28-05-2023
Más del 75% de los usuarios bonaerenses desaprueba la calidad del servicio de cable

Una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense demostró que una amplia mayoría de las y los usuarios calificaron entre regular y muy malo el servicio de cable, consideran que es caro lo que tienen que pagar, y que Flow/Cablevisión es la empresa con las opiniones más negativas.
Con este cuestionario, el organismo que conduce Guido Lorenzino buscó determinar la opinión de las y los clientes sobre el servicio que les brindan las diferentes empresas, cuáles son los principales inconvenientes que enfrentan y cómo responden las compañías ante estos problemas.
Un 75,5% manifestó no estar conforme con la calidad del servicio, de los cuales un 14,7% consideró que es muy malo, un 22,2% que es malo, y un 38,6% señaló que es regular. En cambio, un 22% lo ve como bueno y apenas un 2,4% cree que es muy bueno.
Al analizar las peores calificaciones de las empresas (entre malas y muy malas), Flow/Cablevisión aparece con las peores calificaciones, con un 37,7% de imagen negativa, seguida por Telecentro (34,1%), Telered (30,8%), Direct TV (28,6%) y Claro (16,7%).
Cuando se preguntó sobre cuáles son los principales problemas del servicio, un 21,9% apuntó a los cortes de la señal, un 21,6% a la mala atención, y un 18,1% a los errores en la facturación. Más atrás quedaron la poca oferta de canales (12,8%), la poca diversidad de contenidos (12,8%), el mal servicio técnico (7,7%) y la mala calidad de la imagen (5,1%).
Al evaluar la calidad del servicio técnico, el 27% consideró que el principal problema es que pasa mucho tiempo desde que se lo pide hasta que acuden al domicilio, un 24% indicó que es difícil solicitarlo y un 23% cuestionó que generalmente no solucionan los problemas.
Además, se preguntó por la opinión sobre el precio del servicio, y casi la totalidad, un 93,8%, respondió que es caro. Además, el 97,2% aseguró que faltan controles a las empresas de TV por cable para que el servicio sea mejor.
El cuestionario también puso el foco sobre aquellas personas que no cuentan con el servicio. Un 10,6% de los que respondieron la encuesta señalaron no tener cable, siendo el factor económico, con un 43,8%, el principal motivo, seguido porque no les interesa (28,8%), porque tienen Televisión Digital Abierta (19,2%) y porque no hay compañías que presten el servicio donde viven (8,2%).
De este porcentaje, un 81,3% reconoció haber tenido alguna vez cable en el domicilio en el que vive actualmente, y al preguntar sobre qué medios alternativos utilizan, un 42,7% señaló YouTube, un 36,8% las plataformas de series/películas, un 17,1% los portales informativos y un 3,4% Twitch.
“Los reclamos por las deficiencias en el servicio de cable son una de las principales demandas que ingresan al organismo. Desde su comienzo, la Defensoría estuvo preocupada por el comportamiento de las compañías y hemos pedido en reiteradas oportunidades que las telecomunicaciones sean consideradas servicios públicos esenciales para que las empresas mejoren la prestación”, expresó Lorenzino.
La encuesta, que fue online y la respondieron casi mil personas, es la primera de una serie de cuestionarios sobre diferentes servicios que también incluirán los de telefonía, internet, transporte público, entre otros.
Últimas noticias
- 17-09-2025 Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización
- 16-09-2025 La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
- 15-09-2025 Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
Más noticias

17-09-2025
Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización
“¡Hoy los trabajadores y trabajadoras de la educación dijimos presente en la Plaza Colón para manifestarnos contra el veto y el ajuste: en defensa de la educación y la salud!”, expresaron desde las seccionales rivadavienses de Suteba y FEB.

16-09-2025
La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.

15-09-2025
Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.