28-08-2017
EN LA CIUDAD DE LA PLATAFranja Morada celebra sus 50 años con un histórico encuentro nacional

Jóvenes universitarios de todo el país se congregaron este sábado en la ciudad de La Plata para celebrar el 50º aniversario de Franja Morada. Se trata de la agrupación estudiantil más grande América Latina y la que más permanencia a lo largo de la historia tiene en todo el mundo.
La conmemoración incluyó un congreso y una movilización que concluyó frente a la Facultad de Derecho de la UNLP donde se desarrolló un acto con presencia de los principales referentes de esa línea reformista e incluso sus fundadores, que luego de dejar la militancia estudiantil pasaron a la acción política en la UCR.
Los oradores del cierre de la jornada fueron la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Josefina Mendoza, quien también es candidata a diputada nacional por la Provincia, y Santiago Rosenzvaig, secretario general de la mesa nacional de la Franja.
Ambos se centraron en reivindicar a la Universidad pública y gratuita como pilar fundamental de las luchas de la agrupación. Y también subrayaron la constitución de una nueva plataforma para el futuro, fundamentada en “las deudas más importantes de la democracia actual: la pobreza, las dificultades para el acceso a la escuela media, la violencia de género y los desaparecidos en democracia”.
Sentados en primera fila los escuchaban los fundadores de la agrupación nacida en Rosario en 1967 Ricardo Campero, Ernesto Arancena y Luis “Changui” Cáceres, y uno de sus primeros dirigentes en la UNLP, Luis Menucci, entre otros referentes como Federico Storani, además de ex militantes que han transitado por ese movimiento a lo largo de los años.
La mayoría de las actividades se desarrollaron el fin de semana en el Campo de Deportes de la UNLP, mientras que el acto central tuvo lugar el sábado en la calle frente a la Facultad de Derecho en pleno centro platense (48 entre 6 y 7) después de una marcha de “cinco generaciones defendiendo la educación pública”. El presidente del Centro de Estudiantes de esta únidad académica, Bernardo "Mingo" Teruggi, compartió las viviencias del congreso: "Para nosotros reencontrarnos y hasta conocer a militantes de la agrupación de otras épocas que recorrieron las facultades en otros contextos, tanto a nivel país como a nivel mundial, es altamente enriquecedor en el plano político”.
“Compartir anécdotas y recibir consejos fue una constante durante un Congreso que fue de la magnitud que merece la organización estudiantil más antigua del continente y que ha marcado el rumbo del movimiento estudiantil desde el retorno de la democracia en 1983”, consideró el tiutlar del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.
La Unión Nacional Reformista Franja Morada nació en un encuentro nacional de agrupaciones reformistas que tuvo lugar en Rosario los días 25 y 26 de agosto de 1967.
Tags:
Franja Morada - Centro de Estudiantes - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Universidad Nacional de La Plata - Bernardo Teruggi -Últimas noticias
- 16-08-2025 Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
- 15-08-2025 Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
- 14-08-2025 Arrestan a una mujer que conducía alcoholizada en América y chocó un vehículo estacionado
- 13-08-2025 El Municipio entregó indumentaria para trabajadores del área de Servicios Urbanos
- 12-08-2025 Martínez anuncia un aumento del 7% para los empleados municipales
- 11-08-2025 Avanza la obra de cordón cuneta en Fortín Olavarría
- 10-08-2025 América fue sede de la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en Cultura y para Adultos Mayores
- 09-08/2025 Fuerza Patria presentó su lista en Rivadavia
- 08-08-2025 Martínez presentó el proyecto de ampliación del Hogar Huellas
- 07-08-2025 “Trabajamos para que la familia roja celebre el centenario del club como nos merecemos”
Más noticias

16-08-2025
Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
Se instalaron nuevos juegos en el Jardín Maternal Edgar “Pichín” Moreno de la localidad de González Moreno. Así se informó desde la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Rivadavia.

15-08-2025
Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
El pasado jueves se presentó la primera etapa del Plan Director de Desagües Pluviales para la ciudad de América. Se trata de un estudio integral que permitirá conocer la situación hidráulica de nuestra ciudad cabecera y proyectar, en una segunda etapa, las obras prioritarias para licitar y ejecutar.

14-08-2025
Arrestan a una mujer que conducía alcoholizada en América y chocó un vehículo estacionado
La Policía y la GUM acudieron a la escena de un choque sobre la calle Talcahuano en la ciudad de América. Al llegar constataron que una mujer, que conducía alcoholizada un automóvil marca Fiat modelo Palio, había impactado con la parte trasera de un vehículo marca Peugeot modelo 206 que se encontraba estacionado en la cinta asfáltica.