18-03-2019
La gestión Reynoso logra reducir la tasa de embarazo adolescente en Rivadavia a menos de la mitad

Fue una de los principales puntos que marcó al área de Salud apenas asumió la intendencia. No quería dejar nada librado al azar. No se podían escatimar recursos ni esfuerzos. La tasa de embarazo adolescente en Rivadavia estaba por encima de la media provincial. Hoy el intendente, Javier Reynoso, encuentra en las estadísticas el fruto de la política sanitaria. Esos embarazos ya no son el 25% del total, sino el 11,8%.
“Nuestra mayor construcción en cuanto a la problemática del embarazo adolescente, que en Rivadavia arrojaba datos estadísticos de un 25% de casos, fue disminuir significativamente este porcentaje a un 11,8%”, expresó el jefe comunal. Según explicó días atrás, el Municipio pasó “de estar por encima de la media a uno de los índices más bajos de la Provincia de Buenos Aires”.
La caída es de más de la mitad, comparando datos de 2018 con respecto a 2017. Pero la campaña específica lleva tres años. Los resultados en estas cuestiones sanitarias tardan en verse. Aún así el intendente siempre estuvo seguro de que se estaba en el camino correcto. De hecho, en su discurso de inicio de sesiones ordinaria en el HCD, entre otros aspectos de su gestión, puso de relieve la política sanitaria.
Para el secretario de Salud del Municipio, Pablo Cabaleiro, esta disminución no obedece a una razón exclusiva sino a un conjunto de iniciativas. “Es un combo de educación, atención primaria y captación precoz de adolescentes en consultorio, más la colocación de implantes subdérmicos que brindan anticoncepción por tres años”, explica el galeno en diálogo con tiempodeleoste.com.
Desde la gestión municipal se muestran motivados por estos resultados, pero consideran que se puede hacer más. Por eso, como adelantó el propio Reynoso en el HCD, está proyectada para este año la incorporación al Hospital Municipal de un área de Consejería de Salud Sexual.
Últimas noticias
- 27-07-2025 Carbap celebró la reducción de las retenciones y pidió a Kicillof bajar impuestos provinciales
- 26-07-2025 La Policía allana una vivienda de América y recupera un celular sustraído por un menor
- 25-07-2025 Un pasajero oriundo de América sobrevivió a un trágico accidente en la Patagonia
- 24-07-2025 Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton
- 23-07-2025 Jornada de adultos mayores en América
- 22-07-2025 En tiempo de descuento presentan una cuarta lista que encabeza Julia Monasterio
- 21-07-2025 Jazz de la mano del Trío Oriental en el Palacio Municipal
- 20-07-2025 Juan Carlos Biondini encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rivadavia
- 19-07-2025 El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero
- 18-07-2025 Arrancó el Taller de Arduino
Más noticias

27-07-2025
Carbap celebró la reducción de las retenciones y pidió a Kicillof bajar impuestos provinciales
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) celebró la baja permanente de retenciones a las carnes y los granos que anunció el presidente Javier Milei, una medida a la que consideró “punto de partida hacia la eliminación total” del tributo, al tiempo que pidieron que nación y municipios reduzcan tasas e impuestos provinciales.

26-07-2025
La Policía allana una vivienda de América y recupera un celular sustraído por un menor
Un vecino de América denunció que un menor de edad entró a su domicilio y le sustrajo un teléfono celular marca Motorola. Según el damnificado el hecho ocurrió mientras él se encontraba en la iglesia.

25-07-2025
Un pasajero oriundo de América sobrevivió a un trágico accidente en la Patagonia
Un trágico accidente de tránsito tuvo este jueves por la noche en la provincia de Santa Cruz, cuando un micro de larga distancia y un camión chocaron en la Ruta Nacional Nº 3, a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. Cuatro personas perdieron la vida. Un pasajero oriundo de América viajaba en el ómnibus y alforjudamente salió ileso.