16-03-2020
La Policía sale a la caza de un empresario llegado de España que no respetó la cuarentena

Llegan de Europa y se pasan la cuarentena por el Arco del Triunfo, como se suele decir en España. La Policía está tras los pasos de un empresario llegado de la Península Ibérica que no respetó el aislamiento. En la misma situación se encuentran tres ciudadanos franceses que habían llegado a cazar en nuestro país.
En total, son cuatro ciudadanos europeos no acataron la cuarentena preventiva obligatoria y se fugaron de los campos pampeanos en donde debían estar cumpliendo el aislamiento. Tres son franceses y estaban cazando en un coto en la zona de General Acha. El restante es un empresario español dueño del establecimiento rural Los Caldenes, en Cuchillo Có. La Policía y la Provincia pusieron en marcha un operativo para dar con sus paraderos. Así lo informó el diario La Arena.
Por el avance de la pandemia del coronavirus, el presidente Alberto Fernández firmó un decreto en donde estableció la cuarentena obligatoria de 14 días para aquellas personas que, en los últimos días, hayan arribado de los países denominados «de riesgo». Ante esta disposición, varios ciudadanos extranjeros, principalmente cazadores, fueron notificados por la Policía para que cumplan con este aislamiento. Sin embargo, cuatro de ellos decidieron hacer caso omiso.
Según informaron fuentes policiales al matutino pampeano La Arena, uno de los prófugos es un ciudadano español, dueño del campo Los Caldenes en Cuchillo Co. La alerta provino del área de Salud, que junto a personal policial, fueron al establecimiento y constataron que el empresario no estaba cumpliendo la cuarentena.
Una situación similar con tres franceses, que se encontraban en el coto de caza Los Araucanos, en la zona rural de General Acha. Ellos fueron notificados de que debían guardar cuarentena, pero posteriormente se retiraron del lugar. La denuncia provino del dueño del inmueble. La Policía no sabe dónde están.
Últimas noticias
- 27-08-2025 El Tribunal de Cuentas respaldó las denuncias por irregularidades y sobresueldos en el Gobierno local
- 26-08-2025 Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
- 25-08-2025 Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
- 24-08-2025 Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario
- 23-08-2025 Comenzó la Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario
- 22-08-2025 La Policía detiene a un acusado de abuso sexual oriundo de América que se había ido a Villa La Angostura
- 21-08-2025 Quedó inaugurado el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud de América
- 20-08-2025 Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK
- 19-08-2025 Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
- 18-08-2025 Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
Más noticias

27-08-2025
El Tribunal de Cuentas respaldó las denuncias por irregularidades y sobresueldos en el Gobierno local
Un informe del Honorable Tribunal de Cuentas (HTC) de la provincia de Buenos Aires confirmó una serie de graves irregularidades en la gestión municipal durante el ejercicio 2024. Los concejales de la oposición han denunciado que el gobierno local pagó indebidamente más de $52 millones en sobresueldos y gastos injustificados, un hecho que un organismo técnico provincial acaba de admitir. “La noticia es un duro golpe para la transparencia en el municipio, ya que el dictamen del Tribunal ratifica, punto por punto, las advertencias de la oposición”, sostuvieron los denunciantes.

26-08-2025
Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
El lunes por la tarde tuvo lugar una charla abierta “Cuota Alimentaria en la Provincia de Buenos Aires”. Allí se abordó la reforma del proceso de reclamo judicial de alimentos.

25-08-2025
Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
En los últimos días se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de la localidad de Cerrito. Se trata de “una decisión que busca garantizar el derecho a la educación inicial de los niños y niñas más pequeños de la zona, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso al aprendizaje”, según explicaron las autoridades.