tiempo del oeste

03-08-2023

¿Dónde están los 15 centímetros de piedra del mejorado en el camino a Badano?

El concejal Toribio y el senador Martínez presentando los trabajos sobre el camino a Badano.

En las últimas semanas proliferaron quejas de vecinos que circulan por los caminos rurales. En particular, muchos se refirieron al que une Fortín Olavarría con Badano. “En dicha obra se observaron varias irregularidades, tanto en el proceso constructivo como en el incumplimiento de varios puntos especificados en pliego”, constató la Municipalidad.

La obra se llevó a cabo “gracias a la inversión del Gobierno de la Provincia y las gestiones del senador Juanci Martínez”, según informó Unión por la Patria. La obra, según el pliego, consistía de mejorado y estabilización de 20 km de extensión en el trayecto. Este mejorado se realizó con la colocación de un corrector de suelos, debiendo tener el mismo un espesor de 15 centímetros de material, además de otros requisitos mencionados en el pliego de Especificaciones Técnicas provisto por la Dirección de Vialidad Provincial (tales como granulometría, VSR mayor o igual 80%, entre otros).

La Municipalidad de Rivadavia informó los distintos ítems que no cumplen con los requisitos solicitados, realizando una breve descripción de estos y las falencias que en ellos pueden observarse. Se destaca que el espesor del mejorado que se aprecia apenas 1 a 3 cm.  Como si alguien se hubiese comido el resto.

INCUMPLIENTOS DE PLIEGO DE LICITACIÓN:

Plazo de Conservación: El plazo de conservación se ha fijado en trescientos sesenta y cinco (365) días corridos.

INCUMPLIENTOS TÉCNICOS:

● Incumplimiento de espesores de los materiales colocados: en el pliego de especificaciones técnicas se detalla que el espesor del material (estabilizado) deberá ser, una vez compactado, de 0,15 mts. a lo largo de la totalidad de la traza.

-Pudo observarse que, en distintos puntos de la misma, no se cumple con este requisito ya que el espesor en la casi totalidad del estabilizado ronda entre los 0,01 a 0,03 mts de material utilizado. Esto genera en el paquete estructural falta de resistencia, ya que al no tener los espesores necesarios el material pierde sus capacidades físicas al ser sometido a cargas, produciendo esto la inmediata dispersión del mismo; dejando a la vista el suelo natural del lugar y produciendo grandes baches en distintos puntos de la traza.

● Incumplimiento en el reemplazo y/o construcción de 3 alcantarillas transversales de caño de chapa de acero ondulada, diámetro 1000mm, longitud 13 mts. con cabeceras de hormigón premoldeado. Reubicación de una alcantarilla.

-Falta total de la realización de las mencionadas alcantarillas con sus respectivas cabeceras que debían construirse en el tramo de obra, así como la reubicación de una cuarta alcantarilla.

-Falta de obras de arte realizadas con premoldeado como también la colocación de barandas metálicas de defensa vehicular que debían estar vinculadas a las alcantarillas anteriormente mencionadas.

FALENCIAS EN EL PROCESO CONSTRITIVO:

● Falta de caja o cajón para el confinamiento del material granular que evite la dispersión de dicho componente hacia los laterales de la calzada debido a la circulación vehicular, barrido a causa del viento o arrastre como consecuencia de las lluvias, entre otros.

● Durante el proceso constructivo se pudo observar la falta de humectación del material por medio de agua para obtener luego una mejor compactación y ligazón entre los materiales, lo cual posibilita el aumento de la capacidad portante del suelo.

● Debido a la conformación física de los suelos de la zona, se debería haber realizado una mayor compactación utilizando herramientas tales como rodillos pata de cabra, ya que el suelo natural está compuesto mayormente por suelos limo-arenosos; mejorando la densidad de compactación provista por el ensayo Proctor.

Si se hubiese realizado lo anteriormente mencionado, se habría logrado la reducción del esponjamiento, el hundimiento y/o disgregación del material y la penetración del agua en el interior de las capas granulares del material estabilizado, logrando una mejor calidad y vida útil en el tramo intervenido.

Más noticias

20-07-2025

Juan Carlos Biondini encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rivadavia

La Libertad Avanza presentó su lista de candidatos para las elecciones locales en Rivadavia. Para concejales encabeza Juan Carlos Biondini, seguido por María Angélica Sebastián, Alain Castillo y Jimena Bagnato. Para consejeros escolares van Nisela Durán y Álvaro Fernández.

19-07-2025

El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero

Rivadavia Primero dio a conocer oficialmente la lista de candidatos que representará al espacio en las próximas elecciones del 7 de septiembre. La encabeza el músico Alfo Urrutia, seguido por Paloma Bravo, Tulo Barrutti y Nadia López. Para consejeros escolares van Belén Fernández y Martín Marcaida.

18-07-2025

Arrancó el Taller de Arduino

El pasado viernes se llevó a cabo el primer encuentro del Curso de Arduino para la construcción de instrumentos musicales. El mismo está a cargo del docente Javier Bustos, artista sonoro y profesor del Posgrado en Música Expandida del Departamento de Artes Sonoras de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).