28-11-2023
Rivadavia vuelve a sacar la máxima nota en transparencia fiscal

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) publicó su informe de Transparencia fiscal municipal de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de colaborar con la difusión y visibilidad de las cuentas públicas. Rivadavia vuelve a aparecer entre los municipios más transparentes.
El monitoreo, que contempla un relevamiento y evaluación de la información fiscal a noviembre de este año, arrojó los siguientes resultados globales: 42 municipios obtienen un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad del presente informe y entre ellos 32, es decir el 23,70% del total, alcanzan el máximo puntaje posible. En ese selecto grupo está Rivadavia.
A su vez, 20 distritos se ubican en un nivel medio; 52 en uno bajo o regular y los restantes 21 presentan un cumplimiento nulo en cuanto a la publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada.
El primer grupo de alto cumplimiento está integrado por 42 municipios que presentaron, en líneas generales, la información que exigen las normas de referencia y dentro de los plazos establecidos.
Entre ellos, se destacan los 32 municipios que presentan sin rezago la totalidad de la información fiscal relevada (Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chascomús, Coronel Suárez, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Madariaga, General San Martín, General Viamonte, General Villegas, La Matanza, Lincoln, Lobería, Lobos, Magdalena, Rauch, Rivadavia, Rojas, Saavedra, Saladillo, San Cayetano, San Miguel del Monte, Tandil, Tres de Febrero y Tres Arroyos)
El segundo grupo de cumplimiento medio está compuesto por 20 municipios que muestran un menor nivel de información publicada y de cumplimiento de plazos requeridos por las normas de referencia del presente informe, aunque en líneas generales presentan el Presupuesto 2023 y la Situación Económico Financiera a septiembre de 2023.
Allí figuran Carmen de Areco, Las Flores, Mercedes, Quilmes, Pinamar, Avellaneda, Pellegrini, Salto, San Antonio de Areco, Tornquist, General Pueyrredón, 9 de Julio, General Pinto, Baradero, Ensenada, Hipólito Yrigoyen, Morón, Trenque Lauquen, Lanús y Patagones.
En tanto, en el grupo de bajo o regular cumplimiento se encuentran 39 municipios que publican sólo su situación económico financiera con rezago de más de un trimestre, o bien alguna referencia al Presupuesto 2023 y que, generalmente, han facilitado el acceso a la ciudadanía a dicha información en sus sitios web.
Es decir, tienen en común la particularidad de un cumplimiento parcial de la normativa de referencia en cuanto a la exposición de la información y los plazos establecidos. (Suipacha, Malvinas Argentinas, Guaminí, Marcos Paz, Moreno, Pehuajó, Villarino, Pergamino, Azul, Presidente Perón, Berazategui, Roque Pérez,Bolívar, Salliqueló, Campana, San Nicolás, Coronel de Marina Leonardo Rosales, San Vicente, Coronel Dorrego, Tres Lomas, Daireaux, Veinticinco de Mayo, Dolores, Villa Gesell, Ezeiza , Zárate, Florencio Varela, Arrecifes, General Alvarado, Escobar, General Guido, General Las Heras, General Rodríguez, Lezama, Ituzaingó, Tigre, Laprida, Exaltación de la Cruz, Maipú).
Finalmente, el último grupo se compone de 34 municipios que, a la fecha del relevamiento, se encuentran en situación de incumplimiento por no haber publicado vía web la información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente.
Allí están Adolfo Gonzales Chaves, Esteban Echeverría, Capitán Sarmiento, General Alvear, Chacabuco, La Costa, General Arenales, La Plata, General La Madrid, Leandro N. Alem, General Lavalle, Lomas de Zamora, General Paz, Mar Chiquita, Hurlingham, Merlo, José C. Paz, Pila, Navarro, Pilar, San Fernando, Puan, San Isidro, Punta Indio, Vicente López, Ramallo, Almirante Brown, San Miguel, Brandsen, San Pedro, Cañuelas, Tapalqué, Castelli y Tordillo.
Últimas noticias
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Más noticias

13-11-2025
Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.

12-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

11-11-2025
Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
Dos hombres fueron imputados por sustraer una notebook y un par de zapatillas en la ciudad de América. Personal de la Comisaria de Rivadavia tomó conocimiento del hecho e inició tareas de investigación. A raíz de ello, familiares de los imputados devolvieron lo sustraído.
