18-12-2019
Zurro deja una bomba de tiempo para el patrimonio de Rivadavia a pedido de la Cooperativa La Comunitaria

El diputado provincial Avelino Zurro dejó una verdadera bomba de tiempo en la Legislatura bonaerense antes de pedir licencia para asumir un cargo en el Ministerio de Interior de la Nación. Tras el respaldo a La Comunitaria desde el Frente Renovador y Unidad Ciudadana de Rivadavia, el legislador no tuvo mejor idea que dar luz verde a la expropiación del inmueble ubicado frente a las vías.
Para ello, presentó un proyecto de ley. Es decir, que de prosperar la iniciativa legislativa el pueblo de Rivadavia en su conjunto verá disminuido su patrimonio edilicio de dominio público. El lugar donde se ubica el galpón es propiedad de la Municipalidad de Rivadavia, y por ende es un activo que pertenece a cada uno de los vecinos.
El proyecto lleva, además de la firma de Zurro, la Florencia Saintout, la de Mariana Larroque, Gabriel Godoy, Walter Abarca y Juan Ignacio Cote Rossi. Algunos de ellos ya no ocupan bancas. Los fundamentos son literalmente los que La Comunitaria viene alegando en los medios de comunicación y en las redes sociales.
Lo curioso es que el proyecto no expropia en favor de la Provincia, sino que utiliza a la Administración provincial para entregarle el predio a La Comunitaria. Es decir, el inmueble no pasa de ser de todos los rivadavienses a ser de todos los bonaerenses. Pasa de ser público a ser de una institución privada como es la Cooperativa La Comunitaria.
Esta expropiación tan sui generis, además impone un cargo al beneficiario. Es decir, sería la cooperativa la que pagaría la indemnización por la expropiación y no el Estado provincial; una modalidad de la que cuesta encontrar algún antecedente.
“El daño patrimonial, económico y a la política educativa de Rivadavia es incalculable”, señaló el presidente del HCD de Rivadavia, Jorge Pablo Rosolen, en diálogo con tiempodeloeste.com. “Es un ataque directo al desarrollo de la educación superior del distrito”, añadió refiriéndose a que ese inmueble está destinado a la construcción de una residencia estudiantil cercana a donde se ubicará el Polo Universitario.
Otro punto que remarcó fue el monetario. “Si La Comunitaria tiene plata para pagar, como dice el proyecto, entonces no es un problema económico como dicen, sino que es un capricho”, razonó el titular del Legislativo. “Si tienen dinero podrían comprar perfectamente un predio en otro lugar”, concluyó Rosolen.
Últimas noticias
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
- 26-06-2025 Segunda etapa del proyecto “Forestando nuestra escuela”
- 25-06-2025 Rivadavia Primero define su política de alianzas y el oficialismo mira de reojo
Más noticias

04-07-2025
Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.

03-07-2025
Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
Personal de la Guardia Urbana en conjunto con la Policía de Rivadavia procedió este jueves al secuestro de una motocicleta. Según se informó fue por contaminación acústica.

02-07-2025
La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
Lunes y martes terminaron de la misma forma, con un corte de luz por la noche en gran parte de la ciudad de América. La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia sacó un comunicado en cada caso. La explicación fue la misma: se produjo un corte de energía del Alimentador de Media Tensión N°2. Y la razón de ello, también repetida: por alivio de carga del transformador de potencia N°1 en la ET Rivadavia.