tiempo del oeste

31-08-2025

Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”

Tras haber participado del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el que el presidente Javier Milei se refirió a los hechos de violencia ocurridos el pasado miércoles, el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, remarcó que la violencia en actos públicos se asemeja al “cajón de Herminio” del peronismo. En declaraciones radiales, también señaló que los mercados reaccionan a las expectativas, defendió el rumbo de orden macroeconómico y compartió los últimos resultados del indicador de consumo de la entidad.

Grinman calificó las agresiones contra el Presidente como un hecho de gravedad institucional. Consultado acerca de si las piedras lanzadas son el cajón de Herminio para el peronismo, el dirigente afirmó: “Yo me atrevo a decir que sí. Me atrevo a decir que sí, porque es una locura. El ciudadano que piensa bien no puede permitir volver a esas épocas”, sostuvo en referencia a la imagen de una piedra dirigida a Milei.

Planteó que los hechos de violencia no representan a la democracia. “Con el caos no se construye nada. Este Gobierno no es perfecto, tiene aciertos y tiene errores. Ahora, si ponemos en la balanza todas las cosas, hay un cambio fundamental. Después hay cosas que las van a ir solucionando con el tiempo, pero han pasado 18, 20 meses de gestión. No se puede solucionar un problema de décadas de despilfarro y de corrupción”.

Para Grinman, lo sucedido con las piedras funciona como un símbolo similar al recordado “cajón de Herminio” de 1983. “Eso no es democracia, eso es salvajismo. Y eso es lo que hay que cuidar. No importa nuestra ideología. Lo que hay que cuidar es la democracia”, afirmó.

El titular de la CAC destacó que el discurso de Milei ante empresarios, políticos y embajadores en el CICyP transmitió la señal que necesitaba el mercado. “Obviamente fue un discurso para un auditorio importante de empresarios, había políticos, embajadores, lo cual necesitábamos escuchar algo fundamental para el mercado, como es que no le van a torcer el brazo en el rumbo elegido”, explicó.

En su análisis, remarcó que la Argentina arrastró décadas de atraso a pesar de contar con recursos abundantes. “El que haya un Presidente con la profunda convicción de que éste es el camino y no importa las cantidades de piedras que le tiren o las cosas que lo agregan o las cosas que aparezcan, va a seguir en este camino de ordenar la macroeconomía, de consolidarla, porque no está consolidada”, señaló.

Advirtió que todavía queda trabajo pendiente. “Los que creen que la batalla contra la inflación está ganada, falta todavía. Los que creen que la batalla para tener un equilibrio fiscal permanente ya está solucionado, no. La Argentina, siempre que pudo fracasar, fracasó, porque creíamos que ya teníamos todo acomodadito, entonces salimos a festejar y a descorchar antes de tiempo”, dijo.

El dirigente estimó que la consolidación llevará por lo menos un año más. “Esto va a llevar tiempo, por lo menos un añito más, hasta tanto consolidar la baja de la inflación y todas las reformas estructurales necesarias. Pero el Presidente reiteró una vez más su profunda convicción en el camino, en el rumbo, y eso es lo que nosotros queremos escuchar, porque los mercados se mueven por expectativas y cuando las expectativas son positivas, invertimos”, sostuvo.

En este contexto, señaló que la oposición busca capitalizar el clima político. “Hay una oposición que se ha fortalecido en estos últimos tiempos, especialmente con haber logrado voltear unas leyes importantes para el Gobierno, con el auxilio de otras fuerzas. Y ahora quieren ir por todo porque huelen sangre, quieren volver al poder”, sostuvo. El indicador de consumo de la CAC mostró en julio un freno respecto a los meses previos, pero Grinman afirmó que esperan una recuperación luego de los comicios de octubre.

El titular de la CAC también se refirió a los casos judiciales recientes. “Todo lo que tenga tufillo a corrupción, hay que dejárselo a la Justicia. Ahora, también da que sospechar que algo que se comenzó a grabar en agosto de hace un año, hace 15 días salió a la luz, qué casualidad en un momento electoral. Pero dejemos las casualidades, no importa. Pero todo lo que sea corrupción tiene que ir a la justicia, no importa quién gobierne”, remarcó.

Otro de los puntos de la entrevista giró en torno al indicador de consumo de hogares que elabora la Cámara. Grinman detalló que en junio registró una suba interanual de 4%. “Ahí habla de luz, energía, gas, transporte, alquiler, impuestos, consumos para vivir después alimentos y ropas, colegios, etcétera. Junio 25 contra junio 24, dio un 4% arriba”, explicó.

Sin embargo, el informe de julio marcó una suba menor, de 1,5%. “Es decir, que bajó el consumo y eso era esperable porque hay una pequeña retracción, un amesetamiento que comenzó en junio. Y eso es absolutamente invencible en estas circunstancias”, señaló.

De cara a los próximos meses, proyectó una recuperación. “Nosotros pensamos e imaginamos que a finales de octubre, luego de todo el proceso electoral, las cosas empiezan a encaminarse para que esta meseta empiece a transitar un camino ascendente, como lo venía haciendo antes del mes de junio. Y eso va a suceder sin ninguna duda”, aseguró.

Más noticias

30-08-2025

Una familia debió se trasladada al Hospital de Rivadavia tras protagonizar un choque en la ruta 33

En el mediodía de este sábado tuvo lugar un accidente en el km 371 de la ruta 33, km 371. Un vehículo marca Ford, modelo Focus y un Volkswagen Gol tuvieron una colisión por alcance. Así se informó desde la Policía de Rivadavia.

29-08-2025

Avanza la colocación de luminarias LED en América

La Municipalidad de Rivadavia continúa desarrollando su plan de recambio de luminarias en la ciudad de América, con el objetivo de lograr una iluminación 100% LED en toda la planta urbana. En esta nueva etapa, los trabajos alcanzan al Barrio de Atlético, donde se están reemplazando las viejas luces por tecnología LED, más moderna, eficiente y sustentable.

28-08-2025

Desde el área de Salud explicaron que el tomógrafo del Hospital Municipal se averió por una tormenta eléctrica

Las autoridades del área de Salud de la Municipalidad de Rivadavia aprovecharon una conferencia de prensa que tuvo lugar este miércoles para dar explicaciones sobre el tomógrafo del Hospital, que se encuentra fuera de servicio desde hace meses. "Sufrió una falla que interrumpió su funcionamiento en febrero de este año, a raíz de una tormenta eléctrica que daño varios equipos, como el grupo electrógeno, el tomógrafo y el mamógrafo”, explicaron.