tiempo del oeste

31-10-2017

Niños de un Jardín de Trenque Lauquen afectados por agrotóxico que está prohibido en Rivadavia

Los niños de un Jardín de Infantes de la localidad de Treinta de Agosto debieron ser evacuados por un derrame del herbicida 2,4D. Un pequeño terminó con problemas respiratorios en el Hospital Eguiguren. El incidente tuvo lugar en la institución educativa privada Pulgarcito de dicha localidad, según confirmó el intendente interino de Trenque Lauquen, Alfredo Zambiasio.

El hecho tuvo lugar día atrás y se debieron trasladar los niños para cerrar el establecimiento. En dialogo con FM Líder 104.7, Zambiasio confirmó que hubo “un problema con un derrame de agroquímicos, de 2,4D, que afectó a unos chiquitos”. Aseguró que trabajan desde la Secretaria de Medio Ambiente para identificar al responsable del derrame en medio de la planta urbana de Treinta de Agosto.

"Me tocó instruir actuaciones para esclarecer el hecho e identificar al responsable", relató el jefe comunal interino. Hasta la fecha no se dio a conocer ningún resultado al respecto.

Sobre el episodio mencionó que "todos los indicios parecen indicar que fue una maquinaria que habría tenido pérdidas”. “Es una herramienta en plena planta urbana cosa que no se puede hacer, que está prohibida", resaltó Zambiasio. “Lamentablemente ningún vecino realizó la denuncia por lo que actuamos de oficio para identificar al responsable", concluyó.

El 2,4D ya fue prohibido en distintas jurisdicciones de la Argentina. Sin embargo, en Trenque Lauquen sigue estando permitido. Afortunadamente, en Rivadavia, la versión más volátil del 2,4D -la que es a base de éster isobutílico- está prohibida por ordenanza municipal desde abril de 2016.

En dicha ordenanza se recuerda que los productos formulados con el principio activo 2.4D en su mayoría, se encuentran clasificados en la clase 11 (moderadamente tóxico) según la clasificación del a por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dicha normativa también menciona que está comprobado científicamente que la exposición crónica al 2,4D en cualquiera de sus formulaciones ha provocado alteraciones en la reproducción y desarrollo de animales de laboratorio. Y que la literatura médica define claros problemas como neurotoxicidad, neuropatías, trastornos del comportamiento y otros, en el uso de estos productos.

Más noticias

25-08-2025

Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito

En los últimos días se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de la localidad de Cerrito. Se trata de “una decisión que busca garantizar el derecho a la educación inicial de los niños y niñas más pequeños de la zona, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso al aprendizaje”, según explicaron las autoridades.

24-08-2025

Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario

Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de una motocicleta en la ciudad de América. La misma tiene un caño de escape no reglamentario.

23-08-2025

Comenzó la Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario

El viernes por la tarde se dio inicio a la Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario. Esta nueva propuesta académica que se dicta en el Centro de Estudios Superiores de Rivadavia.