tiempo del oeste

14-08-2019

Ver para creer: 90 alumnos arrancan Agronomía con la UBA en América

En los primeros días de junio, tras largas y arduas gestiones, se anunciaba el proyecto de lograr el acuerdo con la Universidad de Buenos Aires. Días después, el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, rubricaba en Buenos Aires el convenio con la decana de la Facultad de Agronomía. Este martes, más de 90 alumnos, en un hecho histórico y sin precedentes en la región, comenzaban la carrera de Agronomía aquí en América.

“Es un punto de inflexión en la historia de la formación académica en toda la región oeste de Buenos Aires y parte de La Pampa”, explica entusiasmado el profesor Alberto Orga, director del Centro de Estudios Superiores de Rivadavia. “Porque la gratuidad real de la educación universitaria es para el que vive más o menos cerca, y así la Universidad está más cerca en todo sentido”, añade en diálogo con tiempodeloeste.com.

Orga destaca el carácter regional y razón no le falta. Si bien la mayoría de los jóvenes son de Rivadavia, también hay inscriptos de Carlos Tejedor, General Villegas, Trenque Lauquen y Ameghino.

La Municipalidad de Rivadavia financia el CES y las horas cátedra de los docentes universitarios. También hay ayuda de empresas, que ven una oportunidad de invertir en la formación de mano de obra altamente calificada.

Pero el rol municipal no acaba ahí. Ya se están organizando algunas cuestiones relativas a la logística. “Me llamó por ejemplo el delegado Fabio Aurnague de Fortín Olavarría, para ver si podíamos unificar el horario de los chicos de esa localidad”, explica Orga. “Y nos pusimos de acuerdo para que la Municipalidad los traiga a todos juntos en combi”, detalla el director del CES.

Los jóvenes empezaron este martes con la materia Química del programa UBA XXI, que permite iniciar el Ciclo Básico Común. Esa materia, como las demás, también sirven para otras carreras. Es decir que algunos estudiantes que eligieron otra rama de estudio también aprovechan este dictado inicial de clases en América.

Por el convenio firmado por el intendente, los que se anotaron en Agronomía tienen garantizado cursar en la ciudad cabecera de Rivadavia hasta la obtención del título intermedio de Bachiller Universitario en Agronomía. Y los últimos cuatrimestres, para obtener el título de ingeniero, los cursarán en la sede porteña. Eso por ahora. Aunque es complicado, Reynoso tiene pensado insistir más adelante en completar y aumentar la oferta.

Allá por octubre del año pasado Reynoso le sacaba jugo a otro convenio. En aquella oportunidad, con la Universidad de Ezeiza. Ello permitió traer a América la carrera de Técnico en Logística. El concejal Juan Pablo Sallaber, en una columna de opinión, escribía sobre los acuerdos que firma el jefe comunal, sobre todo en temas de educación. Y remataba el texto de forma elocuente: “Entonces, ¿para qué carajo sirve ir a firmar un convenio? Para cambiarle la vida a la gente. Para esto”.

 

LEER TAMBIÉN: ¿Para qué carajo sirve ir a firmar convenios? Para esto, por Juan Pablo Sallaber

Más noticias

12-10-2025

Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América

Se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 de América el Primer Encuentro Regional de Robótica y Soluciones de Automatización. Participaron estudiantes de las Escuelas Técnicas de Salliqueló, Trenque Lauquen, General Villegas, Carlos Tejedor y Rivadavia.

11-10-2025

Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga

El fin de semana largo estuvo marcado por una serie de operativos en la ciudad de América en el marco de una investigación por venta de drogas. En total hubo tres allanamientos y dos aprehensiones.

10-10-2025

Charla sobre prevención del cáncer de mama en América

En el Palacio Municipal de Rivadavia se realizó una charla abierta a la comunidad sobre prevención, detección temprana y cuidados en la lucha contra el cáncer de mama. La misma tuvo lugar este miércoles en el Salón Blanca Coyne.