tiempo del oeste

16-05-2018

A 115 años del nacimiento de América, un poco de historia

Por Alberto Orga

El 12 de mayo de 1904 a través de la firma Williams y Giménez se realizó el primer remate de las tierras que hoy componen el ejido urbano de América y las zonas rurales que rodean al mismo. Curiosamente fue cuatro días antes de la aprobación de la Resolución de creación de la “Colonia y Pueblo Carlos A. Diehl”.

Diehl, conocedor del negocio inmobiliario y propietario de las más de 20.000 hectáreas que rodeaban a América contrató a un reconocido agrimensor de la época, Enrique Glade, hijo de Carlos Guillermo Glade uno de los autores del diseño de la ciudad de La Plata, y seguramente masón como su padre, para realizar los planos y darle al pueblo la forma que hoy tiene.

Antecedentes

Varios son los antecedentes que influenciaron:

• El avance del Ferrocarril Oeste, obra iniciada en 1901.

• La existencia de una subdelegación creada por el Intendente Cuello de Trenque Lauquen en 1902, “La Perla del Norte”, que funcionaba poco más hacia el oeste en una posta o pulpería llamada “La Perla”, parada de todas las volantas y medios de transporte que circulaban en la época.

• La instalación de una estación (América) inaugurada tiempo después, el 1 de agosto de 1904.

• La necesidad del nacimiento de una población, porque el crecimiento rural así lo requería dado que para esa época ya se habían entregado y vendido todas las tierras incorporadas por las campañas al desierto apenas 25 años antes.

Alrededor de la estación recién construida, espontáneamente había comenzado a nacer un rancherío no muy ordenado, cuestión que también impulsó la creación oficial de la colonia y pueblo. Las tierras que habían pertenecido en un principio a Julián Martínez (1887) pasaron casi inmediatamente a Mallman y Cía (1889), y fueron compradas el mismo año por el General Zacarías Supiciche, militar que había estado a cargo del Fuerte Gral. Lavalle en 1879 en las campañas al desierto. La sucesión de Supisiche, al fracasar el intento de formación de una colonia a la que había dado el nombre de Juárez Celman las vendió en 1902 a Carlos A. Dieh,l poseedor de tierras en la zona de Los Toldos, nombrando este a Alberto Bustamante como administrador de sus bienes en el lugar.

El remate de las 22.988 hectáreas que pertenecían a Diehl, realizado en la misma estación América contó con muchos interesados y vendiéndose la mayor cantidad de lotes, quintas y campos. Un tren especial llegó de Buenos Aires, además de volantas y carruajes de los campos linderos ya muy poblados, que vieron en el remate una oportunidad de negocios.

El 16 de mayo de 1904, el gobernador Marcelino Ugarte autorizó la creación del pueblo que en un principio se llamó “Colonia y Pueblo Carlos A. Diehl”, a partir de 1910 Rivadavia y después de la aprobación de la Ley 10.983 (1990) “América”.

 

El profesor Alberto Orga es historiador y ha publicado numerosos trabajos sobre la historia de Rivadavia y la región.

Más noticias

21-08-2025

Quedó inaugurado el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud de América

Quedó inaugurado oficialmente el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Enrique Groppo”, ubicado en la calle Tucumán del barrio Post Vía de la ciudad de América. La obra fue financiada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud, que busca garantizar el acceso a servicios sanitarios de calidad en todo el distrito.

20-08-2025

Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK

El ex intendente de Rivadavia Sergio Buil no sólo está metido en la campaña local para las elecciones de septiembre. También tiene pensando volver al Congreso Nacional como diputado en los comicios de octubre. Buil integra la lista de candidatos nacionales de Provincias Unidas, que encabeza el ex ministro kirchnerista Florencio Randazzo.

19-08-2025

Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”

La Municipalidad de Rivadavia presentó oficialmente la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”. Este martes, el Secretario de Gobierno, Sebastián Hernández, anunció las fechas y requisitos de inscripción para este año.