02-03-2021
Apertura de sesiones en el HCD: Reynoso puso el foco en viviendas, educación, empleo y obras

Este lunes el intendente, de Rivadavia, Javier Reynoso, dio inicio al período de sesiones ordinarias 2021 del Honorable Concejo Deliberante. Acompañado por los secretarios y todo el cuerpo de concejales, el Jefe comunal brindó un discurso contundente en cuanto a la realidad social, educativa y económica del Municipio.
La sesión en la Sala del HCD comenzó pasadas las 20 horas, con el izamiento de banderas y la entonación del Himno Nacional Argentino. Luego, el presidente del cuerpo legislativo, Jorge Pablo Rosolén, le dio la palabra al jefe comunal para pronunciar su discurso.
Sus primeras palabras estuvieron enfocadas en el anuncio que realizó días pasados sobre la construcción de viviendas municipales: “Desde el Gobierno local decidimos intervenir y hacer frente a una problemática nacional, que no encuentra hoy una respuesta en el mercado financiero, a través de créditos hipotecarios, ni en Programas de impacto desde los gobiernos centrales. Es por eso que pusimos en marcha un Programa largamente trabajado, optimizando todos los recursos disponibles, e innovando en medidas de adjudicación para dar respuesta directa desde el municipio, con recursos propios, para el acceso a la tierra y a la vivienda de todos los rivadavienses”.
Seguidamente señaló que ya se encuentra construido, en la sede de la Cámara de Comercio, un espacio de Coworking para jóvenes profesionales, y que, además, acompañará a jóvenes y emprendedores con programas de formación laboral “para lograr mayor eficiencia en su producción y mejor colocación de sus productos en el mercado”.
También resaltó el acompañamiento por parte de la gestión con el programa Empleo Joven, para el acceso y la conservación de las fuentes de trabajo, como así también acompañando a aquellos que decidieron emprender en estos tiempos tan difíciles.
Reynoso explicó el desarrollo de proyectos estratégicos enfocados en alentar la inversión y la generación de empleo genuino: “Comenzamos la ampliación del Parque Industrial, que abarca tanto a grandes empresas y prestadores de servicios, que requieran una reubicación acorde al Código de Zonificación, como para nuevos emprendimientos, de impacto en el desarrollo económico y la oferta laboral. Esta obra que se encuentra incluida en un Programa Nacional para el financiamiento de la infraestructura necesaria”.
Respecto a la educación en el distrito, el jefe comunal manifestó su convicción de que “como eje de diferenciador de la comunidad, plasmado en la concreción del proyecto universitario, impulsará cambios en la base social de nuestro distrito, con estudios específicos, generación de conocimiento y soluciones tecnológicas para las actividades de la región, y la consecuente generación de mano de obra calificada”.
En este sentido, subrayó: “Hemos iniciado un proceso de identificación como distrito, desde el que nos analizamos para descubrir cada uno de los potenciales que disponemos, desde lo económico, desde lo social, desde lo político. Como fruto de dicho análisis, ya comenzaron a surgir acciones concretas, potenciadoras de nuestro distrito. Ejemplo de ello es que ya es hoy una realidad la Universidad en el Distrito de Rivadavia, con una mirada y una valoración conjunta entre lo público y lo privado de lo que representa la educación de calidad como pilar fundamental para el desarrollo local en todos sus ámbitos”.
En el marco de la obra pública Reynoso destacó que las obras de infraestructura no sólo representan un activo, sino que son una importante herramienta para la provisión de servicios, que permiten mejorar la calidad de vida y la inclusión social. “Por ello nos hemos propuesto para este año seguir avanzando con las obras de infraestructura básicas, como la ampliación del cordón cuneta, la reparación y la realización de nuevas cuadras de pavimento, la inclusión de más alumbrado público y la ampliación del tendido de cloacas en la ciudad de América, hasta llegar al 100% del servicio”, manifestó.
Las obras proyectadas para el año en curso son:
● En Fortín Olavarría: construcción de la Senda Saludable y el Mirador en la Reserva Querla Lobo; Residencia de la Escuela Agraria; espacio colaborativo productivo en el predio del Matadero Municipal; la Playa de Camiones; el Polideportivo Municipal; y la refacción de la Escuela de Idiomas, el Jardín Maternal y el Hogar de Abuelos.
● En Sundblad: la construcción de la Biblioteca Digital y Sala de Enfermería, realizando también refacciones en la Escuela Primaria Nº12 y la Escuela Primaria Nº10 de Mira Pampa.
● En América: la 2º etapa del Polo Universitario; la construcción de Naves Productivas y la electrificación en la ampliación del Parque Industrial; la construcción de la Sala de Ensayo Pública en el Parque Municipal; un Centro de Atención Primaria de la Salud en el CIC “Los Sauces” (ubicado en el Barrio San José); la revitalización urbanística del Barrio Hipotecario y del Barrio Perón; y la remodelación y refacción de baños en el Jardín Nº901 y de baños y cocina en la Escuela Primaria Nº1.
● En González Moreno: la construcción de la Playa de Estacionamiento de Camiones; la concreción de la 2º etapa del Taller Protegido; la remodelación de la Plaza principal; y la construcción de aulas para la Escuela de Idiomas.
● En Sansinena: la construcción de la Fábrica de Ladrillos Ecológicos; la Planta de Tratamiento de residuos; y la remodelación de la Plaza principal.
● En Roosevelt: la reconstrucción del Matadero Municipal; la culminación del Albergue Estudiantil y la ampliación de la Unidad Sanitaria.
● En San Mauricio: la refacción de la Escuela Primaria Nº3, proyectando realizar más modificaciones que se encuentran en etapa de proyecto.
Últimas noticias
- 25-07-2025 Un pasajero oriundo de América sobrevivió a un trágico accidente en la Patagonia
- 24-07-2025 Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton
- 23-07-2025 Jornada de adultos mayores en América
- 22-07-2025 En tiempo de descuento presentan una cuarta lista que encabeza Julia Monasterio
- 21-07-2025 Jazz de la mano del Trío Oriental en el Palacio Municipal
- 20-07-2025 Juan Carlos Biondini encabeza la lista de La Libertad Avanza en Rivadavia
- 19-07-2025 El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero
- 18-07-2025 Arrancó el Taller de Arduino
- 17-07-2025 Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
- 16-07-2025 Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
Más noticias

25-07-2025
Un pasajero oriundo de América sobrevivió a un trágico accidente en la Patagonia
Un trágico accidente de tránsito tuvo este jueves por la noche en la provincia de Santa Cruz, cuando un micro de larga distancia y un camión chocaron en la Ruta Nacional Nº 3, a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. Cuatro personas perdieron la vida. Un pasajero oriundo de América viajaba en el ómnibus y alforjudamente salió ileso.

24-07-2025
Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton
La deportista rivadaviense Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton. Logró su citación para representar al país en los torneos internacionales que se disputarán en Lima (Perú) en agosto y en San Pablo (Brasil) en octubre.

23-07-2025
Jornada de adultos mayores en América
América vivió una jornada dedicada a los adultos mayores. El Centro de Jubilados fue sede de una nueva fecha distrital de los Juegos Bonaerenses 2025 en Rivadavia.