tiempo del oeste

19-11-2020

Lanzan un nuevo ciclo de la carrera de Enfermería y destacan el rol de los profesionales en la pandemia

El lanzamiento de un nuevo ciclo de la Tecnicatura en Enfermería, en el Centro de Estudios Superiores de Rivadavia, sirvió como disparador para destacar el rol de estos profesionales en la pandemia. También, para valorar las políticas públicas a largo plazo en materia de Salud y Educación.

El primero en hablar fue el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, quien recordó que este sábado se celebra el Día de la Enfermería y aprovechó parea agradecer y saludar a todo el personal en el ámbito público y privado. “Hemos visto su capacitación”, valoró. Y afirmó que lo que se puedo ver durante la pandemia tuvo que ver con eso: “la gran capacidad de todo el personal”. “Es lo que podemos disfrutar hoy como rivadavienses”, reflexionó.

En el mismo sentido se manifestó el director del CES, Alberto Orga. Calificó los profesionales de la salud como “héroes” a los que no hay que buscar lejos. “Descubrimos con la pandemia que están al lado nuestro”, consideró.

Ya metido en el ciclo lectivo, Orga anunció que “el año que viene, de darse todas las circunstancias favorables,  vamos a tener de manera presencial la carrera de enfermería en el Centro de Estudios Superiores”. Aclaró que los que hayan hecho este año el curso de nivelación no lo van a tener que volver a hacer.

“La carrera va a ser presencial porque es una de las características más importantes que tiene”, subrayó. ”Hay mucha práctica que se realiza en los centros de salud”, fue la explicación.

La secretaria académica del CES, Milagros de Brito, dio más detalles: “Primero vamos a llamar a los que hicieron el curso de nivelación en marzo para confirmar el cupo”. Y aclaró que para quienes no lo hayan hecho, se publicará un formulario de pre inscripción para hacer dicho curso en febrero o marzo del año que viene.

En representación del Centro de Formación y Emprendedores de Rivadavia (CEFER) -entidad de la que depende el CES- estuvieron Jorge Pablo Rosolen y Paula Barrios Barón. En su carácter de presidente, Rosolen consideró que estos meses de pandemia “sirvieron para verificar el valor que tienen las políticas publicas planificadas a largo plazo”. Recordó que “hace 10 años” se empezó con la idea de dar Enfermería. Y que fue gracias a una inquietud de la “comunidad” que la dirigencia escuchó.

“En Rivadavia estamos acostumbrados a llevar políticas públicas a largo plazo”, valoró. “Lanzar la tecnicatura en noviembre implica un trabajo de meses; no es algo espontáneo”. Rosolen recordó que está llegando al fin de su mandato como titular del CEFER: “Me llevo esta satisfacción, de haber sido parte de un proyecto que tiene un enorme valor y un enorme futuro”.

Más noticias

05-11-2025

La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora

La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025

Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América

Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025

Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén

Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.