15-09-2020
Kicillof no liberó un fondo, apenas fue un fondito
Por Jorge Pablo Rosolen

En el día de hoy el gobernador Axel Kicillof anunció la firma de convenios con municipios para obras del fondo de infraestructura creado durante la gestión de María Eugenia Vidal.
Este fondo tiene su monto congelado desde el año 2019 ya que la Provincia no tiene presupuesto en este año 2020 y se distribuye a los municipios por medio de la ley de presupuesto, no son ayudas graciosamente otorgadas. Para Rivadavia corresponden $7.973.200, que se van a utilizar de la siguiente manera: $2.991.025 para reparación de asfalto y $4.982.175 para cordón cuneta en el barrio Juan Perón.
Lamentablemente hoy se anunció la liberación del fondo de menor monto, los $2.991.025 para reparación de asfalto; y el fondo para cordón cuneta sigue esperando su resolución, es necesario que la Provincia los libere para poder hacer la obra.
Para tener una perspectiva de que significan estas cifras, una cuadra de asfalto cuesta aproximadamente $1.900.000.
Sabemos de las dificultades económicas pero también sabemos que la provincia de Buenos Aires es la que mas fondos ha recibido del Gobierno Nacional; 65 mil millones en ayuda directa, y ahora 35 mil millones más de los fondos que se quitaron de coparticipación a la Capital Federal. Lo justo es que todos estos fondos se coparticipen con los municipios y que los fondos se distribuyan por ley y no por la graciosa voluntad del gobernante.
Es necesario que el gobernador se reúna en breve con los intendentes para poder avanzar en una solución de manera urgente.
El trabajo en común, el acuerdo, evitar la distribución arbitraria, distribuir de manera equitativa y de acuerdo a ley los fondos, son todos anhelos que van a redundar en una mejor gestión de todos y en beneficio para los vecinos de la provincia.
Jorge Pablo Rosolen es presidente del HCD de Rivadavia.
Últimas noticias
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
Más noticias

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025
Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.

31-10-2025
Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
Alumnos de la Escuela Técnica de América se consagraron campeones provinciales en la categoría Dragster del Encuentro Provincial de “Red de Robótica y Soluciones de Automatización de La ETP” en la ciudad de La Plata. Se trata de Thomas Brandan y Mateo Bazán Benavidez.
