28-08-2017
EN LA CIUDAD DE LA PLATAFranja Morada celebra sus 50 años con un histórico encuentro nacional

Jóvenes universitarios de todo el país se congregaron este sábado en la ciudad de La Plata para celebrar el 50º aniversario de Franja Morada. Se trata de la agrupación estudiantil más grande América Latina y la que más permanencia a lo largo de la historia tiene en todo el mundo.
La conmemoración incluyó un congreso y una movilización que concluyó frente a la Facultad de Derecho de la UNLP donde se desarrolló un acto con presencia de los principales referentes de esa línea reformista e incluso sus fundadores, que luego de dejar la militancia estudiantil pasaron a la acción política en la UCR.
Los oradores del cierre de la jornada fueron la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Josefina Mendoza, quien también es candidata a diputada nacional por la Provincia, y Santiago Rosenzvaig, secretario general de la mesa nacional de la Franja.
Ambos se centraron en reivindicar a la Universidad pública y gratuita como pilar fundamental de las luchas de la agrupación. Y también subrayaron la constitución de una nueva plataforma para el futuro, fundamentada en “las deudas más importantes de la democracia actual: la pobreza, las dificultades para el acceso a la escuela media, la violencia de género y los desaparecidos en democracia”.
Sentados en primera fila los escuchaban los fundadores de la agrupación nacida en Rosario en 1967 Ricardo Campero, Ernesto Arancena y Luis “Changui” Cáceres, y uno de sus primeros dirigentes en la UNLP, Luis Menucci, entre otros referentes como Federico Storani, además de ex militantes que han transitado por ese movimiento a lo largo de los años.
La mayoría de las actividades se desarrollaron el fin de semana en el Campo de Deportes de la UNLP, mientras que el acto central tuvo lugar el sábado en la calle frente a la Facultad de Derecho en pleno centro platense (48 entre 6 y 7) después de una marcha de “cinco generaciones defendiendo la educación pública”. El presidente del Centro de Estudiantes de esta únidad académica, Bernardo "Mingo" Teruggi, compartió las viviencias del congreso: "Para nosotros reencontrarnos y hasta conocer a militantes de la agrupación de otras épocas que recorrieron las facultades en otros contextos, tanto a nivel país como a nivel mundial, es altamente enriquecedor en el plano político”.
“Compartir anécdotas y recibir consejos fue una constante durante un Congreso que fue de la magnitud que merece la organización estudiantil más antigua del continente y que ha marcado el rumbo del movimiento estudiantil desde el retorno de la democracia en 1983”, consideró el tiutlar del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.
La Unión Nacional Reformista Franja Morada nació en un encuentro nacional de agrupaciones reformistas que tuvo lugar en Rosario los días 25 y 26 de agosto de 1967.
Tags:
Franja Morada - Centro de Estudiantes - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Universidad Nacional de La Plata - Bernardo Teruggi -Últimas noticias
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
- 15-10-2025 La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
- 12-10-2025 Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
- 10-10-2025 Charla sobre prevención del cáncer de mama en América
- 09-10-2025 Martínez anuncia que se sumarán más de 100 lotes para ofrecer a los vecinos de Rivadavia
- 08-10-2025 Reclamo docente en América por el estado de la ruta 33, la paritaria nacional, y el FONID
Más noticias

17-10-2025
Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
Este jueves falleció el renombrado cocinero rivadaviense Gustavo Rasilla, popularmente conocido como Chicote. Estaba jugando al golf en América cuando se descompensó. Se intentó reanimarlo sin obtener resultado. Tenía 63 años.

16-10-2025
Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
Se llevó a cabo en la Municipalidad de Rivadavia una reunión intersectorial con la participación de representantes de las áreas de Producción, Bromatología, Salud, Juzgado de Faltas y Fuerzas de Seguridad. El objetivo fue planificar acciones conjuntas para prevenir y controlar la faena clandestina en el distrito.

15-10-2025
PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
La oficina de PAMI en América continúa funcionando en el Centro de Jubilados por estos días, pero ya tiene definido un lugar en el Centro Cívico, tal como habían gestionado las autoridades de la obra social ante la Municipalidad de Rivadavia. Será el espacio que ocupaba la mesa de entrada del Jugado de Paz, recientemente trasladado a la calle Alem.