06-04-2021
Padres desesperados: “A Provincia no le importa un carajo la Escuela Agraria de Fortín Olavarría”

Muchos padres y madres de alumnos de la Escuela Agraria de Fortín Olavarría están desesperados. No hay un protocolo que permita a los alumnos usar la residencia por lo que deben viajar todos los días, cosa imposible para muchos. “A Provincia no le importa un carajo la Escuela Agraria de Fortín Olavarría”, se lamenta Letizia Canori, madre de un alumno del último año.
Su caso es emblemático para las familias que viven lejos del colegio. Son de González Moreno y les es imposible llevar a su hijo Eliseo todos los días. “Lo llevamos dos veces por semana y lo esperamos las cuatro horas que dura la clase y lo traemos”, explica Letizia. “Es una locura”, considera.
“Es imposible hacer semejante viaje todos los días”, explica en diálogo con Tiempo del Oeste. Son casi 70 kilómetros de ida y otros tantos de regreso. “Él antes se quedaba de lunes a viernes, cosa que hoy no está permitida en las escuelas agrarias de Provincia”, se queja. “En La Plata no tienen ni idea cómo es la realidad de acá”, reflexiona. “Hay días que lo tiene que llevar el abuelo”, explica, en referencia a las obligaciones laborales de los padres.
En la Escuela Agraria de Fortín hoy hay clases todos los días media jornada, cuando debería ser de 8 horas. Pero ello, sólo lo aprovechan quienes tienen la suerte de vivir cerca. La situación es distinta para quienes viven lejos o en medio del campo. Esta realidad la puso en evidencia el diario Clarín este fin de semana. Mostró el caso del Colegio Agropecuario Salesiano Del Valle del partido de 25 de Mayo.
El texto del periodista Lucas Villamil mostraba que hay alumnos que “viven a 60, 100 o hasta 200 kilómetros de la escuela, en zonas en las que la conexión a internet no es de la mejor calidad, pero el protocolo establecido por el Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires pretende que viajen esa distancia de ida y vuelta por solo cuatro horas de clase, o que sigan los cursos de forma virtual”.
“Evidentemente hay ciertas realidades que no fueron tenidas en cuenta en los despachos de los funcionarios”, se lee en el informe periodístico en la misma sintonía con lo que sucede otros puntos de la provincia como Rivadavia.
Juan Carlos Bregy, director ejecutivo de FEDIAP (entidad que agrupa a instituciones educativos del agro, con Sede en San Nicolás), confirmó que esta situación es una realidad de todas las escuelas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires, tanto en privadas como en públicas: “Es una medida irracional que no contempla la situación real de la enseñanza en zonas rurales”, expresó en declaraciones a Agrofy News.
Letizia, como otros padres y madres de alumnos de la Escuela Agraria de Fortín Olavarría, esperan que las autoridades educativas bonaerenses permitan que los alumnos se queden durante la semana siguiendo protocolos como en otras actividades. Trata de no perder la esperanza, pero siente que en La Plata no escuchan al interior: “A Provincia no le importa un carajo la Escuela Agraria de Fortín Olavarría”.
Últimas noticias
- 26-07-2025 La Policía allana una vivienda de América y recupera un celular sustraído por un menor
- 25-07-2025 Un pasajero oriundo de América sobrevivió a un trágico accidente en la Patagonia
- 24-07-2025 Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton
- 23-07-2025 Jornada de adultos mayores en América
- 22-07-2025 En tiempo de descuento presentan una cuarta lista que encabeza Julia Monasterio
- 21-07-2025 Jazz de la mano del Trío Oriental en el Palacio Municipal
- 20-07-2025 Juan Carlos Biondini encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rivadavia
- 19-07-2025 El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero
- 18-07-2025 Arrancó el Taller de Arduino
- 17-07-2025 Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
Más noticias

26-07-2025
La Policía allana una vivienda de América y recupera un celular sustraído por un menor
Un vecino de América denunció que un menor de edad entró a su domicilio y le sustrajo un teléfono celular marca Motorola. Según el damnificado el hecho ocurrió mientras él se encontraba en la iglesia.

25-07-2025
Un pasajero oriundo de América sobrevivió a un trágico accidente en la Patagonia
Un trágico accidente de tránsito tuvo este jueves por la noche en la provincia de Santa Cruz, cuando un micro de larga distancia y un camión chocaron en la Ruta Nacional Nº 3, a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. Cuatro personas perdieron la vida. Un pasajero oriundo de América viajaba en el ómnibus y alforjudamente salió ileso.

24-07-2025
Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton
La deportista rivadaviense Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton. Logró su citación para representar al país en los torneos internacionales que se disputarán en Lima (Perú) en agosto y en San Pablo (Brasil) en octubre.