07-11-2020
Rivadavia Primero denuncia que se está “hipotecando el futuro de nuestros niños y jóvenes” y alerta sobre el ciclo 2021

El tema de las clases presenciales ha sido uno de los más debatidos en los últimos meses en el oficialismo local. En un comunicado difundido este viernes, Rivadavia Primero denuncia que se “está postergando e hipotecando el futuro de nuestros niños y jóvenes alejándolos de las aulas”.
La agrupación oficialista de nuestro distrito lamenta que las clases presenciales lleven ya “7 largos meses” sin volver. “No sucedió por decisión de nuestros gobernantes”, afirman sin eufemismos. Y remarcan que a pesar del “regreso paulatino” a la presencialidad iniciado el 3 de noviembre en Rivadavia “faltan decisiones para saber que va a suceder con los niños y jóvenes en el ciclo lectivo 2021”.
Sobre ese punto critican directamente a Axel Kicillof. “Lamentablemente días atrás el gobernador refirió que era «un despelote operativo» coordinar la vuelta a clases en escuelas. Y esto se vuelve inadmisible cuando a 1 mes de que termine el «ciclo lectivo» de este año, aún no existe un plan estratégico de cómo se retomaran las clases presenciales en nuestro país en el 2021”.
También se refirieron a las “declaraciones de la vicegobernadora Magario expresando que «duda mucho que las clases vuelvan a empezar en marzo en forma presencial»”. “Esperemos haya sido un error. La educación no se puede seguir postergando”, enfatizaron.
También hubo críticas a nivel local. Desde Rivadavia Primero aseguran que durante estos meses “fueron continuas las demandas” por parte de “familias y docentes, pero sobre todo de alumnos”, para poder llevar adelante en Rivadavia estrategias para el regreso progresivo a las clases presenciales. “Muchas de ellas se vieron bloqueadas por representantes gremiales, por Jefatura de Inspección distrital, así como por disposiciones de autoridades provinciales”, consideraron.
El oficialismo destacó la Ordenanza de Emergencia por Sindemia aprobada en el HCD de Rivadavia que brinda un “protocolo tentativo para la vuelta de las clases presenciales haciendo foco en la importancia de la revinculación psicoemocional de los niños y jóvenes con sus maestros”. Recordaron que al votar dicha norma “la oposición del Frente de Todos decidió no acompañar, absteniéndose de votar sin ningún tipo de fundamento”. La misma crítica hicieron sobre otros dos proyectos referidos a la Educación.
“Lamentablemente, el accionar de la oposición en este sentido, en todos sus niveles de gobiernos y organización está dejando mucho que desear, con un claro descuido por la importancia que merece la educación en nuestro país”, señalaron. “Se está postergando e hipotecando el futuro de nuestros niños y jóvenes alejándolos de las aulas, de la educación formal y presencial, del vínculo social que se construye día a día con sus compañeros y con sus docentes”, se lee en la que es quizás la crítica más dura.
Desde RP destacaron el “enorme esfuerzo” de docentes, familias y alumnos para continuar con la educación desde sus hogares. Pero marcan que en muchos casos se ha visto el “abandono de muchos niños y jóvenes en edad escolar”. “Si no reaccionamos rápidamente se malogrará el esfuerzo que se hizo hasta ahora por parte de directivos, docentes y padres para lograr que este año educativo no se pierda”, advieerten.
“¿Vamos a esperar que exista la vacuna para dar el debate de la vuelta a la escuela, a las clases presenciales?, ¿vamos a esperar a que el nivel de casos llegue a cero?”, se preguntan. Y marcan que los países que tuvieron primero contacto con la pandemia “no bajan de trescientos o cuatrocientos casos por día”. Párrafo aparte mencionaron el riesgo de que la demora en la vuelta a la presencialidad tire por la borda la trabajosa continuidad lograda en forma virtual.
El comunicado cierra con una fuerte exhortación para el próximo ciclo. “Que la pandemia no nos tape lo importante, pensemos juntos, como comunidad, una vuelta a clases presenciales para el ciclo lectivo 2021. La educación es y será prioridad para nuestro desarrollo como Nación, ¡cuidémosla!”.
Últimas noticias
- 17-07-2025 Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
- 16-07-2025 Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
- 15-07-2025 La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
- 14-07-2025 Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado
- 13-07-2025 La Policía captura en la ruta 33 a un joven oriundo de América acusado de homicidio
- 12-07-2025 Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta
- 11-07-2025 La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América
- 10-07-2025 El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
- 09-07-2025 Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
- 08-07-2025 Más de 90 PyMEs participaron de la ronda de negocios en Rivadavia
Más noticias

17-07-2025
Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
La sorpresa fue en propios y extraños. De los nombres que se barajaban no había sonado con fuerza quien finalmente encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito de Rivadavia. La abogada Gabriela Orga, quien presidiera el HCD durante una parte de la gestión de Sergio Buil al frente de la Municipalidad, fue la elegida.

16-07-2025
Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
En la mañana del martes una mesa de material ubicada en la parquización paralela a las vías apareció totalmente destrozada. Inmediatamente se inició una investigación en la que participaron la Policía de Rivadavia, la Guardia Urbana Municipal y el Centro de Monitoreo. Así se determinó que los autores fueron dos menores de edad.

15-07-2025
La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
La empresa Edmacar frenó los trabajos de bacheo en la ruta 33 aduciendo falta de pago. El referente de La Libertad Avanza en la región, Gustavo Bories, aseguró haber tomado contacto con la firma y con el Gobierno Nacional para realizar los reclamos correspondientes.