28-11-2020
Rivadavia Primero cuestiona que el Presupuesto de Kicillof no contempla fondos para obras o viviendas en el distrito

En la sesión del jueves pasado hubo acuerdo de ambos bloques del HCD de Rivadavia para que el Gobernador Kicillof y los legisladores revean el presupuesto provincial. La intención de los ediles es que se contemplen fondos para obras y viviendas en el distrito.
Hoy ese encuentra en tratamiento en la legislatura bonaerense el proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2021. Este proyecto “”es fundamental y determinante para conocer cuáles son los fondos que se enviarán a cada uno de los municipios de la provincia de Buenos Aires”, explicaron desde Rivadavia Primero.
“Lamentablemente, el proyecto de presupuesto 2021, no contempla ninguna obra pública de infraestructura o vialidad nueva para el partido de Rivadavia”, explicaron habiendo analizado y comparado con el presupuesto 2019. “Como todos sabemos este 2020 Provincia y Nación gestionaron sin presupuesto oficial)”, aclararon desde el oficialismo local.
Del listado informado surge por ejemplo la suma de $1.000.000 de pesos para repavimentación de la Ruta 70, suma que demandaría la concreción de escasos 25 metros de asfalto; o por ejemplo la suma de $500.000 para cloacas, suma que claramente no alcanza ni para 10 metros de obra. Y así con cada una de las obras enlistadas por la Dirección Provincial de Presupuesto Público para cada municipio de la provincia. “Casi una burla para los vecinos de nuestro distrito”, graficaron.
“Por esto, presentamos proyecto solicitando al gobernador y legisladores revean el presupuesto provincial y contemplen obras para Rivadavia. El Frente de Todos, esta vez, voto a favor de nuestro pedido y la resolución salió por unanimidad del Concejo Deliberante”, valoraron desde RP.
Entre los cuestionamientos sobre el presupuesto quisieron destacar “el escaso monto otorgado al partido de Rivadavia, respecto a otros municipios. $15 millones para obras de infraestructura en el 2021, comparado con un presupuesto municipal (vigente) de más de $1.000.000.000 y con un presupuesto de Obras Publicas de más de $300.000.000, el monto destinado a Rivadavia resulta a todas vistas escaso y poco representativo para una adecuada gestión”.
También remarcaron que las obras previstas ya están realizadas, “por lo que tal como los bajos montos indican, se presupone que son para tareas de mantenimientos o en su caso certificados de obra pendientes”. Muchas de estas obras fueron presupuestadas en el Gobierno de María Eugenia Vidal y ejecutadas en los años 2018 y 2019, señalaron.
El bloque de Rivadavia hizo un análisis de los ingresos que recibirá cada municipio de la cuarta sección electoral. “De un total de 19 distritos, Rivadavia es uno de los que menos presupuesto recibe para infraestructura y obra pública, representándose esto en un 0,5% del presupuesto total de la cuarta sección”, cuestionaron. También subrayaron que Rivadavia es uno de los distritos que menos fondos recibe a nivel provincial, siendo el 0,012% el porcentaje de fondos para infraestructura que recibirá respecto a los otros 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
El oficialismo también reclamó sobre el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2020. “Al día de la fecha a pesar de las gestiones del Municipio y los continuos reclamos por medio del HCD Rivadavia al Ministerio, aún no fue depositado $8 millones que aún el municipio de Rivadavia no recibió para concretar obras de reparación de asfalto y cordón cuneta en el Barrio Perón”, reclamaron. Y además, saben criticaron que FIM 2021 tampoco fue previsto en el presupuesto 2021.
“Lo más sorprendente de esto, es que tampoco se prevén viviendas para Rivadavia. Luego de una campaña local basada en viviendas”, expresaron. Recordaron las palabras del gobernador Kicillof declarando cuando estuvo en la ciudad de América en plena campaña: “para nosotros es una prioridad mejorar la problemática del déficit habitacional y vamos a ayudar a los municipios desde la provincia y nación”.
“Fueron simples promesas, hoy olvidadas, ya que en el presupuesto provincial no prevé construcción de viviendas para el distrito de Rivadavia. Es decir, $0 para este destino”, plantearon desde el bloque de Rivadavia Primero con vehemencia. Además compararon con la gestión anterior: “obras que sí llegaron por medio del Instituto de la Vivienda durante el gobierno de Vidal. Obras y gestiones que sí se hicieron todos estos años con fondos propios de la Municipalidad de Rivadavia, para brindar soluciones habitacionales a sus vecinos”.
El oficialismo local quiso dejar en evidencia lo poco que se ha tenido en cuenta a Rivadavia en el Presupuesto: “En conclusión no se realizarán inversiones en infraestructura, obra pública, ni viviendas en el partido de Rivadavia, por parte de la administración Kicillof para el ejercicio 2021”. “Evidentemente, asumen que los rivadavienses no tienen necesidades de ningún tipo de obra pública”, concluyeron.
Últimas noticias
- 18-07-2025 Arrancó el Taller de Arduino
- 17-07-2025 Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
- 16-07-2025 Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
- 15-07-2025 La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
- 14-07-2025 Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado
- 13-07-2025 La Policía captura en la ruta 33 a un joven oriundo de América acusado de homicidio
- 12-07-2025 Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta
- 11-07-2025 La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América
- 10-07-2025 El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
- 09-07-2025 Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
Más noticias

18-07-2025
Arrancó el Taller de Arduino
El pasado viernes se llevó a cabo el primer encuentro del Curso de Arduino para la construcción de instrumentos musicales. El mismo está a cargo del docente Javier Bustos, artista sonoro y profesor del Posgrado en Música Expandida del Departamento de Artes Sonoras de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

17-07-2025
Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
La sorpresa fue en propios y extraños. De los nombres que se barajaban no había sonado con fuerza quien finalmente encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito de Rivadavia. La abogada Gabriela Orga, quien presidiera el HCD durante una parte de la gestión de Sergio Buil al frente de la Municipalidad, fue la elegida.

16-07-2025
Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
En la mañana del martes una mesa de material ubicada en la parquización paralela a las vías apareció totalmente destrozada. Inmediatamente se inició una investigación en la que participaron la Policía de Rivadavia, la Guardia Urbana Municipal y el Centro de Monitoreo. Así se determinó que los autores fueron dos menores de edad.