tiempo del oeste

28-02-2020

Carta abierta al presidente Fernández de un empresario agropecuario

Por Carlos Barrios Barón

Señor Presidente, soy empresario agropecuario, tengo pensamiento propio, no soy como “otros empresarios”, “siempre oficialista”. Cuando opino, no lo hago sólo desde los intereses de la empresa que represento, sino también como ciudadano de este país. Usted fue elegido por el sufragio universal pero espero que gobierne para todos los argentinos, no sólo para quienes lo votaron.

¿Es tal vez mucho esperar que encabece una nueva etapa en donde campo y ciudad se respeten y valoren en donde nuestra sociedad pueda estar orgullosa de tener una base país agroindustrial? Y sin desmedro de ningún otro sector económico que pueda contribuir a un desarrollo con equidad en nuestro país, como ocurre en muchos otros en donde se defiende la marca país, se defienden sus bases en lugar de pretender ocultarlas por no ser lo que se quisiera que sean.

Australia, Canadá, Nueva Zelanda, son claros ejemplos de alto desarrollo con agregado de valor a sus producciones. No espero de “mi presidente” que haga campaña política; lo espero pensando claramente en los que menos tienen, pero con una visión de largo plazo, con sustentabilidad, con desarrollo. Coincido que ante la crisis -que en este país nunca termina-, se pida un esfuerzo mayor a quienes mayores posibilidades tienen, pero a estos empresarios, hay que buscarlos en todos los ámbitos y no sólo y de manera recurrente en el CAMPO.

No queremos ser ni los buenos, ni los malos de la película, queremos que se nos considere en igualdad de condiciones y ya hace muchos años y con distintos gobiernos, que se nos discrimina. Sin buscar -por simplicidad a veces y por ideología en muchas otras- a empresas de otros sectores que debieran estar contribuyendo de la misma manera; y sin embargo a ellos se les agradece pues supuestamente son “la burguesía nacional”. Ellos pueden ganar sin sufrir retenciones, ellos están siempre cerca del poder.

Le pido que no se ate a necesidades políticas, a pactos con gobernadores, etc. Pues el campo no sólo contribuye con divisas para el país; genera mucho empleo considerado con todas sus cadenas y procesamiento, y este empleo tiene una distribución federal. Tal vez no tenga el poder de lobby que otras industrias SÍ tienen con LA POLITICA, sea esta del signo que sea. Por lo general, estos empresarios SIEMPRE SON OFICIALISTAS.

La dirigencia gremial representa a las bases más allá de si sus reclamos coinciden en mayor o menor medida con alguna fuerza política. De la misma manera que muchos gremios no tienen por qué ser peronistas o radicales o socialistas, ya que cada agremiado puede pensar libremente y adherir o no adherir a quien quiera; los empresarios tampoco somos una corporación donde todos tienen la misma idea política.

Estamos en crisis y el mundo también. Vayamos por los que más ganan con el Impuesto a las Ganancias. Si es necesario por la emergencia suban las alícuotas y controlen la evasión, así realmente los que más ganan ayudarán a paliar la emergencia de una manera más justa. Ayúdenos a que la Argentina del futuro sea menos corporativa, cada día más democrática, representativa y republicana.

¡Gracias y confiamos!

 

Carlos Barrios Barón es presidente de Agropecuaria La Criolla S.A.

 

Más noticias

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025

Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia

Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.

31-10-2025

Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica

Alumnos de la Escuela Técnica de América se consagraron campeones provinciales en la categoría Dragster del Encuentro Provincial de “Red de Robótica y Soluciones de Automatización de La ETP” en la ciudad de La Plata. Se trata de Thomas Brandan y Mateo Bazán Benavidez.