la empresa en esta región. En ese momento, el presidente me informó que la obra definitiva ya había sido aprobada por el FREBA (Fondo Regional Eléctrico de Bs. As.), la cual fue una gran noticia para todos nosotros. El Fondo se conforma con aporte de los Distribuidores Municipales que en el caso de esta obra son las Cooperativas Eléctricas, o sea, por cada uno de nosotros que somos accionistas.

Sin embargo, también me indicó que la respuesta final dependía de la Provincia de Buenos Aires que es quien debe liberar el financiamiento y que ya lleva varios meses en espera de esa liberación.  (comparto imagen de la nota que le remitiera en junio al director de Energía de la Provincia)

Esta es una obra de vital importancia para nuestro desarrollo, para el bienestar de nuestro distrito y para algunas localidades de nuestra región. Una subestación eléctrica en condiciones óptimas es fundamental para garantizar un suministro de energía seguro y confiable para nuestros hogares y negocios. Además, esta obra es vital para impulsar el crecimiento económico de nuestra zona y atraer nuevas inversiones.

Por esta razón, apelo a que las autoridades provinciales tomen real dimensión de esta obra, su compromiso con el progreso y el bienestar de la comunidad. Les pido que ejerzan su autoridad y determinen de manera clara y precisa el financiamiento necesario para que esta obra se lleve a cabo lo antes posible. Nuestros vecinos y emprendedores merecen contar con una infraestructura energética moderna y eficiente.

 

* Javier Reynoso es abogado e intendente de Rivadavia.

Más noticias

02-12-2023

La revista Cahiers du Cinéma eligió a “Trenque Lauquen” como la mejor película del año

La revista de crítica francesa Cahiers du Cinéma, quizá el medio especializado más prestigioso del mundo, eligió a la película “Trenque Lauquen” como la mejor de 2023. Para dar una cabal idea de la histórica distinción basta decir que es la primera vez en casi siete décadas que que un film iberoamericano alcanza el primer puesto.

01-12-2023

La Fiscalía de Neuquén informó la causa del choque en el que falleció una vecina de Fortín Olavarría

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén divulgó este viernes los resultados de la pericia accidentológica realizada por el choque frontal entre una combi de transporte de pasajeros y un camión en la Ruta Nacional 40, donde seis turistas y el conductor del vehículo de menor porte murieron, mientras que otras cuatro personas resultaron heridas. Paola Pereyra, vecina de Fortín Olavarría, fue una de las víctimas fatales.

30-11-2023

Quedó inaugurado el nuevo espacio de Salud Mental del Hospital de Rivadavia

El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, encabezó este lunes el acto de inauguración del nuevo espacio de Salud Mental del Hospital Municipal de Rivadavia. La misma fue posible gracias al trabajo desinteresado de la Asociación Mejor Salud para Rivadavia.