tiempo del oeste

13-09-2020

Rivadavia vuelve a Fase 4 y se implementa la “burbuja neozelandesa”

El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, anunció oficialmente la existencia de 13 casos positivos en Rivadavia. Tres en América y 10 en González Moreno. A raíz de esta situación, y habiendo consultado fuentes provinciales, Rivadavia vuelve a Fase 4. Se implementa un modelo de “burbuja social” que dio grandes resultados en Nueva Zelanda y que fue copiado en otras partes del mundo.

A partir del cambio de fase, a partir de mañana lunes quedan suspendidas las actividades deportivas y culturales grupales. Solo se podrán realizar salidas recreativas de caminata y bicicleta en los espacios verdes asignados en cada localidad. Cabe aclarar que durante una semana, la localidad del Meridiano V estará en Fase 1.

Por otro lado, el horario de atención de los comercios se reducirá a las 20:00 hs. Los locales gastronómicos y de comida rápida deberán atender solo desde la modalidad de delivery o retiro en el local.

Paralelamente, a partir de este lunes, el Hospital Municipal solo atenderá por sistema de turnos para casos de urgencia. Al respecto, Martin Migorena, Director del Hospital, pidió a los vecinos mucha conciencia al respecto, y que solo se acerquen por consultas de emergencia.

Respecto a las reuniones sociales, el jefe comunal propuso a la comunidad bajar la movilidad para disminuir la línea de contagio. Para ello, planteó un pacto social de compromiso, sinceridad y responsabilidad, a partir de la conformación de burbujas sociales de contacto, que minimicen el riesgo de transmisión del COVID-19.

Así, ante el contagio de un vecino, el virus se mantendría "dentro de la burbuja", sin transmitirse a otras personas. Este es un modelo que dio muy buenos resultados en muchos países y que se hizo conocido por haberse implementado casi de entrada por Nueva Zelanda, logrando prácticamente acabar con la circulación del virus.

La “burbuja social” es el círculo limitado de vínculos sociales, que asumen el compromiso de solo tener contacto entre ellos. El punto clave de esta nueva estrategia propuesta es que sólo funciona si sus miembros son exclusivos de esa burbuja.

"Es importante que la comunidad entienda el concepto de limitar los contactos. Se trata de mantenernos dentro de un único círculo social”, explicó Reynoso. “Cuando más pequeña sea la burbuja, mejor; esa es la verdadera clave para minimizar el riesgo. No desaprovechemos esta oportunidad”, enfatizó.

Más noticias

10-11-2025

La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario

La Escuela Primaria N°10 de Mira Pampa celebró su centenario con un emotivo acto protocolar. Durante la ceremonia se destacó la trayectoria de la institución y su valioso aporte a la educación y al desarrollo de la comunidad.

09-11-2025

Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles

Efectivos de la Comisaría de Rivadavia y agentes de la GUM realizaron diversos operativos en la ciudad de América. Como resultado de la labor, secuestraron cinco motos por diferentes infracciones.

08-11-2025

Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal

Este viernes tuvo lugar el acto de reconocimiento a empleados municipales de Rivadavia por sus 25, 30 y 40 años de servicio. De igual forma se homenajeó a quienes alcanzaron los beneficios jubilatorios.