24-07-2020
El intendente de Trenque Lauquen evalúa pedir el Plan Detectar como en las villas de Capital y el conurbano

Este viernes fue muy particular para el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández. Pasó de tener una situación sanitaria bastante controlada en el distrito a un escenario de incertidumbre. Es que no tiene todos los datos que desearía en referencia a la Unidad Penal Nº 20 de Las Tunas.
En este marco Fernández quiere el listado de los 138 agentes que trabajan allí para hacer un estudio epidemiológico completo. Comentó que mantuvo contacto con el director de la cárcel, Mario Clementi y con autoridades provinciales para explicarles la necesidad de contar con estos datos para hacer el seguimiento diario de los casos.
“Ahora hay que decidir cosas importantes, si vamos a hisopar o no a todo el Penal o si vamos a hacer un plan Detectar en el Penal como se ha hecho en otros lugares como en barrios populares”. en este sentido graficó: “Esto es como un asado grande del Gran Hermano, si sumo 138 empleados, no todos juntos, y 100 internos, tengo 238 personas que de una u otra manera pueden interactuar”.
Cabe recordar que los operativos más importantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizaron en villas y barrios populares como la 31 y la 1.11.14 de la ciudad de Buenos Aires. Lo mismo ha sucedido en el gran Buenos Aires en lugares como Villa Azul (Quilmes y Avellaneda), La Cava (San Isidro), Villa Itatí (Quilmes) o Puerta de Hierro (La Matanza). En otros conglomerados urbanos donde la situación no era tan crítica se realizó el Plan Detectar Móvil, como fue en los barrios porteños de Caballito, San Telmo o Recoleta.
Pero para saber en qué dirección avanzar, Fernández quiere más datos precisos. “Esta información ya la pedimos, hoy (viernes) verbalmente y ayer (jueves) por nota, bastante dura, para que se entienda porque además hay que colaborar con otros municipios porque hay gente que viene de afuera a trabajar en el Penal”, apuntó.
En este punto expresó que “la gente de Región Sanitaria se va a poner contacto con el servicio de epidemiología del Hospital para ver cuál es el operativo que se va a montar para tener un diagnóstico más claro”. “Esto forma parte de esa tríada que mencionamos siempre que es testear, rastrear y aislar, ese es el secreto no hay otra forma hasta que haya vacuna”, añadió.
Últimas noticias
- 27-08-2025 El Tribunal de Cuentas respaldó las denuncias por irregularidades y sobresueldos en el Gobierno local
- 26-08-2025 Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
- 25-08-2025 Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
- 24-08-2025 Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario
- 23-08-2025 Comenzó la Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario
- 22-08-2025 La Policía detiene a un acusado de abuso sexual oriundo de América que se había ido a Villa La Angostura
- 21-08-2025 Quedó inaugurado el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud de América
- 20-08-2025 Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK
- 19-08-2025 Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
- 18-08-2025 Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
Más noticias

27-08-2025
El Tribunal de Cuentas respaldó las denuncias por irregularidades y sobresueldos en el Gobierno local
Un informe del Honorable Tribunal de Cuentas (HTC) de la provincia de Buenos Aires confirmó una serie de graves irregularidades en la gestión municipal durante el ejercicio 2024. Los concejales de la oposición han denunciado que el gobierno local pagó indebidamente más de $52 millones en sobresueldos y gastos injustificados, un hecho que un organismo técnico provincial acaba de admitir. “La noticia es un duro golpe para la transparencia en el municipio, ya que el dictamen del Tribunal ratifica, punto por punto, las advertencias de la oposición”, sostuvieron los denunciantes.

26-08-2025
Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
El lunes por la tarde tuvo lugar una charla abierta “Cuota Alimentaria en la Provincia de Buenos Aires”. Allí se abordó la reforma del proceso de reclamo judicial de alimentos.

25-08-2025
Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
En los últimos días se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de la localidad de Cerrito. Se trata de “una decisión que busca garantizar el derecho a la educación inicial de los niños y niñas más pequeños de la zona, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso al aprendizaje”, según explicaron las autoridades.