15-04-2020
Los abogados de la región consideran que la salud y un servicio de justicia pleno pueden ir de la mano

El Colegio de Abogados de Trenque Lauquen se manifestó públicamente a favor de que se permita dar un servicio de Justicia a los ciudadanos sin por ello generar riesgo alguno para la salud. Sin dejar de remarcar y reconocer la importancia del cuidado de la salud de la población debido a la pandemia de coronavirus, los colegios de abogados de la Provincia -entre ellos el CATL- volvieron a reclamar la necesidad del funcionamiento pleno del servicio de justicia.
“Parece innecesario aclarar que la abogacía organizada de la Provincia de Buenos Aires comprende perfectamente la prioridad que se le ha venido dando a la situación sanitaria y de ningún modo pretende, con su reclamo, poner en riesgo la salud”, reza el comunicado Colegio bonaerense. A la vez que agrega que el servicio de justicia resulta esencial para el pleno funcionamiento del Estado de Derecho y que no puede prestarse a parcialmente como se lo viene haciendo desde el 16 de marzo pasado”.
La razón que esgrimen los abogados tiene una particularidad. El sistema judicial bonaerense viene llevando adelante desde hace años un proceso de digitalización, que ya es obligatorio. Abogados, jueces, y hasta los peritos intervienen en los expedientes con la firma digital, que pueden utilizar desde cualquier lugar con el token que tienen habilitado.
Es decir que la Justicia en la Provincia puede funcionar sin necesidad de desplazamientos. De hecho, hay jueces que hoy están firmando sentencias digitalmente desde sus hogares. Y hay secretarios impulsando expedientes en la misma modalidad. Ello podría extenderse a todos los órganos judiciales, y no sólo a los de turno.
Desde el ColProBA se hace hincapié en que “el ejercicio de la profesión de abogado debe ser incluido dentro de los servicios considerados esenciales”. Así lo manifiesta la institución de cuya mesa directiva forma parte Hugo Palomeque, presidente del CATL.
Además de la intervención de Palomeque en la Mesa Directiva del ColProBA, otros representantes del CATL vienen teniendo activa participación en diferentes comisiones, entre ellos el prosecretario, Mario Martín, quien inervino en la reunión virtual de la Comisión de Asuntos Penales y Penitenciarios.
Esta comisión elaboró un documento en el que se advierte “la crisis humanitaria que atraviesa el sistema penal y penitenciario” y pide a jueces y fiscales “se adopten las medidas necesarias tendientes a evitar la generación de situaciones de violencia y la propagación del Covid-19 en los sitios de encierro”.
Otra voz que se alzó en el mismo sentido fue la de Néstor Orbegozo, directivo del CATL, quien participó la reunión mensual -también virtual- de la Comisión de Mediación y Resolución de Conflictos de ColProBA. Allí se trataron y discutieron temas relativos al momento actual, buscando alternativas y proponiendo acciones que permitan continuar la actividad; así como mejoras en el sistema y procedimiento y el análisis de petitorios a enviar a las autoridades, tendientes a paliar la situación de los mediadores.
El CATL se mantiene en sesión permanente mediante el uso de nuevas tecnologías. Los representantes de los letrados de la región impulsan diferentes capacitaciones y ciclos de conferencias on line, entre otras medidas de acompañamiento a sus matriculados.
Últimas noticias
- 09-05-2025 Otra pelea de alumnas en la Secundaria N° 5 de América
- 08-05-2025 Rivadavia fue sede del encuentro regional de Organización Municipal de la Defensa Civil
- 07-05-2025 Se entregaron elementos de seguridad a estudiantes de la Escuela Técnica de América
- 06-05-2025 Operativo de documentación en las localidades de Rivadavia
- 05-05-2025 Rivadavia fue sede del Encuentro Nacional de Cooperativismo
- 04-05-2025 Nuevos juegos e instalaciones en el Barrio Ruax de América
- 03-05-2025 Allanan el Club de Pesca Cuero de Zorro y secuestran armas de fuego de importante calibre
- 02-05-2025 Choque frontal entre un auto y un camión en la ruta 33 entre General Villegas y América
- 01-05-2025 ¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
Más noticias

09-05-2025
Otra pelea de alumnas en la Secundaria N° 5 de América
Gran preocupación en la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 5 de América por una nueva pelea de alumnas. Esta vez en plena clase, como ya había sucedido anteriormente.

08-05-2025
Rivadavia fue sede del encuentro regional de Organización Municipal de la Defensa Civil
En el Salón Dorado del Palacio Municipal de Rivadavia se realizó este miércoles una jornada de capacitación y fortalecimiento del sistema de Defensa Civil. El evento fue organizado por la Dirección Provincial de Defensa Civil y la Dirección de Guardia Urbana y Defensa Civil de Rivadavia.

07-05-2025
Se entregaron elementos de seguridad a estudiantes de la Escuela Técnica de América
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, realizó la entrega de elementos de seguridad (anteojos, calzado y casco) a los estudiantes del 7mo año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº1. Los alumnos comienzan a hacer sus prácticas profesionalizantes.