tiempo del oeste

30-10-2020

El lunes podrían volver a la escuela “con cuentagotas” unos 180 alumnos en todo Rivadavia

Una niña se higieniza para retomar las clases presenciales en Florentino Ameghino.

El Consejo Escolar y la Inspección Distrital están ultimando detalles contra reloj para que varios establecimientos vuelvan a las clases presenciales el primer lunes de noviembre, siempre que logren cumplir los requisitos del plan jurisdiccional emanado de Provincia. Vale aclarar que sólo será para aquellos alumnos que hayan perdido la continuidad pedagógica. Ellos iniciarán un proceso de revinculación.

El objetivo de máxima es que puedan comenzar las cuatro escuelas primarias estatales de la ciudad cabecera (N° 1, N° 6, N° 9 y N° 22); y todas las secundarias de Rivadavia (N° 1 de América, N° 3 de Roosevelt, N° 4 de Sansinena, N° 5 de América, N° 6 de Fortín Olavarría, N° 7 de González Moreno, la Técnica de América y la Agraria de Fortín Olavarría). El nivel inicial no está contemplado. ¿Qué falta para arrancar? Terminar de organizar y recibir material desde La Plata como mascaras de protección, alcohol y otros elementos. Si no es para el lunes, podría demorarse uno o varios días.

La vuelta a la escuela, además de ser reducida en cuanto al aforo, será muy restrictiva en cuanto al tiempo. Los alumnos de sexto año harán tres días a la semana. Los de primero a quinto, un día a la semana. Y nunca más de 90 minutos en cada jornada, sin recreo.

La organización de días y horarios lo organiza cada director en la escuela a su cargo en base al personal docente y auxiliar de que dispongan. Siempre estamos hablando de los alumnos que no tuvieron continuidad pedagógica, por la razón que sea. Se habla de casi 180 estudiantes en total. Son 40 entre las cuatro escuelas Primarias y 139 entre las 8 Secundarias.

Este proceso recibió el nombre de ATR, que significa acompañamiento a las trayectorias y revinculación. Su finalidad es fortalecer la continuidad pedagógica en plena pandemia. Para ello se convocó a docentes suplentes y a alumnos avanzados en formación docente para realizar visitas domiciliarias por un monto de 8.000 pesos mensuales. La convocatoria abierta permite realizar prácticas pre-profesionales formativas que serán acreditadas en el marco del plan de estudios.

Más noticias

04-11-2025

Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América

Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025

Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén

Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.