22-01-2021
El HCD aprobó la “esencialidad” de la Educación a pesar del voto en contra del Frente de Todos

El HCD de Rivadavia aprobó en la noche del jueves un proyecto que respalda la declaración de la Educación como actividad “esencial”. Ello, en adhesión una iniciativa presentada en el Senado de la Nación. La aprobación contó sólo con los votos de Rivadavia Primero - Juntos por el Cambio. Por el contrario, Somos Rivadavia - Frente de Todos votó en contra.
El discurso fue muy acalorado. El titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen, dejó en ese momento la presidencia para defender el proyecto. Y fue directamente a un punto que considera central en por qué la oposición no quiso acompañar: los sindicatos. “Que no nos extorsionen más los gremios docentes”, manifestó.
Y volviendo al proyecto, quiso poner en evidencia el lugar que se le da a la Educación en este marco de pandemia. “En la pagina del ministerio de salud los docentes están sextos, anteúltimos, queremos que los suban. Que sean prioridad”, pidió en referencia al orden de vacunación que encabeza el personal sanitario.
La que tomó la posta fue la concejal opositora Mercedes García Duperou, quien además es docente. Al explicar el voto negativo argumentó que la esencialidad “lo que se busca es limitar el derecho a huelga”.
A su turno fue la concejal Paula Barrios Barón la que quiso proyectar las consecuencias de que las escuelas no abran sus puertas a los alumnos. “Dejemos de pensar pasado, pensemos en futuro, porque que lo que está riesgo es el futuro de nuestros hijos”, consideró. “Para que la educación sea verdaderamente inclusiva la única garantía es la presencialidad”, remató la titular del bloque Rivadavia Primero.
El proyecto finalmente aprobado con la mayoría oficialista solicita "al ministerio de Educación de la Nación, a la dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, así como a las autoridades distritales de Educación, la adecuación de los protocolos sanitarios existentes, para la apertura de los establecimientos educativos de gestión pública y privada".
Entre los argumentos se resalta que las clases en forma virtual "representaron un enorme esfuerzo por parte de docentes, familias y alumnos" pero que el "regreso de los niños, adolescentes y jóvenes a las escuelas se hace urgente luego de su cierre hace más de 10 meses: millones de estudiantes de todos los niveles educativos aprenden en condiciones inadecuadas, carentes de los instrumentos tecnológicos necesarios, así como con familias estresadas y padres que asumen la enseñanza de sus hijos sin estar preparados para ello".
Presupuesto 2021, impuestos y Grandes Contribuyentes
Otro tema que se trato en la noche del jueves fue el Presupuesto 2021. El total presupuestado para este ejercicio supera 1.400 millones de pesos. Se aprobó con el voto oficialista.
La oposición votó en contra porque consideró que “es inadmisible que esta gestión priorice el gasto en comunicación y prensa por sobre otras áreas fundamentales para el partido”. “Se prioriza la publicidad y el asistencialismo clientelar por sobre la obra pública, la producción y el empleo”, cuestionaron en un comunicado tras la finalización del debate.
La Ordenanza Fiscal fue aprobada por unanimidad en la sesión de Mayores Contribuyentes. En cambio la Ordenanza Impositiva fue aprobada con los votos del oficialismo. El Frente de Todos ya había adelantado sus críticas en esta cuestión.
Últimas noticias
- 06-03-2021 Estiman que el consumo animal de maíz será de 300.000 toneladas más que el último ciclo
- 06-03-2021 Vuelven los talleres de Cultura en Rivadavia
- 05-03-2021 Rivadavia redobla la apuesta con el programa “Deporte Sano” para niños y jóvenes
- 05-03-2021 Rivadavia Primero aporta una rampa móvil para la Comisaría de la Mujer y la Familia
- 04-03-2021 El Eco de América con la guardia alta: denuncian persecución desde Nación y temen que se lleven animales
- 04-03-2021 El HCD reglamenta la actividad de los “food trucks” en Rivadavia
- 04-03-2021 El HCD de Rivadavia aprueba un proyecto para prevenir el grooming
- 03-03-2021 Los abuelos del Hogar Huellas de América recibieron la primera dosis de la vacuna Oxford
- 02-03-2021 ¿Qué es el Club de Formación que presentó el Municipio de Rivadavia destinado a la juventud?
- 02-03-2021 Apertura de sesiones en el HCD: Reynoso puso el foco en viviendas, educación, empleo y obras
Más noticias

06-03-2021
Estiman que el consumo animal de maíz será de 300.000 toneladas más que el último ciclo
El consumo forrajero de maíz o para uso animal alcanzará las 12,2 millones de toneladas durante la campaña 2020/21, unas 300.000 toneladas por encima de lo registrado en el ciclo anterior, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

06-03-2021
Vuelven los talleres de Cultura en Rivadavia
Vuelven los talleres de Cultura de la Municipalidad de Rivadavia. A partir del lunes 8 arrancan en la América y las localidades. “No te pierdas esta nueva oportunidad de aprender y divertirte, haciendo lo que más te gusta”, expresaron desde el área que conduce Laura Montero.

05-03-2021
Rivadavia redobla la apuesta con el programa “Deporte Sano” para niños y jóvenes
El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, recibió en el Galpón Cultura+Deporte, a las instituciones deportivas del distrito con el objetivo de informar e intercambiar ideas y opiniones sobre el Programa Municipal Deporte Sano. Estuvo acompañado por el director de Deportes, Damián Morales; la secretaria de Gobierno, Magalí Pérez; y el secretario de Salud, Aldo Vergara.