tiempo del oeste

18-12-2019

Barrios Barón: “Es un disparate, quieren expropiar la Casa de Aguirre”

La concejal Paula Barrios Barón, presidenta del bloque Rivadavia Primero - Juntos por el Cambio en el HCD de Rivadavia, no sale de su asombro. “Es un disparate, quieren expropiar la Casa de Aguirre a todos los rivadavienses”, manifiesta en referencia al proyecto de ley que el Frente de Todos presentó en la Legislatura bonaerense para apropiarse del inmueble ubicado frente a las vías en favor de La Comunitaria.

Barrios Barón es abogada y analizó los detalles del proyecto que tiene como autor al pehuajense Avelino Zurro, hoy virtual subsecretario de Asuntos Municipales en el Ministerio del Interior de la Nación. “La nomenclatura catastral que aparece en el proyecto es la de una partida única donde está el galpón y la ex casa de Aguirre, donde estudian más de 700 rivadavienses. Es un edificio declarado como patrimonio histórico de nuestro distrito, con gran implicancia social y cultural, además de patrimonial”, denuncia la edil en declaraciones a tiempodeloeste.com.

“No debe haber un solo antecedente donde se expropie un establecimiento educativo”, se asombra. Es que en esa casa histórica propiedad del Municipio, donde funcionaron diversas instituciones, hoy está la Escuela de Idiomas. Allí acuden más de 100 niños del distrito. También se dictan talleres donde se forma otros cientos de niños, jóvenes y adultos.

Es decir, que de prosperar la iniciativa legislativa el pueblo de Rivadavia en su conjunto verá disminuido su patrimonio edilicio de dominio público. El lugar donde se ubican el galpón y la casa de Aguirre es propiedad de la Municipalidad de Rivadavia, y por ende es un activo que pertenece a cada uno de los vecinos.

“Este proyecto de Ley es una atrocidad en términos legales, ya que no sólo atenta contra la autonomía municipal, sino que genera un inédito conflicto institucional entre dos poderes del Estado; en el que uno intenta avasallar al otro, para transferir un bien público en donde funcionan actividades educativas, culturas, sociales para otorgar el predio a un privado. ¡Es un bochorno institucional!”, reflexiona la letrada y edil.

“No hubo un solo contacto de los legisladores con nuestro gobierno. Lamentablemente, es una muestra más del accionar y la metodología autoritaria, populista que tiene el kirchnerismo, y con ellos la Cooperativa La Comunitaria como parte de este partido político”, conluyó la titular del bloque oficialista local.

El proyecto lleva, además de la firma de Zurro, la Florencia Saintout, la de Mariana Larroque, Gabriel Godoy, Walter Abarca y Juan Ignacio Cote Rossi. Algunos de ellos ya no ocupan bancas. Los fundamentos son literalmente los que La Comunitaria viene alegando en los medios de comunicación y en las redes sociales. “Se ve claramente quien los escribió”, señaló el presidente del HCD local, Jorge Pablo Rosolen.

Lo curioso es que el proyecto no expropia en favor de la Provincia, sino que utiliza a la Administración provincial para entregarle el predio a La Comunitaria. Es decir, el inmueble no pasa de ser de todos los rivadavienses a ser de todos los bonaerenses. Pasa de ser público a ser de una institución privada como es dicha entidad.

Esta expropiación tan sui generis, además impone un cargo al beneficiario. Es decir, sería la cooperativa la que pagaría la indemnización por la expropiación y no el Estado provincial; una modalidad de la que cuesta encontrar algún antecedente.

El aspecto monetario justamente fue remarcado por Rosolen. “Si La Comunitaria tiene plata para pagar, como dice el proyecto, entonces no es un problema económico como dicen, sino que es un capricho”, razonó el titular del Legislativo. “Si tienen dinero podrían comprar perfectamente un predio en otro lugar”, razonó el titular del HCD.

“El daño patrimonial, económico y a la política educativa de Rivadavia es incalculable”, señaló el edil en diálogo con tiempodeloeste.com. “Es un ataque directo al desarrollo de la educación superior del distrito”, añadió refiriéndose a que ese inmueble está destinado a la construcción de una residencia estudiantil cercana a donde se ubicará el Polo Universitario.

Más noticias

12-10-2025

Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América

Se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 de América el Primer Encuentro Regional de Robótica y Soluciones de Automatización. Participaron estudiantes de las Escuelas Técnicas de Salliqueló, Trenque Lauquen, General Villegas, Carlos Tejedor y Rivadavia.

11-10-2025

Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga

El fin de semana largo estuvo marcado por una serie de operativos en la ciudad de América en el marco de una investigación por venta de drogas. En total hubo tres allanamientos y dos aprehensiones.

10-10-2025

Charla sobre prevención del cáncer de mama en América

En el Palacio Municipal de Rivadavia se realizó una charla abierta a la comunidad sobre prevención, detección temprana y cuidados en la lucha contra el cáncer de mama. La misma tuvo lugar este miércoles en el Salón Blanca Coyne.