05-08-2023
Abucheo e insultos a Zurro en un pequeño pueblo de Pehuajó que teme por el suministro de agua

La idea de avanzar con un acueducto en el distrito de Pehuajó que unirá a la localidad de Mones Cazón con la ciudad cabecera, a la cual abastecerá, desató en los últimos días un fuerte conflicto local. A tal punto que el intendente Pablo Zurro terminó siendo abucheado en el marco de un acto. Le gritaron “chorro” y “caradura” a la vez que lo cuestionaron por las licitaciones de cloacas y viviendas que se cayeron recientemente.
Según señalaron los medios de comunicación locales de acuerdo a lo que recoge agencia DIB, el acueducto en cuestión es una obra de 55 kilómetros de extensión que tendrá una inversión de $ 4.131 millones. La obra genera resistencia entre los vecinos de Mones Cazón y de la Cooperativa de Agua Potable de esta localidad.
En este marco, autoridades del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), de otros organismos de gobierno y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recibieron en los últimos días a representantes de Mones Cazón y al geólogo asesor de la Cooperativa, Martín Silvestri.
El especialista, en diálogo con FM Eclipse de Mones Cazón, se refirió a la obra y dijo que “la Cooperativa tiene su propio sistema de agua, que es muy reducido” y que “el temor que tenían era que, por ahí, al ver semejante batería de 20 y pico de perforaciones para alimentar a Pehuajó, ellos vieran restringida su calidad y su abastecimiento de agua potable para el pueblo”.
Asimismo, contó que en ese encuentro él propuso hacer un “seguimiento ambiental, un monitoreo de la calidad del agua”. “Yo creo que ya el estudio del proyecto está bien hecho, con responsabilidad. Pero le sumamos este puntito que se comprometieron a monitorear el acuífero, que la calidad no disminuya, y mantenerlo en el tiempo e informar incluso a la gente, que vayan también a dar charlas a la población”.
Sin embargo, la Cooperativa emitió un comunicado en el que señaló que Silvestri fue al encuentro en calidad de veedor y que esa posición “no le otorga autorización alguna para manifestar y dar validación al proyecto”. En ese escrito, la administradora local del agua señaló que la obra “negativa y profundamente a todos los habitantes de Mones Cazón”.
En este marco, Zurro acudió hoy a un acto por el aniversario 112 de Mones Cazón y fue abucheado mientras hablaba. En un momento los vecinos empezaron a cantar “el agua no se va”. Y el intendente explicó: “Nadie le roba nada a nadie. El agua no es de Mones Cazón, es del Estado nacional, sino Buenos Aires no tendría gas”.
Últimas noticias
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
- 21-04-2025 Rivadavia reabre su Escuela Municipal de Programación y Robótica
Más noticias

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.

28-04-2025
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este lunes y por más de dos tercios la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque las tensiones internas en el oficialismo mantienen empantanada una definición clave. Por ahora no hay definición por los cambios de las fechas del cronograma de votación, pese a que la Junta Electoral volvió a “presionar” con modificaciones.