tiempo del oeste

22-06-2019

Magistral disertación sobre educación, integración y discapacidad en el HCD

Silvana Corso es internacionalmente conocida en el ámbito educativo por su visión de la integración y la discapacidad. Fue finalista del Global Teacher Prize que otorga la Fundación Varkey, y que es considerado el Premio Nobel para el mejor maestro del mundo. Este viernes, a sala llena, disertó en el Concejo Deliberante de Rivadavia.  “Nos informamos, aprendimos, nos emocionamos, pero sobre todo seguramente, crecimos un poquito como comunidad”, expresó el intendente, Javier Reynoso.

Corso es directora de la Escuela de Educación Media N° 2, en el barrio porteño de Villa Real, cerca de Fuerte Apache. Allí, desarrolla desde 2011 un novedoso proyecto de educación inclusiva para chicos con distintos tipos de discapacidad y problemáticas económicas y sociales, que la posicionó como una de las principales referentes de nuestro país y la región. Su trabajo la llevó además a ser finalista del Global Teacher Prize.

La presentación estuvo a cargo del presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen; y del jefe comunal. El titular del Legislativo felicitó a la presidente del Consejo Escolar, Inés Criado, por la iniciativa de traer a Corso a América.

A la escuela que tiene esta docente a su cargo concurren 510 alumnos entre los dos turnos. A cada uno, según sus necesidades, se le ofrecen recorridos educativos diferentes. Puede tratarse de chicos o chicas diagnosticados con las variantes más complejas de los trastornos del espectro autista, con cuadros psiquiátricos o trastornos sensoriales por haber sido víctimas de violencia, entre otros.

Contar con un cuerpo de docentes ya preparados para abordar este tipo de problemáticas sociales fue la base con la que Corso contó para diseñar una propuesta superadora, capaz de trabajar con jóvenes con discapacidades severas. "Una escuela inclusiva tiene que alojar, es decir, dar lugar a todos y a cada uno. Contenerlos, retenerlos y también conseguir que logren el éxito académico", sostiene Corso. Y agrega: "Para eso los alumnos tienen que permanecer y egresar. Una escuela inclusiva responde a las necesidades de sus estudiantes, no específicamente a las de aquellos que tienen alguna discapacidad, sino a la de todos".

Para la directora, al contrario de lo que puede pensarse, no son los recursos el punto determinante a la hora de garantizar la inclusión, sino que "la mayor traba es romper la representación que se tiene del otro". "Son muchos años de construir un aula que no comprende la diversidad, que no la atiende. Hay que quebrar de golpe toda una lógica institucional y volver a empezar", opina.

La charla completa que dio Corso en el HCD de Rivadavia

Más noticias

11-10-2025

Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga

El fin de semana largo estuvo marcado por una serie de operativos en la ciudad de América en el marco de una investigación por venta de drogas. En total hubo tres allanamientos y dos aprehensiones.

10-10-2025

Charla sobre prevención del cáncer de mama en América

En el Palacio Municipal de Rivadavia se realizó una charla abierta a la comunidad sobre prevención, detección temprana y cuidados en la lucha contra el cáncer de mama. La misma tuvo lugar este miércoles en el Salón Blanca Coyne.

09-10-2025

Martínez anuncia que se sumarán más de 100 lotes para ofrecer a los vecinos de Rivadavia

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, anunció la concreción de un nuevo convenio urbanístico para la adquisición de lotes que serán ofrecidos a los vecinos para la construcción de sus viviendas. El acuerdo, replica el modelo del Loteo Alzamora, que ya se encuentra en su etapa final.