tiempo del oeste

08-05-2019

Ahora se pueden cargar celulares, tablets y netbooks en medio de la Plaza Colón

La Plaza Colón de la ciudad de América es uno de los lugares públicos con mejor cobertura Wi-Fi de la región. A partir de ahora, además de internet gratis también se podrá cargar la batería de los distintos dispositivos que usen vecinos y visitantes.

La Municipalidad de Rivadavia instaló el primer nodo de conexión USB en la Plaza Colón. El mismo fue donado por la empresa Solar Casares. En el punto de carga solar se podrá cargar la batería celulares, netbooks y tablets.

La idea es ir sumando nodos como este en distintos puntos de la ciudad cabecera y en otros espacios públicos del distrito. De esta forma se evita la típica situación de quedar “desconectado” o incomunicado por falta de carga.

Además de ser un nuevo servicio, se trata de una instalación de tipo sustentable desde lo ecológico ya que utiliza energía solar. Cada nodo está conformado por baterías, alimentadas por energía 100% verde, con una autonomía de tres días.

Más noticias

10-10-2025

Charla sobre prevención del cáncer de mama en América

En el Palacio Municipal de Rivadavia se realizó una charla abierta a la comunidad sobre prevención, detección temprana y cuidados en la lucha contra el cáncer de mama. La misma tuvo lugar este miércoles en el Salón Blanca Coyne.

09-10-2025

Martínez anuncia que se sumarán más de 100 lotes para ofrecer a los vecinos de Rivadavia

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, anunció la concreción de un nuevo convenio urbanístico para la adquisición de lotes que serán ofrecidos a los vecinos para la construcción de sus viviendas. El acuerdo, replica el modelo del Loteo Alzamora, que ya se encuentra en su etapa final.

08-10-2025

Reclamo docente en América por el estado de la ruta 33, la paritaria nacional, y el FONID

Este miércoles tuvo lugar una protesta convocada por el gremio docente de Rivadavia por el estado de la ruta 33, la convocatoria a paritaria nacional y la restitución del FONID. Todos los reclamos estuvieron perfectamente direccionados al Gobierno Nacional. No hubo ningún reclamo a Provincia, ni por aumento salarial y por el incremento de fondos destinados al Servicio Alimentario Escolar.