21-08-2023
Los estatales bonaerenses piden a Kicillof revisar paritarias

Gremios docentes y estatales bonaerenses comenzaron a pedir revisiones y reaperturas de paritarias en la provincia de Buenos Aires, tras la devaluación del 22% del dólar oficial registrada durante la semana pasada y el impacto de esta en los precios. Uno de los gremios estatales que hizo reclamos tras la devaluación es ATE. Esta organización le envió una nota al director provincial de Negociaciones Colectivas del Ministerio de Trabajo, Juan Pablo Lorenzo, en el que pidió por “una convocatoria de monitoreo de manera urgente”.
“Desde nuestra organización sindical, entendemos imprescindible que se nos convoque a discutir salarios luego de la devaluación de nuestro país y su instantánea traslación a los precios de la canasta básica y el combustible”, pidió el sindicato que lidera Oscar “Colo” de Isasi. En el mismo escrito, la organización señaló que hay que “alinear” los salarios de los trabajadores bonaerenses “por encima de la inflación” y destacó que hasta ahora la gestión de Axel Kicillof lo “ha venido haciendo”.
Entre los estatales, también se expresó la Federación de Gremios Estatales y Particulares bonaerense (Fegeppba). La misma le mandó una nota al ministro de Trabajo, Walter Correa, en la que requirió por un “urgente llamado a la mesa de paritaria salarial” para “adelantar el acuerdo establecido para el mes de septiembre del incremento del 15% a la liquidación de los salarios del mes de agosto”.
Asimismo, desde otro sindicato implicado en la negociación de los trabajadores de la ley 10.430 le dijeron a DIB que posiblemente comiencen esta semana conversaciones informales y deslizaron la posibilidad de incluir en la discusión la suma fija.
Por otro lado, entre los docentes bonaerenses el primer gremio en reclamar avances en la negociación tras la devaluación fue la FEB. “Las autoridades provinciales deben convocar de manera urgente a los gremios docentes para volver a discutir una recomposición salarial que permita al sector no quedar relegado, de cara a un crecimiento de la inflación para los próximos meses”, aseguró Liliana Olivera, titular de la organización sindical.
Y agregó: “Los salarios docentes, como el del resto de los trabajadores, han sufrido nuevamente un duro golpe y se hace imprescindible activar la cláusula de revisión que se acordó en la última negociación para evitar que el poder adquisitivo se siga deteriorando”.
En tanto, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), organización en la que está nucleada Suteba a nivel nacional, advirtió que “los acuerdos paritarios alcanzados por los trabajadores han quedado desfasados de la realidad, al igual que los haberes de las y los docentes jubilados”.
“Desde Ctera vemos la necesidad, no solo de la recomposición salarial, sino de poner un límite, con medidas económicas concretas, a aquellos que siguen multiplicando sus ganancias indiscriminadamente”, señaló la Confederación en una nota firmada por su secretaria General, Sonia Alesso, y por su secretario General Adjunto, Roberto Baradel. Y agregó: “Por este motivo la Ctera exige al Gobierno Nacional la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente para recuperar el poder adquisitivo de nuestros salarios”.
Últimas noticias
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
Más noticias

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.

04-07-2025
Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.