24-05-2021
Buil cuestiona que el proyecto de “minigobernaciones” puede desembocar en un estado municipal “paralelo”

En las últimas horas se conoció que el gobierno bonaerense llamó a licitación para la construcción de edificios que funcionarán como sedes de organismos del gobierno de la Provincia de Buenos Aires en los municipios. Se presentan como “mini gobernaciones” según publicó La Política Online. También como “casas de la provincia”. El exdiputado Sergio Buil salió cuestionar esta iniciativa señalando que “ya se habla de posibles designaciones de funcionarios públicos”.
“Debatamos las prioridades de nuestra provincia”, señaló el también ex intendente de Rivadavia. “En algunos municipios la realidad indica que existen dependencias provinciales que ocupan edificios alquilados, con altos costos y falta de comodidades, ante lo que un análisis de inversión y amortización puede justificar la construcción de edificios”, matizó. “Pero más allá de esa realidad, es imposible que no surjan múltiples interrogatorios ante el momento que atravesamos y la falta de visión transformadora del Estado”, cuestionó abiertamente.
“¿Es prioridad la construcción de edificios administrativos cuando hay matrícula de educación inicial no cubierta en nuestra provincia por falta de jardines de infantes, prácticamente no existen jardines maternales y la jornada extendida en el nivel primario no es factible generalizarla por falta de aulas?”, se preguntó Buil. Y también planteó el interrogante de si se “busca un espacio para centralizar delegaciones provinciales en un solo edificio (educación, justicia, registro de las personas, IOMA, ARBA, otras) o se pretende generar un “estado paralelo” al municipal con designación de cargos políticos a dedo e improductivos en una era donde la gestión online debería agilizar, transparentar y eficientizar el tiempo de los ciudadanos”.
El ex legislador remarcó que la necesidad de la increíblemente retrasada autonomía para los municipios de la provincia de Buenos Aires. “Cuando la regionalización se requiere como instrumento que potencie los aspectos productivos y sociales con base en quienes viven y conocen las potencialidades del territorio, aparece un minúsculo e inoportuno proyecto alejado de las prioridades que demanda la sociedad bonaerense”, criticó. Buil considera que esta iniciativa de “minigobernaciones” refleja “conceptos que nos alejan del poder de acción de los municipios, del poder político que el pueblo le da a sus autoridades locales, del sentido de región y de una descentralización moderna y representativa”.
“¿Qué nos pasa a los políticos y dirigentes bonaerenses? ¿Hasta cuándo vamos a seguir determinando acciones improductivas que no tienen el mínimo poder de transformación? ¿Cuándo vamos a dejar de tener gobernadores que desconocen nuestro territorio y lo gestionan con una copia de un manual hecho para la Capital Federal como si existieran similitudes en su esencia?”, planteó como interrogantes el presidente de la Fundación INNPOA, think tank del espacio político que lidera Emilio Monzó.
“Discutamos nuestro presente y futuro, debatamos defendiendo nuestro ser y sentir bonaerense, establezcamos claramente las diferencias de cada zona del virtuoso territorio que ocupamos, tengamos la fortaleza, amplitud, y convicción para ser y mostrarnos como la principal provincia de un país que hace décadas vive menospreciándonos ante una sumisión que pareciera que aceptamos con resignación”, instó Buil. “Debatir nuestras prioridades y determinar acciones presentes con visión futura es una necesidad que no puede demorarse más”, concluyó.
Últimas noticias
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
Más noticias

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.

04-07-2025
Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.