23-07-2022
Subsidios a luz y gas: ya se pueden inscribir los DNI terminados en 6, 7, 8 y 9

El Gobierno Nacional puso en marcha el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), para saber que usuarios mantendrán el beneficio en las tarifas de luz y gas, qu desde este sábado estará disponible para usuarios con DNI terminados en 6, 7. 8 y 9.
El mismo ya se encuentra habilitado desde este viernes en la página web oficial llamada “Segmentación Energética” https://www.argentina.gob.ar/subsidios o se puede completar a través de la App “Mi Argentina” sección “trámites”.
Aunque existen estas dos modalidades el formulario también podrá ser completado de manera presencial en las oficinas del ANSES. En cualquiera de las opciones, el usuario deberá presentar una declaración jurada de conformación de hogar que incluye los ingresos y patrimonios del grupo familiar. Allí también deberán indicar si la persona es o no es titular del servicio.
Para un proceso ordenado y que el sistema no tenga dificultades se estableció una segmentación para que los usuarios ingresen y llenen el formulario. Entre el 15/07 al 19/07 podrán entrar los DNI de las personas que terminen en 0-1-2, desde el 20/07 al 22/07 tendrán lugar los números 3-4-5 y, por último, del 23/07 al 26/07 para los 6-7-8-9.
Primero se debe completar la declaración jurada mencionada anteriormente, sin dar datos erróneos. Los ítems son:
- Nombre
- Apellido
- DNI
- Número de trámite
- Género
- Fecha de nacimiento
- CUIL
- Datos socioeconómicos
- Situación laboral
- Datos de contacto
- Domicilio declarado por el usuario
- Código postal
- Relación con el domicilio
- Datos del servicio de luz
- Datos del servicio de gas
- Datos del grupo conviviente
Allí mismo desde el gobierno señalan que todos aquellos usuarios que quieran tener subsidio realice dicho formulario ya que ahí podrán saber, a partir de los datos requeridos, si podrán continuar con el beneficio o no. Quienes no lo realicen perderán de manera efectiva el subsidio.
Para constatar y corroborar quienes podrán percibir el subsidio se crearon tres categorías a las que hay que prestar sumamente atención:
Nivel 1: Alto: Aquí ningún usuario podrá tener acceso al beneficio ya que sus ingresos están por encima de lo establecido. Las tarifas de luz y gas deberán ser abonadas en su totalidad hasta fin de año.
- Ingresos mensuales totales del hogar que superen los $333 mil pesos (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el INDEC).
- Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
- Tres o más inmuebles.
- Una o más aeronaves o embarcaciones de lujo.
- Activos societarios que “exterioricen capacidad económica plena”.
Nivel 2: Medio
- Ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2.
- No tener más de 3 inmuebles.
- No poseer 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
- Tener un integrante con certificado de Vivienda Renabap (Registro Nacional de Barrios Populares).
- Domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado.
- Tener un integrante que posea pensión vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur o que posea certificado de discapacidad.
Nivel 3: Social
- Ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2 según el INDEC.
- Tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno.
- No tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
- Los electrodependientes no deben completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí deben hacerlo para solicitar el de gas.
- A los domicilios en los que funciona una entidad de bien público tampoco les corresponde hacer el trámite. En ese caso se puede solicitar la tarifa diferencial para entidades.
Últimas noticias
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
- 21-04-2025 Rivadavia reabre su Escuela Municipal de Programación y Robótica
Más noticias

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.

28-04-2025
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó este lunes y por más de dos tercios la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque las tensiones internas en el oficialismo mantienen empantanada una definición clave. Por ahora no hay definición por los cambios de las fechas del cronograma de votación, pese a que la Junta Electoral volvió a “presionar” con modificaciones.