24-05-2021
Buil cuestiona que el proyecto de “minigobernaciones” puede desembocar en un estado municipal “paralelo”

En las últimas horas se conoció que el gobierno bonaerense llamó a licitación para la construcción de edificios que funcionarán como sedes de organismos del gobierno de la Provincia de Buenos Aires en los municipios. Se presentan como “mini gobernaciones” según publicó La Política Online. También como “casas de la provincia”. El exdiputado Sergio Buil salió cuestionar esta iniciativa señalando que “ya se habla de posibles designaciones de funcionarios públicos”.
“Debatamos las prioridades de nuestra provincia”, señaló el también ex intendente de Rivadavia. “En algunos municipios la realidad indica que existen dependencias provinciales que ocupan edificios alquilados, con altos costos y falta de comodidades, ante lo que un análisis de inversión y amortización puede justificar la construcción de edificios”, matizó. “Pero más allá de esa realidad, es imposible que no surjan múltiples interrogatorios ante el momento que atravesamos y la falta de visión transformadora del Estado”, cuestionó abiertamente.
“¿Es prioridad la construcción de edificios administrativos cuando hay matrícula de educación inicial no cubierta en nuestra provincia por falta de jardines de infantes, prácticamente no existen jardines maternales y la jornada extendida en el nivel primario no es factible generalizarla por falta de aulas?”, se preguntó Buil. Y también planteó el interrogante de si se “busca un espacio para centralizar delegaciones provinciales en un solo edificio (educación, justicia, registro de las personas, IOMA, ARBA, otras) o se pretende generar un “estado paralelo” al municipal con designación de cargos políticos a dedo e improductivos en una era donde la gestión online debería agilizar, transparentar y eficientizar el tiempo de los ciudadanos”.
El ex legislador remarcó que la necesidad de la increíblemente retrasada autonomía para los municipios de la provincia de Buenos Aires. “Cuando la regionalización se requiere como instrumento que potencie los aspectos productivos y sociales con base en quienes viven y conocen las potencialidades del territorio, aparece un minúsculo e inoportuno proyecto alejado de las prioridades que demanda la sociedad bonaerense”, criticó. Buil considera que esta iniciativa de “minigobernaciones” refleja “conceptos que nos alejan del poder de acción de los municipios, del poder político que el pueblo le da a sus autoridades locales, del sentido de región y de una descentralización moderna y representativa”.
“¿Qué nos pasa a los políticos y dirigentes bonaerenses? ¿Hasta cuándo vamos a seguir determinando acciones improductivas que no tienen el mínimo poder de transformación? ¿Cuándo vamos a dejar de tener gobernadores que desconocen nuestro territorio y lo gestionan con una copia de un manual hecho para la Capital Federal como si existieran similitudes en su esencia?”, planteó como interrogantes el presidente de la Fundación INNPOA, think tank del espacio político que lidera Emilio Monzó.
“Discutamos nuestro presente y futuro, debatamos defendiendo nuestro ser y sentir bonaerense, establezcamos claramente las diferencias de cada zona del virtuoso territorio que ocupamos, tengamos la fortaleza, amplitud, y convicción para ser y mostrarnos como la principal provincia de un país que hace décadas vive menospreciándonos ante una sumisión que pareciera que aceptamos con resignación”, instó Buil. “Debatir nuestras prioridades y determinar acciones presentes con visión futura es una necesidad que no puede demorarse más”, concluyó.
Últimas noticias
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
Más noticias

06-11-2025
La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.

05-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.
