15-11-2020
El jefe de Anses en Rivadavia salió a bancar la fórmula de movilidad jubilatoria diseñada por el Frente de Todos

En estos últimos días se presentó, en el Congreso de la Nación, la nueva fórmula de movilidad para los jubilados y pensionados nacionales. “Esto fue un compromiso que había asumido el mismísimo presidente, Alberto Fernández, en la campaña electoral”, destaca Hernán Romero, jefe de la Oficina de Anses de Rivadavia.
“Esta nueva ley recupera lo mejor de la que estuvo vigente entre el 2008 y 2017 donde los jubilados y jubiladas le ganaron casi un 26% a la inflación total de aquellos años. La iniciativa presentada tiene como índices, para calcular los aumentos, en un 50% al RIPTE (variación de los salarios) y el otro 50% el índice de recaudación”, explica Romero.
El titular de la oficina local de Anses agrega que “los beneficiarios tendrán una recomposición cada 6 meses e irán de la mano de estas variables, lo que genera que sean parte del crecimiento del país, medida que además hará que el sistema previsional sea sustentable a futuro”. Además, consideró que “con las expectativas de evolución que se esperan para el año próximo y los siguientes puedan beneficiarse”.
A su entender “el Estado Nacional viene a reparar el deterioro de los ingresos que sufrieron los jubilados y jubiladas entre el año 2018 y 2019, en ese periodo los ingresos de los abuelos y abuelas de nuestro país disminuyeron y perdieron su valor de compra en un 20%”. Además, “viene a garantizar que todas las prestaciones pueden participar de la riqueza de nuestra patria, viene a ratificar lo que ya se vio este año, que, gracias a los aumentos y bonos otorgados, nuestros adultos mayores pudieron recuperar sus ingresos en un 5% más de lo que le había quitado el gobierno de Mauricio Macri”.
La posición del Frente de Todos fue cuestionada desde varios frentes. Por ejemplo, Eugenio Semino, director de Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo porteño, aseguró este viernes que se va a judicializar el nuevo cambio de fórmula de movilidad jubilatoria que impulsa el Gobierno.
"Está judicializado todo el proceso. Nosotros tenemos desde la Defensoría un amparo colectivo contra los tres decretos de este año porque los tres fueron a la baja. Pero obviamente que vamos a judicializar esto", dijo Semino en diálogo con FM Rock and Pop. "La fórmula confirma que se perjudica a los jubilados", concluyó.
Últimas noticias
- 17-07-2025 Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
- 16-07-2025 Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
- 15-07-2025 La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
- 14-07-2025 Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado
- 13-07-2025 La Policía captura en la ruta 33 a un joven oriundo de América acusado de homicidio
- 12-07-2025 Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta
- 11-07-2025 La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América
- 10-07-2025 El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
- 09-07-2025 Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
- 08-07-2025 Más de 90 PyMEs participaron de la ronda de negocios en Rivadavia
Más noticias

17-07-2025
Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
La sorpresa fue en propios y extraños. De los nombres que se barajaban no había sonado con fuerza quien finalmente encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito de Rivadavia. La abogada Gabriela Orga, quien presidiera el HCD durante una parte de la gestión de Sergio Buil al frente de la Municipalidad, fue la elegida.

16-07-2025
Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
En la mañana del martes una mesa de material ubicada en la parquización paralela a las vías apareció totalmente destrozada. Inmediatamente se inició una investigación en la que participaron la Policía de Rivadavia, la Guardia Urbana Municipal y el Centro de Monitoreo. Así se determinó que los autores fueron dos menores de edad.

15-07-2025
La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
La empresa Edmacar frenó los trabajos de bacheo en la ruta 33 aduciendo falta de pago. El referente de La Libertad Avanza en la región, Gustavo Bories, aseguró haber tomado contacto con la firma y con el Gobierno Nacional para realizar los reclamos correspondientes.