tiempo del oeste

29-12-2020

Rosolen: “Cuando me llegue el turno me voy a vacunar con la vacuna que las autoridades hayan aprobado”

El debate sobre la vacuna Sputnik V ha estado presente desde antes que llegaran las primeras dosis al país. A ello ha contribuido la mala comunicación oficial, los prejuicios ideológicos y la falta de datos en que se basan muchas opiniones. El presidente del HCD de Rivadavia se sale de la grieta vacunatoria: “Que la política no nos tape la ciencia”, expresó Jorge Pablo Rosolen este martes cuando se dio inició a la campaña a nivel nacional.

“Según informaciones periodísticas, en los próximos días Rivadavia estará recibiendo 450 dosis de vacunas contra el Covid19, esa es una gran noticia”, expresó el edil de Rivadavia Primero. “El mundo comenzó a vacunarse, aproximadamente unos 50 países ya están con sus campañas iniciadas y nosotros estamos hoy comenzando a hacerlo”, celebró en la redes sociales.

“Independientemente de la valorización que podemos hacer de la gestión de la pandemia de los distintos niveles de gobierno, de las desmesuras y de las idas y vueltas, que podamos comenzar a vacunarnos es una noticia esperada desde hace casi un año”, consideró Rosolen.

“Seguramente el camino será largo, y ojalá que todos estemos tomando las mejores  decisiones, sobre todo los especialistas, médicos y los profesionales de todos los niveles en quienes tenemos que confiar”, exhortó desde su cuenta de Facebook.

“La salud es materia de ciencia y en ella debemos poner nuestras esperanzas. Personalmente y como lo he manifestado, cuando me llegue el turno me voy a vacunar con la vacuna que las autoridades hayan aprobado, confiando  en que los profesionales y las instituciones encargadas de decidir esta cuestiones lo han hecho de la mejor manera, con parámetros científicos y utilizando estándares aceptados internacionalmente”, expresó dejando en claro su posición.

El presidente del HCD de Rivadavia ya había salido a dar su opinión sobre la vacuna de origen ruso. En cada oportunidad manifestó que el debate debe darse sólo desde lo científico. “Que la política no nos tape la ciencia y que a la ciencia la deje de usar la política”, concluyó.

Más noticias

05-11-2025

La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora

La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025

Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América

Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025

Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén

Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.