25-06-2023
Todas las precandidaturas a la Gobernación bonaerense

Diez precandidatos a la gobernación de la provincia de Buenos Aires se inscribieron para competir en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto. Lo harán representando a las coaliciones Unión por la Patria (UxP), Juntos por el Cambio (JxC) y el resto de las alianzas políticas, y en las que sólo dos facciones tendrán internas.
Dentro del frente peronista UxP se inscribió una sola lista encabezada por el gobernador Axel Kicillof y Verónica Magario como vice, quienes buscan la reelección. El actual gobernador buscará un segundo mandato para, según dijo, completar las reformas iniciadas en el distrito más poblado de la Argentina. En varias oportunidades destacó que era necesaria “la continuidad” para poder concretar “la transformación profunda” en territorio provincial y muchos de sus ministros se manifestaron públicamente en ese mismo sentido. Lo hará nuevamente junto a Magario, exintendenta de La Matanza.
En tanto, desde la oposición, los precandidatos de JxC irán en dos listas. Por un lado, la fórmula alineada con la presidenciable Patricia Bullrich encabezada por el intendente de Lanús y actualmente a cargo de la presidencia de Independiente, Néstor Grindetti, junto a Miguel Fernández como vice; por el otro, el binomio que acompaña al actual jefe de Gobierno porteño y precandidato a la presidencia, Horacio Rodríguez Larreta, integrado por Diego Santilli y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
En la lista bullrichista, llamada “La Fuerza del Cambio”, Grindetti estará acompañado por Fernández, intendente radical del municipio de Trenque Lauquen, del noroeste bonaerense. Grindetti es actuario, fue director en el Banco Ciudad, ministro de Hacienda del gobierno de Mauricio Macri durante sus dos períodos entre 2007 y 2015, en 2007 se convirtió en intendente de Lanús, distrito gobernado históricamente por el peronismo en la Tercera Sección Electoral, y en 2019 logró la reelección.
Santilli, contador, de 56 años, fue vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre 2015 y 2021, cuando renunció para presentarse como candidato a diputado nacional. También fue ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
En tanto, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) presentó dos listas que competirán por la gobernación en las PASO: una nómina que lleva a Myriam Bregman como precandidata a presidenta y a Nicolás del Caño como vice, denominada “Unir y Fortalecer la Izquierda”, impulsada por el PTS e Izquierda Socialista, dos de los partidos de esta coalición de izquierda. La fórmula en la provincia de Buenos Aires está encabezada por el dirigente ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero, junto a la exdiputada y referente de la oposición combativa en el Suteba La Matanza, Nathalia González Seligra.
En tanto, la lista “Unidad de Luchadores y la Izquierda” (PO y MST), que promueve las precandidaturas de Gabriel Solano y de Vilma Ripoll como presidente y vice, impulsa a Alejandro Bodart como precandidato a gobernador y Jimena Lettieri, del hospital Posadas, a vice.
Mientras que el Nuevo MAS postula a la fórmula presidencial Manuela Castañeira-Lucas Ruiz, propone como candidata a gobernadora a Soledad Yapura y Jorge Luis Ayala, de vice.
Por el partido que conduce Javier Milei, La Libertad Avanza, la candidata a la gobernación es la actual diputada nacional por la provincia de Buenos Aires Carolina Píparo y su postulante a vice es el abogado penalista Francisco Onetto.
Mientras tanto, el espacio “Principios y Valores” que lleva como candidato a presidente a Guillermo Moreno, presenta las candidaturas a la gobernación bonaerense de Luis D’Elía y Fabiana Montini, empresaria del sector del cuero.
“Política Obrera” lleva como precandidatos a la gobernación a Pablo Busch y Eva Gutiérrez y en “Libres del Sur” el binomio para intentar llegar a la gobernación está compuesto por Silvia Saravia y Rodrigo Hernández.
Últimas noticias
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
Más noticias

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.

04-07-2025
Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.