tiempo del oeste

13-09-2019

El olfato de un policía y un operativo cerrojo cinematográfico desbaratan el mayor robo de semillas en una década

El robo de semillas es un delito que rara vez es atacado a tiempo, ya que es muy fácil deshacerse de la mercadería y de las pruebas. En la noche del jueves se perpetró el mayor robo de semillas en una década en Rivadavia, según fuentes policiales. Pero esta vez se pudo capturar a los autores gracias al olfato del Teniente Primero Damián Ceccarelli, encargado del puesto de vigilancia de Roosevelt, y a un operativo cerrojo de ribetes cinematográficos.

Eran cerca de las 22.30 cuando este policía bonaerense patrullaba la zona rural de ese pueblo. Se cruza de frente con un camión que, por cuestiones que forman parte de la investigación, le resultó sospechoso. En lugar de pegar la vuelta y seguirlo, decidió avanzar sobre la huella. Así llegó al establecimiento “El carretero”, donde comprobó la rotura de la cadena en la tranquera, que el camión había ingresado, y que los pallets del galpón no tenían bolsas.

Ya no tenía dudas de lo sucedido. En ese momento se pone en contacto con el Destacamento de Fortín Olavarría y con la Jefatura Distrital, a cargo del Comisario Inspector, Sergio Rodríguez. Así se coordina el operativo cerrojo. Para tener éxito, los mandos confiaron en el conocimiento que los efectivos tienen de los caminos rurales. El propio Ceccarelli sugirió que el camión va a salir a las ruta 33 a la atura de Las Trece Plantas, ya en el partido de Trenque Lauquen.

Siguiendo con esa premisa desde Fortín Olavarría se desplazan hacia Trenque Lauquen por ruta 33 y pide apoyo al Comando Rural. Y como en las películas hollywoodenses, se adelantan a los malvivientes. Unos 10 kilómetros antes de llegar al acceso logran interceptar el camión. Encuentran cerca de 600 bolsas de maíz Pioneer, con un valor de mercado por encima de los 200 dólares cada una. No tenían ninguna documentación respaldatoria de la carga.

Esto da un cargamento por valor de más de siete millones de pesos. Esa cantidad de semillas alcanza para sembrar unas 600 hectáreas, lo cual habla de un potencial beneficio aún mayor.

“En Rivadavia es el hecho de mayor envergadura de los últimos diez años”, consideró el comisario Rodríguez en diálogo con tiempodeloeste.com. Por ello, quiso destacar el trabajo conjunto “del encargado de Roosevelt, el de Fortín Olavarría y su personal a cargo, Policía Científica; el Comando de Prevención Rural y la Policía Vial de Trenque Lauquen”. “Todos han trabajado mucho y muy bien en la parte espcífica que a cada uno le tocó”, concluyó.

Los efectivos aprehendieron a ambos imputados. Uno de ellos es de América, con iniciales O.L.; y otro, de Trenque Lauquen, A. C. El expediente está caratulado como “robo agravado”. La investigación está a cargo de la Fiscalía Nº 1 de Trenque Lauquen, provisoriamente a cargo de Martín Butti. Interviene el Juzgado de Garantías Nº 3.

Más noticias

25-08-2025

Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito

En los últimos días se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de la localidad de Cerrito. Se trata de “una decisión que busca garantizar el derecho a la educación inicial de los niños y niñas más pequeños de la zona, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso al aprendizaje”, según explicaron las autoridades.

24-08-2025

Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario

Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de una motocicleta en la ciudad de América. La misma tiene un caño de escape no reglamentario.

23-08-2025

Comenzó la Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario

El viernes por la tarde se dio inicio a la Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario. Esta nueva propuesta académica que se dicta en el Centro de Estudios Superiores de Rivadavia.