tiempo del oeste

04-03-2021

El HCD de Rivadavia aprueba un proyecto para prevenir el grooming

En la sesión de este miércoles el Concejo Deliberante de Rivadavia aprobó por unanimidad un proyecto para la prevención del grooming. La iniciativa adhiere a leyes provinciales y nacionales e impone un marco de trabajo para desarrollar políticas de concientización en el distrito.

Concretamente, la Resolución promueve la adhesión por parte del Municipio a la Ley Provincial Nº 15.198 y la Ley Nacional conocida como “Mica Ortega”, que establecen políticas para la prevención y/o erradicación del grooming en Argentina.

¿Qué es el grooming? El artículo 131 del Código Penal castiga a quien “por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”.

La Ley Provincial Nº 15.198 indica que los establecimientos educativos de gestión pública y privada deberán publicar en sus páginas web y perfiles de internet, los contenidos de la campaña para la prevención del grooming. La medida también alcanza a los locales comerciales y centros de actividades destinados a niñas, niños y adolescentes. Además, dispone la creación de la cuenta Grooming Buenos Aires para difundir banners e información referente a dicha campaña de prevención.

Por su parte, la “Ley Mica Ortega” crea un Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes, e instaura el 13 de noviembre de cada año como el día nacional de la lucha contra el grooming en la Argentina.

Además de las mencionadas adhesiones, la iniciativa promovida por el Frente de Todos Somos Rivadavia solicita al Departamento Ejecutivo Municipal “que a través del área que corresponda se realicen campañas de prevención al respecto en todo el Distrito mediante recursos gráficos y audiovisuales en los medios de comunicación locales y en los sitios oficiales del municipio”.

Entre los considerandos de la Resolución, los ediles advirtieron que “en este contexto de pandemia global se ha intensificado el uso de las redes sociales y de la conectividad en general y en paralelo las denuncias de ciberacoso y grooming en las redes aumentaron en un 58%”.

Por último, los concejales destacaron que “la Campaña Nacional tiene por finalidad visibilizar y erradicar el delito de Grooming para prevenir y preservar los Derechos del niño, niña y adolescente”, y concluyeron: “desde nuestro bloque vemos con agrado que esa campaña nacional pueda replicarse en nuestro distrito, continuando con la iniciativa de algunas Instituciones que en los últimos meses han replicado campañas de prevención”.

Más noticias

06-11-2025

La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada

La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.

05-11-2025

La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora

La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025

Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América

Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.