06-02-2022
Comienza a regir el nuevo acuerdo de precios para siete cortes de carne

El acuerdo con frigoríficos y supermercados para darle continuidad al programa Cortes Cuidados, comenzará a regir a partir de este lunes, y estará vigente durante todo 2022. Involucra la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios acordados y accesibles en todo el país.
La primera etapa del programa se extenderá hasta el 7 de abril próximo, fecha en la que se analizarán las condiciones de prórroga para el resto del año. Los precios del acuerdo tendrán una pauta de aumento del 2% entre el 7 de marzo y el 7 de abril.
El valor por kilo de corte es de $ 699 la tira de asado; $ 749 el vacío; $ 779 el matambre; $ 449 la falda; $ 639 la tapa de asado; $ 799 la nalga; y $ 649 la paleta. El programa incluye los cortes más representativos del consumo de las y los argentinos con opciones para la parrilla, para el consumo diario, como milanesas, y para cocción a la olla.
Del acuerdo forman parte la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), el consorcio de exportadores de carnes argentinas ABC, los frigoríficos nucleados en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica).
Asimismo, los consumidores podrán comprar los cortes en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día%, las cadenas mayoristas Vital y Makro, y carnicerías adheridas a Unica y ABC.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sostuvo que “en alimentos se están construyendo los instrumentos regulatorios” para alinear la política de ingresos con la política de precios”. “Tenemos la necesidad de alinear la política de ingresos con la política de precios. No se puede regular todo, pero sí podemos avanzar en este sentido, y en alimentos estamos construyendo los instrumentos regulatorios y creo que en marzo se va a ver el efecto”, adelantó Feletti.
Por su parte, el titular de Asociación Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, dijo a Télam que lo acordado es “una canasta sólida y bien representada y resulta un estímulo importante para que todos puedan optar por todo este tipo de cortes”. De esta manera, los cortes seleccionados deberían estar disponibles de lunes a viernes a valores de venta acordados, notablemente inferiores a los que actualmente pueden encontrarse en el mercado doméstico.
Últimas noticias
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
- 15-10-2025 La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
- 12-10-2025 Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
- 10-10-2025 Charla sobre prevención del cáncer de mama en América
- 09-10-2025 Martínez anuncia que se sumarán más de 100 lotes para ofrecer a los vecinos de Rivadavia
- 08-10-2025 Reclamo docente en América por el estado de la ruta 33, la paritaria nacional, y el FONID
- 07-10-2025 Rivadavia vivió la 3° edición de su Feria del Libro
Más noticias

16-10-2025
Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
Se llevó a cabo en la Municipalidad de Rivadavia una reunión intersectorial con la participación de representantes de las áreas de Producción, Bromatología, Salud, Juzgado de Faltas y Fuerzas de Seguridad. El objetivo fue planificar acciones conjuntas para prevenir y controlar la faena clandestina en el distrito.

15-10-2025
PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
La oficina de PAMI en América continúa funcionando en el Centro de Jubilados por estos días, pero ya tiene definido un lugar en el Centro Cívico, tal como habían gestionado las autoridades de la obra social ante la Municipalidad de Rivadavia. Será el espacio que ocupaba la mesa de entrada del Jugado de Paz, recientemente trasladado a la calle Alem.

15-10-2025
La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses llegó en la primera jornada. Mia Acuña y Cristina Moreno ganaron en orientación intergeneracional y se llevaron el primer puesto.