tiempo del oeste

02-12-2020

Nacieron dos yaguaretés en el Eco de América que sigue a la vanguardia en reproducción de esta especie

Las dos cachorras de yaguareté nacidas en América días atrás.

Hace apenas 15 días nacieron dos yaguaretés en el Complejo Ecológico de América. Se trató de dos hembras, lo cual fue celebrado por Adelmar Funk porque facilita la conformación de un plantel reproductivo de cara a una eventual reintroducción de animales en su hábitat natural. La noticia se conoció en la mañana de este miércoles en el programa Aire Comprimido por Radio Uno.

“Somos el centro con mayor cantidad de nacimientos de yaguaretés en el país”, explica el director de la ONG Eco de América, en diálogo con Tiempo del Oeste. Ya hay 12 ejemplares nacidos en cautiverio, que se suman a otros 4 llegados de afuera. Su idea es avanzar en un “banco genético” vital para preservar la especie, que actualmente se encuentra muy amenazada.

“Claro que para reintroducir ejemplares se necesita una decisión del Estado Nacional”, añade Funk. “Pero nosotros debemos hacer este trabajo, porque si en diez años alguien toma la decisión de repoblar ya no va a haber yaguaretés para reintroducir; por eso hacemos esto, con la esperanza que de que alguien alguna vez aproveche este trabajo”, explicó.

Estas criaturas recién nacidas no serían las que tendrían como destino el monte chaqueño, la selva misionera o la yunga salteña. Serían sus descendientes los que podrían ser llevados a los tres biomas donde el animal habita en nuestro país. “Las que nacieron ahora podrían reproducirse en seis años, y sus crías serían jóvenes cazadores en otros seis”, calcula el titular de la entidad.

La ONG Eco de América sigue a la vanguardia en materia de reproducción de este felino. En 2017 habían logrado el primer nacimiento en cautiverio en todo el país en más de 5 años. Funk trata de mantener el optimismo, aunque es difícil.

En América siguen sumando ejemplares, pero el hábitat natural de los yaguaretés en el norte argentino continúa siendo destruido sin pausa. “No sólo se necesita tener animales, también tenemos que preservar el lugar donde van a vivir”, explica lamentando la falta de políticas medioambientales.

Más noticias

18-09-2025

El HCD aprobó la adquisición del inmueble del ex Sanatorio Rivadavia

El Concejo Deliberante de Rivadavia aprobó en su última sesión el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo para adquirir el inmueble de ex Sanatorio Rivadavia con el objetivo de transformarlo en un centro integral de discapacidad.

17-09-2025

Docentes de Rivadavia participaron en América de la jornada de protesta y movilización

“¡Hoy los trabajadores y trabajadoras de la educación dijimos presente en la Plaza Colón para manifestarnos contra el veto y el ajuste: en defensa de la educación y la salud!”, expresaron desde las seccionales rivadavienses de Suteba y FEB.

16-09-2025

La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD

Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.