03-04-2022
Prorrogan declaración de emergencia y desastre agropecuario en Trenque Lauquen

El Gobierno bonaerense prorrogó mediante la resolución 59 el estado de emergencia o desastre agropecuario para las explotaciones rurales afectadas por inundaciones y sus secuelas del partido de Trenque Lauquen, para el período que va desde julio a diciembre del año pasado.
Este distrito, con550 mil hectáreas de la pampa húmeda, fue afectada por las inundaciones y periodos de extrema sequía, por lo que logró prorrogar por un año el estatus de emergencia agropecuaria. La prórroga propiciada a Trenque Lauquen se fundamenta en la situación por la que atraviesan las explotaciones rurales, con motivo de fenómenos naturales adversos de carácter extraordinario, como las inundaciones que causaron grandes pérdidas en la producción local agropecuaria.
La extensión de la declaración de emergencia agropecuaria para Trenque Lauquen fue solicitada por la Comisión Local de Emergencia y evaluada por el área técnica específica del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, mediante el análisis de información edáfica, meteorológica y satelital. En ese sentido, el intendente de Trenque Lauquen, solicitó al Gobierno bonaerense la prórroga para la cual presentó la correspondiente documentación, para cumplir con lo previsto por la ley de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.
Emergencia agropecuaria en Trenque Lauquen: beneficios para productores
A partir de la prórroga, los productores de Trenque Lauquen que fueron afectados por los fenómenos climáticos podrán acceder a una serie de beneficios atados a la declaración de la emergencia agropecuaria y sus correspondientes requisitos. En particular, las medidas de ayuda alcanzan, exclusivamente, a los productores que desarrollen como actividad principal la explotación agropecuaria en los establecimientos ubicados en el partido de la Cuarta sección electoral.
“Se promoverá el beneficio en favor de los sujetos respecto del Impuesto Inmobiliario Rural correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad principal, y en proporción al porcentaje de la afectación de las explotaciones agropecuarias”, detalla la resolución de la prórroga.
En el orden impositivo, la ley de emergencia agropecuaria para otorga los siguientes beneficios para los productores de Trenque Lauquen:
* Prórroga del vencimiento y el pago de los impuestos y tasas provinciales que graven las zonas afectadas, cuyos vencimientos operen durante el período de vigencia del estado de emergencia agropecuaria.
* Suspensión hasta 180 días después de finalizado el período de emergencia agropecuaria o desastre, la iniciación de ejecuciones fiscales por vías de apremio, para el cobro de los impuestos o tasas adeudadas por los contribuyentes.
* En el orden crediticio, El Banco Provincia, según establece la ley, concurre a ayuda a los productores agropecuarios, comerciantes e industriales comprendidos en la declaración de emergencia agropecuaria de Trenque Lauquen.
* Otorgamiento de esperas y renovaciones a pedido de los interesados, de las obligaciones pendientes, a la fecha en que se fije como iniciación de la emergencia agropecuaria, y por los plazos acordes con los recursos e ingresos de cada productor afectado.
* Otorgamiento en las zonas de emergencia agropecuaria créditos especiales, operaciones de descuento sobre la base de intereses mínimos, que permitan lograr la continuidad de las actividades de los productores.
* Unificación, previo análisis de cada caso, de las deudas que mantengan los productores, comerciantes e industriales con la institución bancaria interviniente y en las condiciones que se establezcan en cada caso.
Para acceder a los beneficios de la prórroga de la emergencia agropecuaria, los productores rurales de Trenque Lauquen debe cumplir las siguientes condiciones:
- Los productores comprendidos en las zonas declaradas de emergencia agropecuaria deberán encontrarse afectados en su producción o capacidad de producción en por lo menos el cincuenta 50%.
- Los productores comprendidos en las zonas de desastre que se encontrarán afectados en su producción en menos del 80%, gozarán de los beneficios establecidos para las zonas.
- En la medida publicada en el Boletín Oficial del distrito, se aclaró que para ello, los productores rurales cuyas explotaciones se encuentren afectadas deberán presentar una declaración jurada.
Últimas noticias
- 26-08-2025 Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
- 25-08-2025 Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
- 24-08-2025 Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario
- 23-08-2025 Comenzó la Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario
- 22-08-2025 La Policía detiene a un acusado de abuso sexual oriundo de América que se había ido a Villa La Angostura
- 21-08-2025 Quedó inaugurado el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud de América
- 20-08-2025 Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK
- 19-08-2025 Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
- 18-08-2025 Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
- 17-08-2025 La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia
Más noticias

26-08-2025
Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
El lunes por la tarde tuvo lugar una charla abierta “Cuota Alimentaria en la Provincia de Buenos Aires”. Allí se abordó la reforma del proceso de reclamo judicial de alimentos.

25-08-2025
Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
En los últimos días se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de la localidad de Cerrito. Se trata de “una decisión que busca garantizar el derecho a la educación inicial de los niños y niñas más pequeños de la zona, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso al aprendizaje”, según explicaron las autoridades.

24-08-2025
Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario
Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de una motocicleta en la ciudad de América. La misma tiene un caño de escape no reglamentario.