tiempo del oeste

04-11-2020

En Rivadavia hubo regreso a las aulas pero apenas con “cuentagotas”

Una alumna y un alumno en una aula de la Secundaria N° 1 de América este miércoles.

Después de siete meses se pudo ver a alumnos de Rivadavia llegando a su escuela, ingresando al aula y sentándose en el pupitre con un docente al frente de la clase. Todo ello, con las estrictas medidas sanitarias que ya son parte de la cotidianeidad. No se puede dejar de remarcar que el número de estudiantes que protagonizaron este regreso a las clases presenciales es minúsculo con respecto a la matrícula total.

La semana pasada publicábamos que este lunes o algunos días posteriores unos 179 alumnos de Primaria y Secundaria incitarían un proceso de revinculación. Que si el lunes no estaba todo listo, sería poco después. Y así fue, 48 horas después de lo inicialmente previsto, los colegios abrieron sus puertas para un puñado de alumnos.

En medio de esas idas y venidas el Consejo Escolar estuvo repartiendo elementos de limpieza y protección en los establecimientos. Las auxiliares dejaron todo limpio a toda velocidad. Hubo demoras de productos que venían de La Plata. Pero igualmente se pudo llegar solucionar esta carrera contrarreloj.

Este miércoles, en conferencia de prensa, el intendente Javier Reynoso, habló de las implicancias del cambio a Fase 5. Estuvo acompañado por la presidenta del Consejo Escolar, Inés Criado; y la inspectora Jefe Distrital, Marta Cucurull. Ellas explicaron el trabajo de las últimas semanas.

Justamente en ese lapso de tiempo es cuando se dieron las marchas y contramarchas. Los colegios elevaron a la Jefatura la cantidad de alumnos que consideraban debían acceder a una revinculación. De arriba, vino un recorte por "cuestiones sanitarias". Entonces sólo volvieron los que tuvieron “muy serios” problemas de continuidad pedagógica; y no todos los que tuvieron problemas.

Rivadavia tiene más de 4.000 alumnos matriculados en centros educativos públicos contando todos los niveles. De ellos, fueron convocados para este martes 179 (sólo en el ámbito estatal y sólo Primaria y Secundaria). Algo así como el 4,5%. De ese porcentaje ya se vio en el primer día, que se está lejos de que todos concurran. En algunos casos, los padres avisaron directamente que no los van a enviar.

En la puerta de varios colegios se vio a docentes arregladas como para una cita adolescente y con la misma ilusión. En muchos casos se comieron un plantón. Ese alumno al que esperaban con ansiedad, jamás llegó.

Esto habla de la complejidad de la situación que vivimos. Padres, docentes, directivos, quieren lo mejor para los niños. Pero a veces cada uno entiende distinto qué es “lo mejor”. Casi nadie quiere dar su parecer on the record, lo cual también es muestra del clima que se vive.  Cada cual con su opinión, todas respetables. La información llega a la redacción con estricto pedido de no revelar la fuente.

Lo que queda fuera de las opiniones son los datos. Se decidió que en los colegios públicos se refuerce la continuidad de sólo el 4,5% de la matrícula. Y el presentismo no llega ni siquiera a ese mínimo nivel. Aquellos que concurren, en la mayoría de los casos sólo estarán 90 minutos dos veces por semana.

Habrá que esperar al martes de la semana que viene para ver si las familias van aceptando  llevar a los chicos al colegio y hacer un primer balance. Lo que está claro es que con estos números la inmensa mayoría de los alumnos rivadavienses siguen sin clases presenciales.

Más noticias

17-07-2025

Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria

La sorpresa fue en propios y extraños. De los nombres que se barajaban no había sonado con fuerza quien finalmente encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito de Rivadavia. La abogada Gabriela Orga, quien presidiera el HCD durante una parte de la gestión de Sergio Buil al frente de la Municipalidad, fue la elegida.

16-07-2025

Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores

En la mañana del martes una mesa de material ubicada en la parquización paralela a las vías apareció totalmente destrozada. Inmediatamente se inició una investigación en la que participaron la Policía de Rivadavia, la Guardia Urbana Municipal y el Centro de Monitoreo. Así se determinó que los autores fueron dos menores de edad.

15-07-2025

La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago

La empresa Edmacar frenó los trabajos de bacheo en la ruta 33 aduciendo falta de pago. El referente de La Libertad Avanza en la región, Gustavo Bories, aseguró haber tomado contacto con la firma y con el Gobierno Nacional para realizar los reclamos correspondientes.