25-06-2023
Todas las precandidaturas a la Gobernación bonaerense

Diez precandidatos a la gobernación de la provincia de Buenos Aires se inscribieron para competir en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto. Lo harán representando a las coaliciones Unión por la Patria (UxP), Juntos por el Cambio (JxC) y el resto de las alianzas políticas, y en las que sólo dos facciones tendrán internas.
Dentro del frente peronista UxP se inscribió una sola lista encabezada por el gobernador Axel Kicillof y Verónica Magario como vice, quienes buscan la reelección. El actual gobernador buscará un segundo mandato para, según dijo, completar las reformas iniciadas en el distrito más poblado de la Argentina. En varias oportunidades destacó que era necesaria “la continuidad” para poder concretar “la transformación profunda” en territorio provincial y muchos de sus ministros se manifestaron públicamente en ese mismo sentido. Lo hará nuevamente junto a Magario, exintendenta de La Matanza.
En tanto, desde la oposición, los precandidatos de JxC irán en dos listas. Por un lado, la fórmula alineada con la presidenciable Patricia Bullrich encabezada por el intendente de Lanús y actualmente a cargo de la presidencia de Independiente, Néstor Grindetti, junto a Miguel Fernández como vice; por el otro, el binomio que acompaña al actual jefe de Gobierno porteño y precandidato a la presidencia, Horacio Rodríguez Larreta, integrado por Diego Santilli y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
En la lista bullrichista, llamada “La Fuerza del Cambio”, Grindetti estará acompañado por Fernández, intendente radical del municipio de Trenque Lauquen, del noroeste bonaerense. Grindetti es actuario, fue director en el Banco Ciudad, ministro de Hacienda del gobierno de Mauricio Macri durante sus dos períodos entre 2007 y 2015, en 2007 se convirtió en intendente de Lanús, distrito gobernado históricamente por el peronismo en la Tercera Sección Electoral, y en 2019 logró la reelección.
Santilli, contador, de 56 años, fue vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre 2015 y 2021, cuando renunció para presentarse como candidato a diputado nacional. También fue ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
En tanto, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) presentó dos listas que competirán por la gobernación en las PASO: una nómina que lleva a Myriam Bregman como precandidata a presidenta y a Nicolás del Caño como vice, denominada “Unir y Fortalecer la Izquierda”, impulsada por el PTS e Izquierda Socialista, dos de los partidos de esta coalición de izquierda. La fórmula en la provincia de Buenos Aires está encabezada por el dirigente ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero, junto a la exdiputada y referente de la oposición combativa en el Suteba La Matanza, Nathalia González Seligra.
En tanto, la lista “Unidad de Luchadores y la Izquierda” (PO y MST), que promueve las precandidaturas de Gabriel Solano y de Vilma Ripoll como presidente y vice, impulsa a Alejandro Bodart como precandidato a gobernador y Jimena Lettieri, del hospital Posadas, a vice.
Mientras que el Nuevo MAS postula a la fórmula presidencial Manuela Castañeira-Lucas Ruiz, propone como candidata a gobernadora a Soledad Yapura y Jorge Luis Ayala, de vice.
Por el partido que conduce Javier Milei, La Libertad Avanza, la candidata a la gobernación es la actual diputada nacional por la provincia de Buenos Aires Carolina Píparo y su postulante a vice es el abogado penalista Francisco Onetto.
Mientras tanto, el espacio “Principios y Valores” que lleva como candidato a presidente a Guillermo Moreno, presenta las candidaturas a la gobernación bonaerense de Luis D’Elía y Fabiana Montini, empresaria del sector del cuero.
“Política Obrera” lleva como precandidatos a la gobernación a Pablo Busch y Eva Gutiérrez y en “Libres del Sur” el binomio para intentar llegar a la gobernación está compuesto por Silvia Saravia y Rodrigo Hernández.
Últimas noticias
- 27-11-2025 Vecinos de Rivadavia firman la escritura de su casa
- 26-11-2025 El HCD reconoce a Rosolen por su aporte a la cultura rivadaviense
- 25-11-2025 La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
- 24-11-2025 González Moreno festejó su 122° aniversario
- 23-11-2025 Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
- 22-11-2025 Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo
- 21-11-2025 Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Más noticias

27-11-2025
Vecinos de Rivadavia firman la escritura de su casa
El secretario de Gobierno Sebastián Hernández junto a los escribanos Paulo Guidi y María Laura Mattioli, en representación de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezaron el acto de toma de firma a 21 vecinos de Rivadavia. El acto tuvo lugar en el marco del programa provincial “Mi Escritura, Mi Casa”.

26-11-2025
El HCD reconoce a Rosolen por su aporte a la cultura rivadaviense
En la última sesión del Concejo Deliberante, este martes, se realizó un reconocimiento a Jorge Pablo Rosolen por su aporte a la cultura de Rivadavia. Así, se le hizo entrega de una réplica del escudo del Municipio por decisión de ambos bloques.

25-11-2025
La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
La consultora rivadaviense PCP, de fuerte presencia en la región y el ámbito del agro, participó en el Congreso Ateneo CRA 2025. Este año se desarrolló en Santa Rosa, La Pampa.
