26-12-2021
La dosis de refuerzo será a los cuatro meses para personal de salud y mayores de 60

El Ministerio de Salud de la Nación consensuó con las 24 jurisdicciones bajar de cinco a cuatro meses el intervalo entre el completado del esquema inicial de vacunación contra el coronavirus y la aplicación de dosis de refuerzos para personal de salud y personas mayores de 60 años.
“Con el objeto de ofrecer la máxima protección a quienes presentan mayor riesgo de exposición y enfermedad grave, se consensúa con las 24 jurisdicciones la recomendación de incluir dentro de la estrategia de refuerzo personal de salud y personas de 60 años y más que hayan cumplido un intervalo mínimo de 4 meses de haber completado su esquema inicial”, informó la cartera sanitaria.
El comunicado difundido advierte que este tiempo se cumplirá “siempre en acuerdo con los planes provinciales y las posibilidades de implementación”, mientras que advierte sobre “la fundamental importancia de acelerar las estrategias para alcanzar con la primera dosis a quien no se ha vacunado aún” y “completar los esquemas iniciados”.
“La protección de los esquemas completos es fundamental para minimizar cualquier forma de enfermedad grave, aún en adultos jóvenes, niñas, niños y adolescentes”, recordó el Ministerio de Salud.
Asimismo, detalló que “esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes a quienes tienen más exposición y riesgo”. “Es muy importante sostener los cuidados y las recomendaciones vigentes”, advirtió la cartera.
En este sentido, desde el Gobierno destacaron que “incidencia de mortalidad en las últimas cuatro semanas fue de 4,73 cada 1.000.000 de habitantes en personas vacunadas con dos dosis y de 10,76 cada 1.000.000 de habitantes en personas que no iniciaron esquema de vacunación, lo que pone en valor la importancia de avanzar en las coberturas, en todas las edades, siendo la vacunación la mejor herramienta, al momento, para reducir las hospitalizaciones por Covid-19 y la mortalidad”.
La posibilidad del acortamiento de plazos para la tercera dosis había sido adelantada la semana pasada por esta agencia tras un pedido de Provincia a Nación en ese sentido. “Lo que venimos viendo, de acuerdo a la evidencia científica mundial, es que por la variante Ómicron sería mejor aplicarla lo antes posible. Ya no es necesario que pasen los cinco o los seis meses, sino que lo que estamos planteando es acercarla a tres meses”, le había dicho a DIB el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Finalmente el plazo se acortó a cuatro meses y solo abarca a los grupos mencionados.
Últimas noticias
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
- 15-10-2025 La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
- 12-10-2025 Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
- 10-10-2025 Charla sobre prevención del cáncer de mama en América
- 09-10-2025 Martínez anuncia que se sumarán más de 100 lotes para ofrecer a los vecinos de Rivadavia
- 08-10-2025 Reclamo docente en América por el estado de la ruta 33, la paritaria nacional, y el FONID
- 07-10-2025 Rivadavia vivió la 3° edición de su Feria del Libro
Más noticias

16-10-2025
Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
Se llevó a cabo en la Municipalidad de Rivadavia una reunión intersectorial con la participación de representantes de las áreas de Producción, Bromatología, Salud, Juzgado de Faltas y Fuerzas de Seguridad. El objetivo fue planificar acciones conjuntas para prevenir y controlar la faena clandestina en el distrito.

15-10-2025
PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
La oficina de PAMI en América continúa funcionando en el Centro de Jubilados por estos días, pero ya tiene definido un lugar en el Centro Cívico, tal como habían gestionado las autoridades de la obra social ante la Municipalidad de Rivadavia. Será el espacio que ocupaba la mesa de entrada del Jugado de Paz, recientemente trasladado a la calle Alem.

15-10-2025
La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses llegó en la primera jornada. Mia Acuña y Cristina Moreno ganaron en orientación intergeneracional y se llevaron el primer puesto.