21-05-2019
El Frente Renovador se viste de partido vecinalista ¿independiente?

El viernes en la sección Sottovoce anunciábamos que había movimientos en la Junta Electoral bonaerense. Esos movimientos se concretaron. El nuevo traje del Frente Renovador –y quizás del panperonismo local- ya está listo. Es la agrupación local Somos Rivadavia, que acaba de ser aprobada por la máxima autoridad electoral de la Provincia.
Esta movida se vino tejiendo con mucho sigilo y no estaba previsto difundirla hasta saber si estaba concretada la unidad o no. Pero el anticipo de tiempodeloeste.com hizo acelerar los tiempos. No la conocían más que quienes firmaron las adhesiones para formar la agrupación.
El viernes también anunciábamos que el ex presidente de la Sociedad Rural de Rivadavia, Leandro Toribio, estaba jugando abiertamente en el Frente Renovador tras su salida de la institución. No es casualidad que sea uno de los apoderados de la flamante formación local. Su nombre aparece después del concejal Sebastián Hernández. Les siguen Pablo Melián, Juan Pablo Pedemonte y María Florencia Ruiz.
¿A qué se debe esta decisión ideada por el Frente Renovador? Los rumores hablan de que temen que la marca renovadora se disuelva, ya sea porque Massa arregla con CFK o porque cierra con Alternativa Federal. Además, estarían buscando liberarse de las ataduras de la política provincial y nacional.
Pero la ilusión mayor es lograr la unidad con el Partido Justicialista y con Unidad Ciudadana para, en el ámbito local, jugar todos dentro de Somos Rivadavia. Ya han manifestado esta idea a sus principales potenciales socios. La idea de desperonizar un poco la imagen no tiene aceptación unánime ni mucho menos, según fuentes cercanas a las negociaciones.
En las últimas horas, los posteos en redes del logo y la resolución de la Junta hechas por Hernández y Héctor Trucco, recogieron “likes” de algunos justicialistas y kirchneristas. Habrá que ver hasta dónde llega el amor. En el massismo llevan tiempo desdibujando la idea del peronismo ortodoxo. El último intento fue cuando Massa se asoció con Margarita Stolbizer.
La idea es ser peronistas pero no parecerlo demasiado, como para captar voto independiente. El logo y el nombre son completamente ajenos a definiciones políticas. El discurso será de una agrupación para “todos los vecinos de Rivadavia que busquen una alternativa a una gestión enquistada en el poder”. Hablarán de “amplitud”, de que “todos son bienvenidos”, y de que hay gente de “diversas inclinaciones políticas”. Eso ya está estudiado y lo pondrán en marcha en la medida que logren congeniar estrategias con sus potenciales socios. No todos tragan el café descafeinado.
Ya quedaron atrás las viejas denominaciones del siglo pasado con las que el peronismo supo gobernar Rivadavia: Frente Justicialista de Liberación, Frente Justicialista Renovador, Alianza Frente Justicialista de Unidad Popular, Frente Justicialista Federal, Frente Justicialista Bonaerense o Concertación Justicialista para el Cambio. Hoy parece que la estrategia es centrarse en lo local y en mostrar “amplitud de miras” (parafraseando a Sergio Massa).
Pero lo cierto es que en principio no se ve ningún referente de Unidad Ciudadana en las firmas presentadas en La Plata. Y los apoderados están referenciados en el massismo local. Esto podría despertar alguna suspicacia en los pretendidos compañeros. Principalmente, porque los dueños del sello tienen más poder de decisión.
Y en segundo lugar, casi un detalle quizás, es que si juegan todos en Somos Rivadavia, en 2021 cuando la lista reciba los fondos por cada voto obtenido, el cheque será para los apoderados. Basta con recordar al querido Padre Luis Farinello, artífice del Polo Social, que no vio un peso de los más de 300.00 votos que juntó en toda la provincia de Buenos Aires en 2001 porque compitió con la boleta del PI.
Últimas noticias
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
- 10-10-2025 Charla sobre prevención del cáncer de mama en América
- 09-10-2025 Martínez anuncia que se sumarán más de 100 lotes para ofrecer a los vecinos de Rivadavia
- 08-10-2025 Reclamo docente en América por el estado de la ruta 33, la paritaria nacional, y el FONID
- 07-10-2025 Rivadavia vivió la 3° edición de su Feria del Libro
- 06-10-2025 Los Tipitos brillaron en el cierre del aniversario de Rivadavia
- 05-10-2025 La cabalgata Cándido Masilla cerró su 15° edición con la llegada a América
- 04-10-2025 Milei presentó el proyecto de nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”
- 03-10-2025 La cabalgata pasó por González Moreno y ya llegó a Roosevelt
- 03-10-2025 Municipalidad de Rivadavia: Llamado a licitación para la provisión de hormigón
Más noticias

11-10-2025
Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
El fin de semana largo estuvo marcado por una serie de operativos en la ciudad de América en el marco de una investigación por venta de drogas. En total hubo tres allanamientos y dos aprehensiones.

10-10-2025
Charla sobre prevención del cáncer de mama en América
En el Palacio Municipal de Rivadavia se realizó una charla abierta a la comunidad sobre prevención, detección temprana y cuidados en la lucha contra el cáncer de mama. La misma tuvo lugar este miércoles en el Salón Blanca Coyne.

09-10-2025
Martínez anuncia que se sumarán más de 100 lotes para ofrecer a los vecinos de Rivadavia
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, anunció la concreción de un nuevo convenio urbanístico para la adquisición de lotes que serán ofrecidos a los vecinos para la construcción de sus viviendas. El acuerdo, replica el modelo del Loteo Alzamora, que ya se encuentra en su etapa final.