tiempo del oeste

02-12-2020

Nacieron dos yaguaretés en el Eco de América que sigue a la vanguardia en reproducción de esta especie

Las dos cachorras de yaguareté nacidas en América días atrás.

Hace apenas 15 días nacieron dos yaguaretés en el Complejo Ecológico de América. Se trató de dos hembras, lo cual fue celebrado por Adelmar Funk porque facilita la conformación de un plantel reproductivo de cara a una eventual reintroducción de animales en su hábitat natural. La noticia se conoció en la mañana de este miércoles en el programa Aire Comprimido por Radio Uno.

“Somos el centro con mayor cantidad de nacimientos de yaguaretés en el país”, explica el director de la ONG Eco de América, en diálogo con Tiempo del Oeste. Ya hay 12 ejemplares nacidos en cautiverio, que se suman a otros 4 llegados de afuera. Su idea es avanzar en un “banco genético” vital para preservar la especie, que actualmente se encuentra muy amenazada.

“Claro que para reintroducir ejemplares se necesita una decisión del Estado Nacional”, añade Funk. “Pero nosotros debemos hacer este trabajo, porque si en diez años alguien toma la decisión de repoblar ya no va a haber yaguaretés para reintroducir; por eso hacemos esto, con la esperanza que de que alguien alguna vez aproveche este trabajo”, explicó.

Estas criaturas recién nacidas no serían las que tendrían como destino el monte chaqueño, la selva misionera o la yunga salteña. Serían sus descendientes los que podrían ser llevados a los tres biomas donde el animal habita en nuestro país. “Las que nacieron ahora podrían reproducirse en seis años, y sus crías serían jóvenes cazadores en otros seis”, calcula el titular de la entidad.

La ONG Eco de América sigue a la vanguardia en materia de reproducción de este felino. En 2017 habían logrado el primer nacimiento en cautiverio en todo el país en más de 5 años. Funk trata de mantener el optimismo, aunque es difícil.

En América siguen sumando ejemplares, pero el hábitat natural de los yaguaretés en el norte argentino continúa siendo destruido sin pausa. “No sólo se necesita tener animales, también tenemos que preservar el lugar donde van a vivir”, explica lamentando la falta de políticas medioambientales.

Más noticias

19-07-2025

El músico Alfo Urrutia encabeza la lista de candidatos a concejales de Rivadavia Primero

Rivadavia Primero dio a conocer oficialmente la lista de candidatos que representará al espacio en las próximas elecciones del 7 de septiembre. La encabeza el músico Alfo Urrutia, seguido por Paloma Bravo, Tulo Barrutti y Nadia López. Para consejeros escolares van Belén Fernández y Martín Marcaida.

18-07-2025

Arrancó el Taller de Arduino

El pasado viernes se llevó a cabo el primer encuentro del Curso de Arduino para la construcción de instrumentos musicales. El mismo está a cargo del docente Javier Bustos, artista sonoro y profesor del Posgrado en Música Expandida del Departamento de Artes Sonoras de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

17-07-2025

Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria

La sorpresa fue en propios y extraños. De los nombres que se barajaban no había sonado con fuerza quien finalmente encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito de Rivadavia. La abogada Gabriela Orga, quien presidiera el HCD durante una parte de la gestión de Sergio Buil al frente de la Municipalidad, fue la elegida.