11-11-2017
Glencore confiesa que existe un impacto ambiental producido por el incendio

Todas las voces que se alzaron contra Glencore tuvieron un primer resultado. El Ejecutivo municipal, el HCD, agrupaciones políticas sin representación en el Legislativo local, ONGs, y vecinos autoconvocados habían señalado las responsabilidades de la empresa. Finalmente, ante tanta presión, a la multinacional no le quedó más alternativa que reconocer que el siniestro produjo un impacto en el medio ambiente.
Según el comunicado que hizo llegar Glencore a esta redacción a última hora del viernes, la empresa tiene como objetivo “minimizar y revertir cualquier impacto medioambiental”. Es decir, que aun sin saber la magnitud del mismo, reconoce su existencia y se comprometen a remediarlo por más grande que sea. Para cada escenario parece estar prevista una solución, excepto para las napas. Dice la cerealera que controlará la calidad del agua, pero no dice qué hará en caso de encontrar glifosato, por ejemplo.
La multinacional asegura haber puesto en “marcha un exhaustivo Plan de Acción de Intervención con acciones y tareas a desarrollar para el estudio y remediación de suelos afectados”. La empresa contratada para estas tareas es Desler, según informaron.
Glencore asegura que el mismo sábado 4 de noviembre por la noche ingresó el primer camión atmosférico de la empresa tratadora de residuos peligrosos para retirar los líquidos contaminados del predio. Y que el domingo llegaron dos camiones más, completando de esta manera la extracción de líquidos.
El comunicado añade que luego de las lluvias se pidieron 3 camiones adicionales que volvieron a cargar los líquidos acumulados y se lo llevaron nuevamente a tratamiento. Y esgrimen que el viernes pasado se cargaron 4 equipos de residuos sólidos, escombros, chapas y suelo.
La empresa cierra su comunicado informando que entre los próximos pasos se llevarán a cabo tareas de excavación y extracción de tierras para su disposición final, demolición y extracción del escombro, chatarra y suelo; construcción de pozos de monitoreo a la napa; control final del sector excavado, mediante muestreo de suelo y agua subterránea (con medición de concentración de glifosato) y reposición del suelo extraído con suelo limpio.
Tags:
Glencore -Últimas noticias
- 01-05-2025 ¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
Más noticias

01-05-2025
¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
Días atrás YPF anunció una baja del precio de los combustibles del 4% a partir del 1 de mayo. Varios usuarios de América fueron este jueves a la YPF del centro de la ciudad cabecera y les entró la duda de si la baja se había efectivizado acorde al anuncio oficial de la empresa.

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.