08-06-2023
El Primer Congreso de Políticas Públicas para la AgroBioIndustria promete un debate necesario para el país

Bajo el lema “El Campo y la Política construyen juntos” llega el Primer congreso de políticas públicas para la agrobioindustria. En busca de consensos para una agenda de mediano y largo plazo, referentes de instituciones y productores del agro se reunirán el próximo 27 de junio, en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, con dirigentes políticos y legisladores. Será un espacio de diálogo en medio de la campaña electoral.
El objetivo es generar un espacio de encuentro y debate de ideas para el trabajo de una agenda de mediano y largo plazo, que permita poner en marcha los motores productivos que necesita la Argentina para su desarrollo y plasme una visión de país para los próximos 50 años. Un país con oportunidades para los 47 millones de habitantes.
Legisladores, funcionarios y candidatos para cargos parlamentarios de todo el arco político se reunirán con decisores del agro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ubicada en Avenida Corrientes 123 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Será una jornada de trabajo organizada por la Fundación Barbechando, dedicada a definir una agenda de políticas públicas relacionadas al campo para ser impulsadas en el Congreso Nacional.
“Debemos terminar con el divorcio entre la política y la AgroBioIndustria. Hagamos las cosas distintas, sin contras. La situación actual nos obliga como ciudadanos, como políticos y como dirigentes a ponernos a trabajar en conjunto para desarrollar el país que queremos en base a políticas públicas que trascienden los gobiernos de turno”, afirma el presidente de la Fundación Barbechando, Germán Paats. “El campo no es parte del problema sino de la solución, y nos sentamos a la mesa con la política en busca de consenso, poniendo los intereses del país por delante”, completa.
Por su parte, Carlos Barrios Barón, presidente de Agropecuaria La Criolla y miembro del consejo de Administración de Barbechando, señala la importancia de “la Política con Mayúscula”. Se refiere a las “Políticas Públicas, lo que le cambia la vida a la gente, lo que trae inversiones, trabajo, desarrollo y una mejor calidad de vida para todos”. “En este congreso buscamos dar un fuerte empujón para mejorar nuestra comunicación con la política, pero también es necesaria mejor comunicación con la sociedad toda, tenemos que abrirnos para que vean nuestras producciones para que puedan evaluar la sustentabilidad de las mismas en todos sus aspectos: económico, social y ambiental”, añadió.
Los organizadores explican que no se trata de la presentación de un plan ya prefijado por un sector, sino de la propuesta de un espacio de análisis que se convocará cada dos años, en los procesos electorales, para conocer las propuestas y necesidades, y encontrar soluciones. El objetivo es que esas políticas encuentren en el ámbito del Congreso Nacional su espacio de tratamiento, fortaleciendo así su rol de decisor en la agenda de mediano y largo plazo con una fuerte impronta federal y de búsqueda del bien común.
En el “Primer Congreso de Políticas Públicas para la AgroBioIndustria” se tratarán, por ejemplo, casos de políticas públicas agrobioindustriales considerados de éxito como Brasil, Australia y la provincia de Córdoba. La convocatoria apunta a destacar el valor del campo como dinamizador de un desarrollo federal y sustentable, capaz de articularse con otros sectores vitales de la economía argentina como la minería, el turismo, la energía y la industria del conocimiento.
La Fundación Barbechando es una organización de la sociedad civil que trabaja junto a diputados y senadores nacionales de todos los partidos políticos para incidir positivamente en leyes y políticas públicas para el desarrollo del entramado productivo AgroBioIndustrial. Aporta información, propuestas y conocimiento técnico, con un enfoque de sustentabilidad en lo productivo, social y ambiental.
Últimas noticias
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
- 14-10-2025 La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
- 12-10-2025 Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
Más noticias

20-10-2025
Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, mantuvo días atrás reuniones con el subsecretario de Energía de la Provincia, Gastón Ghioni, luego de que el organismo aprobara la el plan de financiación del proyecto de obra de ampliación de la Subestación Eléctrica de América. El objetivo es que en el mediano plazo permita duplicar la capacidad de la instalación actual.

19-10-2025
El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
El Jardín Maternal “Piedra libre” de América cumplió 37 años. Y lo festejó con juegos, música y mucha diversión.

18-10-2025
La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
Los Juegos Bonaerenses llegaron a su final. La etapa definitoria llevada adelante en Mar de Plata dejó como saldo 8 medallas para la delegación de Rivadavia; cuatro de oro, tres de plata y una de bronce.