28-02-2020
Carta abierta al presidente Fernández de un empresario agropecuario
Por Carlos Barrios Barón

Señor Presidente, soy empresario agropecuario, tengo pensamiento propio, no soy como “otros empresarios”, “siempre oficialista”. Cuando opino, no lo hago sólo desde los intereses de la empresa que represento, sino también como ciudadano de este país. Usted fue elegido por el sufragio universal pero espero que gobierne para todos los argentinos, no sólo para quienes lo votaron.
¿Es tal vez mucho esperar que encabece una nueva etapa en donde campo y ciudad se respeten y valoren en donde nuestra sociedad pueda estar orgullosa de tener una base país agroindustrial? Y sin desmedro de ningún otro sector económico que pueda contribuir a un desarrollo con equidad en nuestro país, como ocurre en muchos otros en donde se defiende la marca país, se defienden sus bases en lugar de pretender ocultarlas por no ser lo que se quisiera que sean.
Australia, Canadá, Nueva Zelanda, son claros ejemplos de alto desarrollo con agregado de valor a sus producciones. No espero de “mi presidente” que haga campaña política; lo espero pensando claramente en los que menos tienen, pero con una visión de largo plazo, con sustentabilidad, con desarrollo. Coincido que ante la crisis -que en este país nunca termina-, se pida un esfuerzo mayor a quienes mayores posibilidades tienen, pero a estos empresarios, hay que buscarlos en todos los ámbitos y no sólo y de manera recurrente en el CAMPO.
No queremos ser ni los buenos, ni los malos de la película, queremos que se nos considere en igualdad de condiciones y ya hace muchos años y con distintos gobiernos, que se nos discrimina. Sin buscar -por simplicidad a veces y por ideología en muchas otras- a empresas de otros sectores que debieran estar contribuyendo de la misma manera; y sin embargo a ellos se les agradece pues supuestamente son “la burguesía nacional”. Ellos pueden ganar sin sufrir retenciones, ellos están siempre cerca del poder.
Le pido que no se ate a necesidades políticas, a pactos con gobernadores, etc. Pues el campo no sólo contribuye con divisas para el país; genera mucho empleo considerado con todas sus cadenas y procesamiento, y este empleo tiene una distribución federal. Tal vez no tenga el poder de lobby que otras industrias SÍ tienen con LA POLITICA, sea esta del signo que sea. Por lo general, estos empresarios SIEMPRE SON OFICIALISTAS.
La dirigencia gremial representa a las bases más allá de si sus reclamos coinciden en mayor o menor medida con alguna fuerza política. De la misma manera que muchos gremios no tienen por qué ser peronistas o radicales o socialistas, ya que cada agremiado puede pensar libremente y adherir o no adherir a quien quiera; los empresarios tampoco somos una corporación donde todos tienen la misma idea política.
Estamos en crisis y el mundo también. Vayamos por los que más ganan con el Impuesto a las Ganancias. Si es necesario por la emergencia suban las alícuotas y controlen la evasión, así realmente los que más ganan ayudarán a paliar la emergencia de una manera más justa. Ayúdenos a que la Argentina del futuro sea menos corporativa, cada día más democrática, representativa y republicana.
¡Gracias y confiamos!
Carlos Barrios Barón es presidente de Agropecuaria La Criolla S.A.
Últimas noticias
- 20-08-2025 Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK
- 19-08-2025 Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
- 18-08-2025 Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
- 17-08-2025 La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia
- 16-08-2025 Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
- 15-08-2025 Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
- 14-08-2025 Arrestan a una mujer que conducía alcoholizada en América y chocó un vehículo estacionado
- 13-08-2025 El Municipio entregó indumentaria para trabajadores del área de Servicios Urbanos
- 12-08-2025 Martínez anuncia un aumento del 7% para los empleados municipales
- 11-08-2025 Avanza la obra de cordón cuneta en Fortín Olavarría
Más noticias

20-08-2025
Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK
El ex intendente de Rivadavia Sergio Buil no sólo está metido en la campaña local para las elecciones de septiembre. También tiene pensando volver al Congreso Nacional como diputado en los comicios de octubre. Buil integra la lista de candidatos nacionales de Provincias Unidas, que encabeza el ex ministro kirchnerista Florencio Randazzo.

19-08-2025
Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
La Municipalidad de Rivadavia presentó oficialmente la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”. Este martes, el Secretario de Gobierno, Sebastián Hernández, anunció las fechas y requisitos de inscripción para este año.

18-08-2025
Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
La nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia lleva ya algunos días funcionando en su nueva sede de Alem 361 de la ciudad de América. Este lunes tuvo lugar la inauguración oficial con presencia de autoridades locales y provinciales.