tiempo del oeste

17-04-2021

Reynoso: “Nos convoca un estado de alerta y de preocupación”

El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, realizó este viernes por la noche un consultorio abierto junto al secretario de Salud, Aldo Vergara, y al médico Martín Goyeneche. “No venimos bien”, lanzó el jefe comunal, casi sin preámbulo.

“Nos convoca un estado de alerta y de preocupación”, explicó Reynoso. Se refería a la situación local y a los distritos vecinos (Trenque Lauquen y General Villegas). “Venimos subiendo casos. La tendencia es creciente”, destacó.

Como en comparecencias anteriores se refirió a las reuniones sociales. “Es creciente el ámbito en el que se dan los contagios”, detalló mostrando una placa donde se observaba que el 55% de los casis se dan de esa forma. “Es cuando nos liberamos, cuando nos relajamos”, graficó. A le vez destacó que no se registran contagios en el ámbito educativo ni en el deportivo.

Reynoso también brindó algunos datos que dibujan la radiografía sanitaria de nuestro distrito. Actualmente los contagios de mayores de 60 representan apenas el 15% del total. Pero lo preocupante es que el 50% está en la franja de 31 a 60, lo cual se relaciona con la mayor actividad social sin cuidados.

“De no mejorar las condiciones de cómo venimos comportándonos como sociedad es muy probable que sigamos aumentando casos y eso implicará tener que tomar medidas más generales”, lanzó el intendente a modo de advertencia.

De acuerdo a los datos aportados la gran mayoría de los casos que se detectan se diagnostican con recursos municipales. El 56% es a través de hisopados rápidos, 32% por criterio clínico epidemiológico y 12% por PCR.

Reynoso también insistió con acudir al médico ni bien se sienten síntomas. “Es muy importante la atención a tiempo” recalcó a la vez que pidió “no dejarse estar”.

En la misma línea de preocupación se manifestó el secretario de Salud, Aldo Vergara. “Tenemos  pacientes de menos de60 años y de menos de 50 años con covid y con neumonías graves”, alertó. Detalló que se trata de cuadros con alto requerimiento de oxigeno. “No están respondiendo bien. Su neumonía se agrava. Su falta de oxigeno se agrava”, detalla.

“El año pasado uno podía decir me contagio y no me pasa nada. Este año no es asi”, advirtió. “Hemos tenido que derivar una paciente de 47 años”, puso como ejemplo de cómo está afectando esta segunda ola.

Más noticias

20-09-2025

Alcohol, choque y vuelco en el arco de ingreso a América

Un vehículo conducido por un vecino de Fortín Olavarría que iba alcoholizado chocó contra el arco de ingreso a la ciudad de América. El conductor y el acompañante sufrieron lesiones que no comprometían sus vidas.

19-09-2025

Más de 140 personas donaron sangre en el Hospital de Rivadavia

Fueron en total 142 las personas que se acercaron al Hospital Municipal de Rivadavia para donar en una nueva colecta de sangre. La misma tuvo lugar este miércoles.

18-09-2025

El HCD aprobó la adquisición del inmueble del ex Sanatorio Rivadavia

El Concejo Deliberante de Rivadavia aprobó en su última sesión el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para adquirir el inmueble de ex Sanatorio Rivadavia con el objetivo de transformarlo en un centro integral de discapacidad.