19-12-2019
La Comunitaria alega que la Casa de Aguirre no está en discusión pero celebra el proyecto que la expropia

Las declaraciones sobre el lote donde se ubican la Casa de Aguirre y el galpón que utiliza La Comunitaria van y vienen. Y la escalada en el enfrentamiento con el Municipio también. Tras las fuertes críticas al proyecto de expropiación la cooperativa quiso salir a aclarar que la histórica casa donde funciona la Escuela de Idioma no está en discusión. Pero celebran el proyecto que busca expropiarla.
A través de un comunicado difundido a la comunidad la cooperativa quisieron “aclarar que la propiedad y uso de la “Casa de Aguirre” nunca estuvo ni está en discusión”. “Sólo defendemos el espacio comunitario en el que trabajamos desde hace 7 años, que consta de un galpón y su patio externo”, expresaron. Si bien esa es la postura oficial de La Comunitaria, por otro lado celebran “el Proyecto de Ley" exproiatoria.
"Celebramos el Proyecto de Ley presentado por Avelino Zurro en apoyo a la cultura comunitaria", expresaron sin matices. Y ese proyecto no discrimina entre Casa de Aguire por un lado, y galpón y patio por otro. Busca expropiar todo el lote.
La prueba de ello está en el primer artículo del proyecto de Ley firmado por varios diputados provinciales del Frente de Todos. Allí se declara de utilidad pública (requisito para expropiar) el inmueble identificado en el catastro como Circunsrcipción I, Sección A, Manzana 31, Parcela 18A. De hecho, tanto en las imágenes satelitales como en el plano original se ve que es todo un único inmueble que no se encuentra dividido.
Esa identificación incluye al galpón y al patio, por el que pelea La Comunitaria. Pero también incluye la ex Casa de Aguirre. Ahora, cabe preguntarse, si la cooperativa no pide por la casa, ¿por qué se la quiere expropiar? ¿Por qué La Comunitaria celebra un proyecto que expropia un edificio histórico sobre el que dicen no tener pretensiones? ¿El diputado Zurro habrá otorgado más de lo que le pidieron? Quizás, con el tiempo se vaya dilucidando esta cuestiones.
Por lo pronto desde la entidad buscan por todos los medios seguir en el galpón. En el texto que dieron a conocer, los integrantes de La Comunitaria piden “a las autoridades que no sigan profundizando las diferencias entre vecinos y que convoquen inmediatamente a una Mesa de Diálogo institucional”.
Últimas noticias
- 27-08-2025 El Tribunal de Cuentas respaldó las denuncias por irregularidades y sobresueldos en el Gobierno local
- 26-08-2025 Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
- 25-08-2025 Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
- 24-08-2025 Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario
- 23-08-2025 Comenzó la Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario
- 22-08-2025 La Policía detiene a un acusado de abuso sexual oriundo de América que se había ido a Villa La Angostura
- 21-08-2025 Quedó inaugurado el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud de América
- 20-08-2025 Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK
- 19-08-2025 Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
- 18-08-2025 Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
Más noticias

27-08-2025
El Tribunal de Cuentas respaldó las denuncias por irregularidades y sobresueldos en el Gobierno local
Un informe del Honorable Tribunal de Cuentas (HTC) de la provincia de Buenos Aires confirmó una serie de graves irregularidades en la gestión municipal durante el ejercicio 2024. Los concejales de la oposición han denunciado que el gobierno local pagó indebidamente más de $52 millones en sobresueldos y gastos injustificados, un hecho que un organismo técnico provincial acaba de admitir. “La noticia es un duro golpe para la transparencia en el municipio, ya que el dictamen del Tribunal ratifica, punto por punto, las advertencias de la oposición”, sostuvieron los denunciantes.

26-08-2025
Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
El lunes por la tarde tuvo lugar una charla abierta “Cuota Alimentaria en la Provincia de Buenos Aires”. Allí se abordó la reforma del proceso de reclamo judicial de alimentos.

25-08-2025
Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
En los últimos días se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de la localidad de Cerrito. Se trata de “una decisión que busca garantizar el derecho a la educación inicial de los niños y niñas más pequeños de la zona, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso al aprendizaje”, según explicaron las autoridades.